El Alcalde de Parla junto a representantes de empresas distinguidas con el Certificado de Empresas Responsables (RSP)
El Ayuntamiento de Parla distingue a 33 empresas con el Certificado de Empresas Responsables (RSP)
El objetivo es reconocer su colaboración con la Agencia Municipal de Empleo para ayudar a crear trabajo para los parleños

Alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, junto a representantes de empresas distinguidas con Certificado de Empresas Responsables
El Ayuntamiento de Parla ha celebrado hoy un acto de reconocimiento a 33 empresas por su colaboración con la Agencia Municipal de Empleo para ayudar a crear trabajo para los parleños, por su compromiso con el municipio, su empeño en mejorar la calidad formativa de los desempleados y por su contribución al incremento de las ofertas de empleo.
El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos, donde directivos, gerentes y responsables de estas 33 empresas han sido recibidos por el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Empleo y Formación, Elena Taboada, acompañados por miembros de la Corporación. En el acto se han entregado los Certificados de Empresas Responsables (RSP), creados por la Agencia Municipal de Empleo para premiar a las empresas y directivos que durante el último año han mostrado un compromiso con Parla y sus vecinos.
El alcalde ha destacado que “las empresas son los verdaderos impulsores del empleo”
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha dado las gracias en su intervención a los representantes de las empresas galardonadas “por confiar en la Agencia Municipal de Empleo”. “Vosotros sois los verdaderos impulsores del empleo en Parla. Y también quiero agradecer a los compañeros que están trabajando en la Agencia Municipal de Empleo, ya que con su dedicación están cumpliendo unos objetivos que al principio nos parecían muy difíciles”, ha destacado el regidor.
“El empleo debe ofrecerse con igualdad, justicia y equidad”
Martínez Hervás ha argumentado que el objetivo del equipo de Gobierno es que “todas las necesidades de empleo que se generen en esta ciudad vayan con un criterio de equidad, y siempre a través de la Agencia Municipal de Empleo y de sus profesionales y técnicos”.
“Si en Parla hay algo verdaderamente valioso y escaso es el empleo. Ustedes los empresarios lo hacen posible y son los técnicos de la Agencia Municipal de Empleo los que deben ofrecerlo en igualdad a todos. La equidad en estos momentos debe convertirse en justicia y la justicia es lo que debemos tener para todos. Primero para ustedes, que deben escoger a las mejores personas para sus puestos de trabajo. Y después para nosotros, para quienes todos los ciudadanos son iguales. Yo creo en la igualdad, el mérito y la capacidad como dice nuestra Constitución”, ha manifestado.
El regidor parleño ha concluido reiterando su agradecimiento a los empresarios hoy premiados “porque ustedes están posibilitando que personas de Parla que están en desempleo se puedan reincorporar al campo laboral. Y eso es lo que más necesitamos en este momento”.
La creación de los Certificados de Empresas Responsables (RSP) por parte de la Agencia Municipal de Empleo reconoce el trabajo y esfuerzo de dichas empresas por mejorar las oportunidades laborales de los ciudadanos de Parla, a través de ofertas de empleo a las que acceden trabajadores desempleados inscritos en la propia Agencia, así como en colaboraciones para la impartición de cursos de formación ocupacional entre los vecinos.
Primer acto de reconocimiento a las empresas
Por su parte, la concejala de Empleo y Formación, Elena Taboada, ha destacado que el de hoy es “el primer acto que se hace en este Ayuntamiento de reconocimiento a empresas responsables con Parla”.
“Desde el primer día mi objetivo ha sido trabajar en la mejora de la empleabilidad para los desempleados parleños. Teníamos una herramienta que era la gran desconocida, la Agencia Municipal de Empleo, un servicio público y municipal, y hoy estamos haciendo una gran labor de intermediación laboral, aunando las ofertas de las empresas que necesitan cubrir puestos de trabajo, con las personas que quieren trabajar y que están inscritas en la Agencia”, ha argumentado la edil.
Elena Taboada ha concluido expresando el deseo de que “el año que viene podamos repetir este acto en este Pleno y seamos muchísimas más empresas, lo que significará que hemos generado más empleo en la ciudad”.
Certificado RSP
Las empresas galardonadas con el Certificado RSP formarán parte de la “Red de empresas socialmente responsables con Parla”. A esta distinción podrá acceder cualquier empresa que manifieste y ejerza su responsabilidad social con nuestra ciudad a través de alguna de estas vertientes:
-Su compromiso con el empleo en Parla mediante la emisión continuada de ofertas de trabajo en el área de Intermediación Laboral de la Agencia Municipal de Empleo.
-Su compromiso con el área de Formación y Empleo mediante cualquier cooperación que suponga el desarrollo de planes y acciones formativas.
-Su trayectoria continua y acreditada como ejemplo de empresa socialmente responsable, digna de ser imitada por el resto del tejido empresarial.
Labor de la Agencia Municipal de Empleo
La Agencia Municipal de Empleo se constituyó como Agencia de Colocación autorizada por la Comunidad de Madrid en Madrid en 2013, y desde ella se gestiona un servicio de intermediación laboral a partir del trabajo de prospección y captación de ofertas laborales de empresas generadoras de empleo. Además, desde la Agencia Municipal de Empleo se trabaja en la búsqueda de recursos para favorecer la inserción profesional de desempleados inscritos como demandantes de empleo como es la formación ocupacional o formación para el empleo.
Labor durante 2015 y 2016
Durante 2015 y los primeros meses de 2016, desde la Agencia Municipal de Empleo se han gestionado ofertas en diferentes sectores de actividad, tanto en Parla como en otros lugares de la Comunidad de Madrid. La gestión de estas ofertas es importantísima para Parla, debido a la situación actual del municipio, en la que encontrar oportunidades para los vecinos es complicada.
Durante 2015 diversas entidades y empresas de formación han colaborado con el Ayuntamiento en la realización de acciones formativas para el empleo, con diferentes cursos de “Manipulación de alimentos”, “Prevención de Riesgos Laborales”, “Carretillero”, “Ayudante de cocina”, “Operador de productos fitosanitarios”, “Hostelería”, “Comercio”, “Atención Sociosanitaria en Instituciones” y “Ayudante de Cocina y Repostería”, que han dado cobertura formativa a casi 500 alumnos.
En definitiva, con el Certificado de Empresas Responsables, la Agencia Municipal de Empleo ha querido agradecer a las empresas distinguidas su compromiso con el empleo y la formación de los trabajadores de Parla, empresas que de una manera u otra han favorecido el desarrollo humano de la ciudad, aunando el beneficio empresarial y el desarrollo de la comunidad y mejorando la calidad de vida en Parla.
Empresas comprometidas con Parla y colaboradoras en formación para el empleo
Las empresas que han sido distinguidas por contratar trabajadores han sido: Clece S.A, Integra CEE, Synergie ETT, Gastronomía “Las Murallas”, Garibaldi, Visama Restauración, Redima Hitech Machinary, Get Brit ¡, COESPA S.C.L., Serpa Servicios S.L., Utillaje Luivic S.L., Fraguados (Escuela Municipal de Pintura de Parla), Optimiza Extrenalización de Servicios S.L., Indemnización Directa S.L., Sad Cuidado y Bienestar S.L., Eurofirms ETT, Futurbaño, S.L. Euro Depot S.A.U., Escuela Infantil Zarabanda, Tranvía de Parla S.A., TEMPORING S.L., Grupo EULEN, Aki Bricolaje, Centro de Jardinería ARODAN, ANISCE, Fundación ONCE y TST Torres Servicios Técnicos.
Además, también han sido distinguidas por ser colaboradoras en formación para el empleo, las empresas Centro de Mayores VITALIA, Residencia de Personas Mayores Ilunion Sociosanitaria Parla, Residencia de Personas Mayores Nuestra Señora de la Soledad Parla, Asociación Área de Formación, Fundación FESSIA y Fundación Laboral de la Construcción.