El Ayuntamiento de Parla desmiente tajantemente que esté en quiebra
El concejal de Hacienda, Fernando Jiménez, destaca que desde 2010 el Consistorio ha tomado una serie de medidas que han logrado mejorar la situación económica.
08/10/2012 00:00
Ante la información publicada hoy en diversos medios, el Ayuntamiento de Parla quiere desmentir rotundamente que esté al borde de la quiebra tal y como se afirma y destaca que las cuentas auditadas por la Cámara de Cuentas corresponden al ejercicio 2010. Desde entonces, este consistorio ha tomado numerosas medidas que han permitido mejorar notablemente su situación.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Parla, Fernando Jiménez, destaca que la ciudad atraviesa momentos difíciles “como todas las administraciones de este país, pero la gestión que se ha realizado y se realiza en este consistorio es eficaz e impecable y prueba de ello es que esta ciudad sigue adelante”.
El edil destaca que la Cámara de Cuentas ha analizado durante más de seis meses las cuentas del año 2010 y durante este tiempo no ha encontrado ningún elemento que pueda hacer pensar que se han cometido irregularidades constitutivas de delito. “No vamos a consentir que se ensombrezca en ningún momento la gestión realizada en este Ayuntamiento” señala el concejal.
Parla ha tomado en estos últimos dos años una serie de medidas encaminadas a reducir los gastos adecuándolos a los ingresos que actualmente tiene el consistorio. Así, se han reducido los gastos encuadrados en los capítulos I (el relativo a Personal) o al Capítulo II, (el referido a suministros y gastos corrientes). Por ejemplo en el Capítulo II, en el que se incluyen todos los contratos relativos a suministros, a los servicios de limpieza viaria o de jardinería, se han renegociado a la baja todos los contratos y se han reducido otros, adecuándolos en todo momento a los ingresos y a las necesidades reales.
En este sentido Jiménez destaca que “la Cámara de cuentas ha emitido un informe con unas recomendaciones, que no son vinculantes y que corresponden a las cuentas de 2010. Desde entonces hemos adoptado una serie de medidas de ajuste para mejorar notablemente la situación del Ayuntamiento”.
Declaraciones inciertas y malintencionadas
El concejal ha mostrado su malestar por las declaraciones “partidistas y que nada tienen que ver con la realidad” y ha destacado que “la localidad sigue funcionando y estamos prestando una serie de servicios al igual que lo hacíamos en 2009 o 2010. La ciudad sigue rodando”.
En este sentido el concejal de Hacienda lanza una reflexión en la que se cuestiona por qué se busca destacar la situación de este Ayuntamiento, olvidando la de otros consistorios con situaciones parecidas. “Se habla mucho de la deuda comercial –con proveedores- de Parla pero nunca se destaca que tenemos una deuda financiera –con bancos- mucho menor que las de otros municipios”.
El concejal de Hacienda pone como ejemplo el caso de otros Ayuntamientos, como el de la ciudad de Madrid. “El Ayuntamiento de Madrid ha dado unas cifras maquilladas, ha dado en su Plan de Pago a Proveedores una cifra de 1.300 millones de euros cuando en realidad estamos hablando de una deuda de 7.800 millones de euros, ya que serían esos 6.500 millones de euros de deuda financiera más los 1.300 que tiene de deuda comercial”.
Fernando Jiménez destaca estas cifras reflejando así que si el Ayuntamiento de Parla “hubiese obtenido en su día financiación –como sí hicieron por ejemplo el Ayuntamiento de Madrid y otros consistorios- esa deuda sería ahora financiera y no comercial”.
Ayuda de la Comunidad de Madrid
El edil de Hacienda también ha querido enviar un mensaje a la Comunidad de Madrid tras escuchar en los medios de comunicación que el Gobierno regional planea ayudar a Parla. “Agradezco que la Comunidad nos envíe una respuesta porque hace ya más que de un año que nos reunimos con el anterior consejero de Economía de la Comunidad de Madrid y a día de hoy aún no hemos recibido respuesta”.