Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla denuncia la falta de 700 plazas en Escuelas Infantiles

El Ayuntamiento de Parla denuncia la falta de 700 plazas en Escuelas Infantiles

El Ayuntamiento de Parla ha criticado que, un año más, 700 niños y niñas de 0 a 3 años han vuelto a quedarse en lista de espera en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la ciudad.

22/05/2009

Además, más de 400 niños y niñas no han obtenido plaza en el centro solicitado en primera opción en Educación Infantil y Primaria, una situación que se viene repitiendo en los últimos cursos.

509 solicitudes para Escuelas Infantiles y 172 para Casas de Niños se han quedado sin plaza para el próximo curso. Mientras, en Educación Infantil y Primaria, 437 niños y niñas no han obtenido plaza en el centro educativo público elegido en primera opción, lo que supondrán que tendrán que ser escolarizados en colegios alejados de sus domicilios.


“Esta es una situación que se viene repitiendo en los últimos cursos. Y a esto hay que sumar que 58 aulas están por encima de la ratio, que en Primaria no se tienen en cuenta los alumnos con necesidades educativas especiales para bajar la ratio, que ha aumentado la población en edad escolar y que entre noviembre de 2008 y mayo de 2009 está previsto que se entreguen 1400 viviendas en Parla Este, lo que supondrá un importante incremento del alumnado”, explica el concejal de Educación, Jesús López.


“Es absolutamente imprescindible que la Comunidad de Madrid atienda las demandas educativas que venimos años reclamando y que hemos recogido en el Plan Estratégico del Sur. Necesitamos urgentemente 2 nuevas Escuelas Infantiles, 2 CEIP y un Instituto en Parla-Este”, añade el edil.
El próximo curso entrará en funcionamiento el Instituto número 8 de la ciudad, pero la oferta en Secundaria seguirá siendo insuficiente. El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Educación, ha propuesto a la Dirección de Área Territorial de la Comunidad de Madrid que la ratio en ESO sea de 25 alumnos y de 22 en Infantil y Primaria. Además, es necesario ampliar la oferta de plazas en Aulas de Enlace, al menos una en cada instituto, una en la zona este en Primaria y otra en la noroeste, donde todavía no existen.

Imágenes
Información adicional