El Ayuntamiento de Parla dedica la semana “La violencia machista ante la crisis del Covid” a reafirmar su compromiso en la lucha contra este problema agravado por la pandemia
Del 23 al 27 de noviembre, en torno al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

La ciudadanía puede sumarse llenando las redes con la frase “Frente a la violencia machista, yo también reacciono. #ParlaReacciona”
Con el objetivo de seguir trabajando en Parla la concienciación sobre la grave violación de los derechos fundamentales que suponen las violencias contra las mujeres y reafirmar su firme compromiso con la erradicación de todas las violencias machistas, en el ámbito de la pareja o fuera de él, el Ayuntamiento va a celebrar una semana completa de actividades en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
Un año “de especial crudeza” para las mujeres, sus hijos e hijas, que sufren violencias machistas
“La violencia machista ante la crisis del Covid: el agravamiento de las desigualdades y la violencia contra las mujeres” es el nombre de la semana de actividades online que el Consistorio parleño ofrece en un año que, como destaca la concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Leticia Sánchez, “está siendo un año de especial crudeza para las mujeres que sufren violencias machistas, así como para sus hijos e hijas”.
“Durante los meses más duros de la pandemia del Covid-19, para estas mujeres quedarse en casa no era quedarse en un lugar seguro. Con más contundencia que nunca, este 25 de noviembre, Parla reacciona. Queremos transmitir a esas mujeres que no están solas y trasladar a las vecinas y vecinos que su papel es crucial en la erradicación de la violencia machista, que es un problema estructural y que supone una pandemia sobre otra pandemia”, ha continuado la edil.
Para ello, como detalla Leticia Sánchez, “desde la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI hemos organizado una semana de actividades que se podrán seguir desde las redes sociales del Ayuntamiento y a las que invitamos a la ciudadanía”.
Llenar las redes de la frase “Frente a la violencia machista yo también reacciono #ParlaReacciona”
La primera de esas invitaciones es a que la ciudadanía llene sus redes con la frase “Frente a la violencia machista yo también reacciono” y la etiqueta #ParlaReacciona. Puede hacerse añadiendo el marco #PARLAREACCIONA en Facebook desde la edición de la foto de perfil, y en Twitter a través del enlace https://twibbon.com/support/25n-6/twitter.
También se puede escribir la frase en un folio o cartel y realizar una fotografía que puede enviarse a buzonigualdad@ayuntamientoparla.es hasta el 22 de noviembre. Todas las fotografías recibidas se difundirán a lo largo de la semana a través de las cuentas municipales en redes sociales.
En el diseño del programa han participado las entidades del Consejo Sectorial de Igualdad, asociaciones y colectivos del municipio y mujeres víctimas atendidas por el Punto municipal, que han hecho posible sendos vídeos que también se difundirán a lo largo de la semana. En el segundo, las participantes cuentan su experiencia en primera persona, de forma anónima para preservar su intimidad.
Todas las violencias, todas las víctimas, todas las obligaciones
La última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, la estadística más relevante que se realiza en España sobre este tipo de violencia a cargo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, revela que una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista (violencia física o sexual en el ámbito de la pareja o fuera de él, acoso sexual o acoso reiterado) a lo largo de su vida.
Para comentar estos resultados y abordar los distintos tipos de violencia, el martes 24 de noviembre se realizará una videoconferencia en directo a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento en la que intervendrán Beatriz Gimeno, directora del Instituto de la Mujer, y Marta Naredo, jurista del Ministerio de Igualdad.
Reconocimiento institucional a las víctimas el día 25 en su monolito del Parque del Universo
El acto central de la semana tendrá lugar el 25 de noviembre en el monolito a las víctimas situado en el Parque del Universo, donde se celebrará el tradicional acto institucional de homenaje y reconocimiento a las víctimas, cumpliendo las medidas sanitarias vigentes.
Durante el acto, dos representantes de entidades del Consejo Sectorial de Igualdad leerán el Manifiesto acordado con motivo de este Día y el Alcalde, Ramón Jurado, y la concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Leticia Sánchez, nombrarán a las mujeres asesinadas por violencias machistas en este año.
Sensibilización sobre las violencias a través de las redes sociales dirigida a la juventud
Para terminar la semana, el viernes 27 de noviembre se presentará la Guía para jóvenes #ParlaReacciona en una jornada formativa dirigida a profesionales de la salud, la intervención social y la educación. Este material, que se pondrá a disposición de la juventud y de toda la ciudadanía a través de la web, pretende de forma cercana y accesible, promover una actitud reflexiva sobre las diferentes violencias machistas que se dan también en las redes sociales, así como desmontar algunos mitos en torno a este problema. Además, facilita información sobre los recursos a los que acudir en caso de conocer o sufrir este tipo de situaciones.
El programa completo es éste:
- Lunes 23, 12:00 horas, Canal YouTube Ayuntamiento Parla
Presentación del vídeo “Redoblando esfuerzos, #ParlaReacciona”.
- Martes 24, 18:00 horas, Canal YouTube Ayuntamiento Parla
Videoconferencia en torno a la macro encuesta de violencia contra las mujeres recientemente publicada, a cargo de la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno; y Marta Naredo, jurista y asesora del Ministerio de Igualdad.
- Miércoles 25, 12:00 horas, Monolito a las víctimas del Parque del Universo
Acto institucional de reconocimiento a las mujeres y menores víctimas de las violencias machistas.
- Jueves 26, 12:00 horas, Canal YouTube Ayuntamiento Parla
Presentación del vídeo “Por las mujeres, con las mujeres”.
- Viernes 27, 10:00 horas
Jornada dirigida a profesionales de la salud, la educación y la intervención social de la ciudad sobre prevención de la violencia a través de las redes y presentación de la Guía para jóvenes “#ParlaReacciona”.