El Ayuntamiento de Parla da visibilidad al Día Internacional del Orgullo LGTBI y la Casa de la Juventud, pasará a llevar el nombre de Pedro Zerolo

El lunes 28 se descubrirá en la Casa de la Juventud la placa conmemorativa "Casa de la Juventud Pedro Zerolo"

24/06/2021 09:15

El Ayuntamiento de Parla organiza del 25 al 28 de junio diferentes actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El Ayuntamiento de Parla organiza del 25 al 28 de junio diferentes actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Parla acoge el último fin de semana de junio y conmemora con diferentes actividades el Día Internacional del Orgullo LGTBI. La Casa de la Juventud llevará el nombre del activista LGTBI Pedro Zerolo. El sábado, 26 de junio, tendrá lugar en el Campo de Fútbol Alfredo Di Stéfano el “Torneo Infantil Fútbol 7 LGTBI”.

La Escuela Municipal de Teatro representará el domingo las dos últimas funciones de fin de cursos: “Proceso por la sombra de un burro” y “Lisistrata”. Además, la Casa de la Juventud acogerá también el sábado, 26 de junio, el Campeonato de Speedcubing.

Hoy jueves en el Teatro Jaime Salom, a las 17:00 horas y 19.30 horas, representaciones teatrales del IES Las Américas “La dama boba” y del IES Narcís Monturiol “Las uvas de la ira”, premiadas en el Certamen de Teatro escolar de la Comunidad de Madrid.

Parla conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Parla celebrará el Día Internacional del Orgullo LGTBI que se conmemora el 28 de junio. Desde el viernes 25 hasta el 28 de junio, se sucederán los actos a los que está invitada toda la ciudadanía.

Con el fin de visibilizar el compromiso del Ayuntamiento de Parla con los derechos del colectivo LGTBI, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, se han organizado diferentes actividades con la implicación de personas y colectivos.

Destacar la colaboración de Arcópoli, KifKif entre Iguales, entidades deportivas y, en una gran parte, a Alba Sierra y a Daniel Marín, docentes de nuestra ciudad y coordinadores de Monturiol Diverso y ¡Con Orgullo! Las Américas, espacios LGTBI en estos Institutos, que han aportado los primeros hilos de esa red arcoíris. Todos han colaborado para celebrar el programa Parla con Orgullo.

El programa de actividades para estos días es el siguiente:

El viernes, 25 de junio, a las 11:00 horas, el Aula de Igualdad y Diversidad (c/ Alcorcón, 7 posterior), tendrá lugar la conferencia taller “Diversidad y derechos LGTBI” a cargo de Arcópoli. Trabajo en torno a la diversidad, las identidades y la visibilidad como herramientas de cambio social, interseccionalidades con otras realidades, así como los derechos adqyuiridos y pendientes del colectivo LGTBI.

Y a las 20:00 horas, en la Plaza de la Guardia Civil, se procederá al alumbrado de los colores arcoíris de la fuente de esta plaza. Colaboración de Arcópoli y KifKif entre iguales.

Torneo de Fútbol 7 LGTBI

Este sábado, 26 de junio, organizado por la Concejalía de Deportes, tendrá lugar en el Campo de Fútbol Alfredo Di Stéfano el Torneo Fútbol 7 LGTBI. El evento deportivo contará con la participación de 10 equipos.

Los cubs participantes en este torneo son. A.D. Parla, C.P. Parla Escuela, Alls Blacks, Juventud Parla y Olímpico Parla.  El torneo se disputará entre las 9:00 y las 12:00 horas.

Además, a las 18:00 horas, en el Aula de Igualdad y Diversidad (c/ Alcorcón, 7 posterior) Video-fórum de cortos sobre las realidades LGTBI y la importancia de una educación basada en el respeto y la igualdad.

Casa de la Juventud “Pedro Zerolo”

El lunes, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, tendrá lugar un acto institucional con el descubrimiento de la placa conmemorativa “Casa de la Juventud Pedro Zerolo”, en cumplimiento de una proposición aprobada en pleno de la pasada legislatura, como homenaje al gran activista LGTBI fallecido en 2015.

En el acto se presentará el proyecto “Tejiendo la Red Arcoiris” Parla” y se dará lectura al manifiesto aprobado por el Consejo sectorial de Igualdad.

El acto contará con la presencia del alcalde de Parla, Ramón Jurado y la concejala de Igualdad, Leticia Sánchez, docentes de los institutos Narcís Monturiol y Las Américas y representantes de los espacios seguros de ambos centros; Jesús Santos, viudo de Pedro Zerolo, y miembros de la Fundación Pedro Zerolo.

Representación de obras premiadas de los IES

Hoy jueves doble sesión de teatro, a las 17:00 horas y 19:30 horas, en el Teatro Jaime Salom a cargo de las premiadas compañías del IES Las Américas “y el IES Narcís Monturiol.

Después de los Premios Buero fallados a finales de mayo, el IES Las Américas y el IES Narcís Monturiol vuelven a triunfar con “La dama boba” y “Las uvas de la ira”. Esta vez con motivo del Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid.

El grupo Macberianos del IES Narcís Monturiol obtuvo el Primer premio a la obra, el Premio a la mejor dirección para Fernando Sánchez Calvo y Maribel Fernández-Velilla Sáenz y el premio al Mejor actor protagonista para Juan Vergara por su papel de Tom Joad

Por su parte, el IES Las Américas consiguió el Tercer Premio a la obra y el Premio al Mejor actor secundario para Daniel Melnik por su papel en Octavio.

La entradas son gratis  en taquilla del teatro una hora antes de cada función.

Muestra de fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro

La Escuela de Música, Danza y Teatro Musical Intermezzo de la Escuela Municipal de Teatro, viene ofreciendo desde el pasado 12 de sus funciones fin de curso.

Intermezzo abrió su primer centro hace más de 30 años y actualmente cuenta con centros en la Comunidad de Madrid, entre ellos Parla. La Escuela de Música, Danza y Teatro Musical Intermezzo imparte una enseñanza especializada y personalizada con el fin de acercar la música, la danza y el arte dramático a todas las personas interesadas, dando respuestas a las inquietudes de niños, jóvenes y adultos en colaboración con el Ayuntamiento de Parla en la creación y/o desarrollo de sus escuelas municipales.

Todas las actuaciones tienen lugar en el Teatro Jaime Salom. La muestra de teatro finalizará el domingo, 27 de junio, con una doble sesión: “Proceso por la sombra de un burro”, a las 12:00 horas y “Lisistrata” (adaptación libre de la obra de Aristófanes), a las 19:00 horas.

Campeonato de Speedcubing

Tras más de un año de parón debido a la Covid-19, vuelven las competiciones de Speedcubing. La sede de ansiado regreso será el municipio de Parla, más concretamente se celebrará un campeonato el sábado, 26 de junio, en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus,5).

Como se recordará, la Casa de la Juventud albergó el Parla Open 23018 y el Parla Open 2019. En esta ocasión se trata de un pequeño pseudoopen de un día de duración. La WCA (World Cube Association) todavía no ha aprobado competiciones oficiales en España ni en el resto de Europa, pero desde la AMS (Asociación Madrileña de Speedcubing) se ha querido organizar un pequeño open no oficial en Parla para romper con este periodo interminable de inactividad.

El campeonato se disputará entre las 9:00 y las 20:30 horas. En el mismo participarán un total de 45 competidores.

II Torneo de tenis Amigos Tenistas de Parla

Las pistas municipales de tenis del Pabellón Francisco Javier Castillejo acogen del 28 de junio al 4 de julio el II Torneo de tenis “Amigos Tenistas de Parla”. Los encuentros se jugarán en horario de 9:00 a 12:00 horas y de 17:30 a 21:15 horas. El torneo contará con la participación de unos 100 jugadores.

Exposición alumnos adultos de la Escuela Municipal de Pintura

Hasta el 4 de julio, se puede seguir visitando en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura la exposición “Es tiempo de cre(ar)er” de los Alumnos Adultos de la Escuela Municipal de Pintura.

75 alumnos y alumnas adultos de la Escuela Municipal de Pintura expondrán más de 120 de sus obras. La muestra consta de pinturas y dibujos en su diversidad técnica: óleo, acuarela, pintura acrílica, técnicas mixtas, grafito, carboncillo, pastel…

Los motivos son diversos y responden a la inquietud de los autores. Podemos encontrar creaciones propias, interpretaciones a partir de fotografía, copias de cuadros, representativos de la historia del arte…Lo que es común a todos ellos es el entusiasmo y las ganas que demuestran por acercarse intimar con el arte y la bonita propuesta/ mirada que nos sugiere.

La exposición consta de algunos de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas. En ellos se puede contemplar el uso de distintas técnicas (carboncillo, acuarela, pintura acrílica, pastel…) sobre diferentes soportes (papel, cartón, madera, lienzo…) y con distintas referencias y autores (abstracción, realismo, impresionismo, experimentación…).

Los horarios de visita de la exposición son: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.

El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es

Imágenes