Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla crea un punto virtual de información a la ciudadanía sobre solicitud de ayudas por daños causados por Filomena

El Ayuntamiento de Parla crea un punto virtual de información a la ciudadanía sobre solicitud de ayudas por daños causados por Filomena

Las solicitudes se presentan telemáticamente a través de la Sede del Ministerio del Interior.

28/01/2021
El Ayuntamiento de Parla crea un punto virtual de información a la ciudadanía sobre solicitud de ayudas  por daños causados por Filomena

Tras la aprobación en Pleno municipal de la declaración de Parla como zona afectada gravemente por una emergencia

El Ayuntamiento de Parla pone a disposición de la ciudadanía un punto de información virtual para resolver dudas sobre el proceso de solicitud de ayudas o subvenciones por daños ocasionados por el temporal Filomena. Las ayudas, ofrecidas por el Gobierno de España y regidas por los Reales Decretos 307/2005 y 477/2007, pueden ser solicitadas por vecinas y vecinos de Parla una vez ha sido aprobada en Pleno la declaración de Parla como zona afectada gravemente por una emergencia tras el paso del histórico temporal Filomena. Por su parte, el Consistorio ha valorado los daños producidos por la borrasca en el patrimonio municipal en más de tres millones de euros.

El Ministerio del Interior del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene abierto el plazo para solicitar ayudas o subvenciones reguladas por la Ley General de Subvenciones, el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo y el Real Decreto 477/2007, de 13 de abril, con las condiciones y requisitos establecidos en dicha normativa.

El periodo de solicitud de las ayudas es de un máximo de un mes (finaliza aproximadamente el 8 de febrero) desde que se produce el daño. Las vecinas y vecinos de Parla pueden acceder a estas subvenciones tras la aprobación en el Pleno municipal el martes 19 de la declaración para Parla como zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil.

Beneficiarios regulados en Real Decreto de subvenciones por situaciones de naturaleza catastrófica

La normativa mencionada de regulación de solicitud de ayudas establece que junto a las Corporaciones locales pueden ser beneficiarios los siguientes:

  • Unidades familiares o de convivencia económica que sufran daños personales o materiales, ponderándose, a estos efectos, la cuantía de la ayuda en proporción a los recursos económicos de que dispongan para hacer frente a una situación de emergencia o catástrofe.
  • Personas físicas o jurídicas que, requeridas por la autoridad competente, hayan llevado a cabo prestación personal o de bienes, a causa de una situación de emergencia.
  • Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos mercantiles, industriales o de servicios, con menos de cincuenta empleados, cuyos locales de negocio o bienes afectos a esa actividad hubieran sido dañado directamente por los hechos derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
  • Comunidades de Propietarios en régimen de propiedad horizontal que hayan sufrido daños en elementos comunes de uso general que afecten tanto a la seguridad como a la funcionalidad del inmueble, derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.

Presentación telemática de solicitudes, según beneficiarios y modalidades de los daños

Las solicitudes pueden tramitarse telemáticamente en la Sede del Ministerio del Interior, diferenciando el tipo de beneficiario que se sea y las distintas modalidades o supuestos de los daños producidos.

Así, por ejemplo, por daños en viviendas o enseres, pueden solicitarse ayudas en el caso de destrucción total de la vivienda habitual, que afecten a la estructura de la vivienda habitual, que sean menos graves y no afecten a la estructura siempre que se esté obligado legalmente a asumir el coste de los daños o por destrucción o daños de enseres domésticos de primera necesidad.

Las vecinas y vecinos solicitantes también pueden consultar en la web del Ministerio y en el punto virtual del Ayuntamiento toda la información práctica y la cuantía de las ayudas, dependiendo de cada supuesto; y en cada impreso, dependiendo de la modalidad solicitada, figura la documentación que debe adjuntarse.

Todo debe presentarse telemáticamente en la Sede Electrónica del Ministerio del Interior a la que se enlaza desde la web de solicitud, con Certificado Digital o pin Cl@ve. El Ayuntamiento de Parla pone a disposición de la ciudadanía que tenga dudas durante el proceso, la dirección de correo electrónico temporalfilomena@ayuntamientoparla.es.

Daños en centros educativos y municipales y en el 50% del arbolado

Por su parte, el Consistorio ha realizado una valoración estimativa de daños en infraestructuras, edificios y espacios públicos como consecuencia del temporal de 3.049.000 euros. Más de medio millón de euros en daños provocados en porches, tejadillos, canalones, tuberías, areneros o árboles en centros educativos y municipales; 600.000 euros para reposición del 50% (más de 5.600 ejemplares) del arbolado de la ciudad, porcentaje que ha resultado gravemente dañado en calles y parques, u otro medio millón de euros en daños provocados en bolardos, señales y mobiliario urbano, contenedores o papeleras, son algunos ejemplos del cálculo de los efectos de Filomena en el patrimonio público.

Además, el Ayuntamiento incluye en el inventario de daños, los costes derivados de las medidas de urgencia que han debido llevarse a cabo entre el 8 y el 21 de enero con el fin de solventar las incidencias provocadas por el temporal y restablecer la normalidad de los servicios públicos en la ciudad.

Contratación extraordinaria de urgencia de maquinaria o de personal para la limpieza y desatasco de alcantarillado e imbornales; compra extraordinaria de sal o de material de urgencia y herramientas para la retirada de nieve y hielo son algunos ejemplos.