Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla contrata otros 30 desempleados de larga duración, con lo que ya son 135 los parados contratados en el Consistorio en los dos últimos años

El Ayuntamiento de Parla contrata otros 30 desempleados de larga duración, con lo que ya son 135 los parados contratados en el Consistorio en los dos últimos años

Son 20 desempleados mayores de 30 años y diez menores de esta edad inscritos en el Programa europeo de Garantía Juvenil.

20/11/2018
 El Ayuntamiento de Parla contrata otros 30 desempleados de larga duración, con lo que ya son 135 los parados contratados en el Consistorio en los dos últimos años

Han sido contratados gracias a una nueva subvención de la Comunidad de Madrid a la que el Ayuntamiento puede concurrir desde que se saldó la deuda con la Seguridad Social

El Ayuntamiento de Parla ha contratado a 30 nuevos trabajadores que se encontraban en situación de desempleo de larga duración, gracias a la obtención de una subvención para la realización de Programas de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral. Con estos nuevos empleados, que han firmado un contrato de nueve meses, ya son 135 los parados de larga duración contratados por el Ayuntamiento en los dos últimos años. Contrataciones que han sido posibles desde que el Gobierno Local saldó la deuda de 23 millones de euros mantenida por el anterior equipo de Gobierno con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, lo que ha permitido que el Consistorio pueda optar a ésta y otro tipo de subvenciones.

30 desempleados de larga duración contratados gracias a una nueva subvención

El concejal de Formación y Empleo, José Manuel Zarzoso, ha explicado que “en junio de este año hemos obtenido una nueva subvención que nos ha permitido contratar a 30 desempleados de larga duración que estaban inscritos en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, que ha sido la que se ha encargado de la selección”.

La ayuda económica se enmarca en la realización de los Programas de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral de la Comunidad de Madrid, cofinanciada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el programa europeo de Garantía Juvenil. Y ha sido gestionada desde la Concejalía de Formación y Empleo en el marco de las Políticas Activas de Empleo.

20 son mayores de 30 años

Su objetivo es mejorar la capacitación profesional de los participantes y favorecer su inserción laboral tras la finalización del proyecto. “En este caso, es de nueve meses, por lo que los 30 nuevos empleados municipales van a estar trabajando en distintas áreas municipales hasta el 31 de julio de 2019”, ha detallado Zarzoso.

El edil de Formación y Empleo ha afirmado que, “según establecía la convocatoria de la subvención, 20 de los contratados son mayores de 30 años. Diez están trabajando como peones de jardinería y diez más como ordenanzas en varias dependencias del Ayuntamiento”.

Los diez restantes son menores de 30 inscritos en el programa europeo de Garantía Juvenil

“Y los otros diez contratados son jóvenes menores de 30 años que participan en este programa gracias a que se habían inscrito en Garantía Juvenil, que es un programa europeo en el que tanto desde la Concejalía de Empleo como desde la de Juventud estamos incidiendo mucho porque es una gran oportunidad para jóvenes que no tienen formación y gracias al programa pueden conseguir Certificados de Profesionalidad”, ha continuado el concejal de Formación y Empleo.

Los diez jóvenes están trabajando y recibiendo formación como auxiliares administrativos. El programa europeo de Garantía Juvenil al que estaban inscritos para acceder a estos puestos tiene como finalidad favorecer el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, fomentando la contratación a través de formación en alternancia con la actividad laboral, como es el caso de esta contratación municipal.

La preselección se ha realizado desde la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid

Los 30 trabajadores han sido contratados en la modalidad de Formación. Su preselección se ha realizado en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid entre los demandantes de empleo inscritos que cumplían los criterios establecidos en el programa.

135 contratados desde que el Gobierno saldó la deuda con la Seguridad Social

José Manuel Zarzoso ha destacado que “con estos 30 nuevos empleados ya son 135 los parados de larga duración que han sido contratados por el Ayuntamiento en los dos últimos años, desde noviembre de 2016 hasta este mes. Quiero recordar que el Ayuntamiento de Parla ni podía ofertar estos programas, ni percibía ninguna ayuda en materia de formación y empleo desde el año 2013, debido a la deuda de 23 millones de euros que arrastraba con la Seguridad Social”.

“Una de las primeras medidas económicas que pusimos en marcha a nuestra llegada al Gobierno fue saldar esa deuda. Es gracias a esa medida que podemos recibir este tipo de subvenciones de otras Administraciones para favorecer la inserción laboral de nuestros parados”, ha concluido el concejal.

60 de los trabajadores eran perceptores de la Renta Mínima de Inserción

Así, en noviembre de 2016 fueron contratados durante nueve meses diez desempleados de larga duración mayores de 30 años, con un contrato de formación con el obtuvieron un Certificado de Profesionalidad de Auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería.

En noviembre de 2017, fueron 35 los contratados como auxiliares administrativos, monitores de tiempo libre, trabajadores y educadores sociales y ordenanzas. Y desde el 1 de marzo de este año, están trabajando en el Ayuntamiento con un contrato de un año, 60 desempleados de larga duración que eran perceptores de Renta Mínima de Inserción. Realizan labores de albañilería, pintura, jardinería, administrativas o de ordenanzas, en distintas dependencias municipales.

 

Imágenes