El Ayuntamiento de Parla contrata a 45 desempleados de larga duración para mejorar su formación y posibilitar su inserción en el mercado laboral

Los parados habían agotado todas las prestaciones por desempleo

23/01/2014 00:00

Desde el 30 de diciembre 45 parados inscritos en la Oficina de Empleo de Parla han retomado su vida laboral gracias al contrato que les ha ofrecido el Ayuntamiento de Parla a través de un programa de inserción de desempleados de larga duración que han agotado todas las prestaciones por desempleo financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

A través de este programa y la subvención concedida, se trata de mejorar de la empleabilidad de personas que llevan un largo periodo sin ser contratadas y que han agotado las prestaciones por desempleo. Un objetivo que se alcanzará mediante la formación, la experiencia profesional y la activación en la búsqueda de empleo.

“A petición del Ayuntamiento de Parla los 45 desempleados proceden del sector de la construcción que es el que más claramente se ha visto afectado por la crisis y el desempleo” explica el concejal de Presidencia, Empleo y Formación, Pablo Sánchez.

Los contratados compaginarán trabajo y formación “para poder obtener el certificado de profesionalidad de cada una de sus especialidades y facilitar la inserción de estas personas en el mercado laboral en mejores condiciones y con una mayor cualificación”. Así, mediante un contrato de formación y aprendizaje de seis meses de duración los trabajadores recibirán al menos 225 horas formativas.

A través de este programa se ha contratado a dos encargados, 22 oficiales de primera y 21 peones en las especialidades de jardinería, albañilería, electricidad, fontanería, carpintería, cerrajería, pintura y persianería. Unos trabajadores que pondrán en práctica lo aprendido en tareas de acondicionamiento y mantenimiento de edificios municipales, vías públicas, mobiliario urbano y zonas verdes públicas.

La subvención obtenida cubre los costes salariales y de Seguridad Social de los trabajadores desempleados y los gastos derivados de la formación. El Ayuntamiento de Parla sufragará los gastos de los materiales necesarios para la realización de las obras y servicios previstos.

La preselección de los candidatos se ha tramitado a través de la Oficina de Empleo de Parla, mientras que la selección final de los desempleados se realizó a través de la Agencia Municipal de Empleo.

Información adicional