El Ayuntamiento de Parla construirá un aparcamiento público y gratuito en el Hospital
En la parcela frente a Urgencias, cuyo uso va a ceder la Comunidad de Madrid al Consistorio como resultado de una reunión entre el alcalde y el consejero de Sanidad.

El Gobierno local también está acondicionando otro terreno, junto a la rotonda, para uso como parking
El Ayuntamiento de Parla va a construir un aparcamiento público y gratuito en el Hospital Infanta Cristina de la ciudad, gracias a una parcela que va a ceder al municipio la Comunidad de Madrid, enfrente de las Urgencias, que se suma a un segundo terrero, junto a la rotonda, cuyos trabajos de acondicionamiento como parking ya ha iniciado el equipo de Gobierno.
La cesión del uso de esta parcela de suelo público situada junto a las Urgencias del Hospital de Parla es uno de los resultados de la reunión que este miércoles han mantenido el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y el tercer teniente de alcalde, José Manuel Zarzoso, con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos; el viceconsejero de Sanidad, Manuel Molina Muñoz; y el director general de Asistencia sanitaria, César Pascual Fernández.
Los usuarios del Hospital podrán aparcar gratis
El primer edil, que ha calificado esta reunión como “muy intensa, pero tremendamente productiva”, ha explicado que “según se ha comprometido el consejero, la Comunidad de Madrid va a ceder a Parla el uso de unos terrenos que en su momento el Ayuntamiento cedió para la ampliación del centro hospitalario. Y desde el Ayuntamiento, por mi parte, nos hemos comprometido a acondicionarlo para que los ciudadanos que acudan al Hospital puedan disponer de aparcamiento gratuito”.
La parcela se encuentra situada en la parte trasera del centro, junto a las Urgencias hospitalarias y se suma a otra ubicada junto a la rotonda de acceso al Hospital, en cuyo acondicionamiento también está ya trabajando el Gobierno local con el fin de crear una segunda zona de aparcamiento gratuito.
“Entre la parcela que nos cede la Comunidad de Madrid y el terreno en el que ya estamos trabajando, creo que se va a solucionar el problema de aparcamiento para los usuarios del Hospital Infanta Cristina, que actualmente pueden llegar a pagar hasta 18 euros al día a la empresa concesionaria del parking privado del centro”, ha manifestado el alcalde.
El alcalde también ha pedido que se construya el centro de salud de Parla Este
Luis Martínez Hervás también planteó otras necesidades de Parla en materia sanitaria. La primera, la construcción de un centro de salud en Parla Este. “Llegamos a la conclusión de que van a estudiar pormenorizadamente la construcción de este nuevo centro sanitario, que en su momento la Comunidad de Madrid se había comprometido a realizar”, ha explicado el regidor parleño.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, se ha comprometido también a visitar Parla en las próximas semanas y analizar in situ el estudio de necesidades del centro de salud en Parla Este, en una parcela de suelo público municipal ya cedido por el Ayuntamiento de Parla, y solucionar el tema del aparcamiento del Hospital.
Además, se abordará la necesidad de realizar mejoras en el centro de Salud Mental, situado en la calle Pablo Sorozábal en el barrio Fuentebella, y en el Centro de Atención al Drogodependiente (CAID) de la calle Ramón y Cajal.
Se rompió el convenio con el Hospital el 31 de diciembre de 2014
El 31 de diciembre de 2014 el Ayuntamiento de Parla rompió de forma unilateral el convenio con el Hospital de Parla por el cual los usuarios sólo debían pagar por las dos primeras horas de utilización del parking, hasta un máximo de tres euros, y superadas las dos horas era gratuito.
A partir de entonces el aparcamiento no tenía coste para los vecinos, ya que el Ayuntamiento de Parla era el que asumía este importe, mientras que a cambio no cobraba parte del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a Hospital de Parla S.A.
Sin embargo, el Consistorio rompió este convenio porque la mayoría de las visitas de los usuarios al Hospital eran cortas, con lo que al final todos acababan pagando esas dos primeras horas, y ha mantenido negociaciones con el Hospital para intentar llegar a un acuerdo más satisfactorio, sin que se haya podido llegar a ningún punto de encuentro hasta la fecha.