El Ayuntamiento de Parla consigue una prórroga con Cofely hasta el 27 de julio gracias a la intermediación de Hacienda
Con la aprobación del nuevo Plan de Ajuste, el Ministerio respaldará al Ayuntamiento y se intentará fijar un calendario de pagos para que no se corte la luz.
Tras varios días de intensas negociaciones, el Ayuntamiento de Parla logró alcanzar un acuerdo con Cofely a última hora de la tarde de este domingo para que no se cortase la luz hoy en la ciudad, tal y como había advertido Iberdrola ante los meses de impagos. El acuerdo ha sido posible gracias a la intermediación del Ministerio de Hacienda, que ha mostrado su respaldo hacia el Consistorio parleño ante la empresa y se fijará un calendario de pagos antes del 27 de julio, fecha que Cofely ha otorgado como prórroga para no suspender el contrato.
El Ayuntamiento de Parla lo primero que ha hecho es reconocer a Cofely todas las facturas correspondientes al año 2015, de enero a junio. En cuanto a las facturas pendientes de 2014 (de octubre a diciembre), el equipo de Gobierno llevará al próximo Pleno ordinario que se celebrará el jueves 23 de julio su aprobación mediante un reconocimiento extrajudicial.
De esta forma, se dará legalidad a todas estas facturas que durante ocho meses se negó a reconocer el anterior Gobierno municipal y que ascienden a unos diez millones de euros de deuda.
Gracias al Plan de Ajuste
Uno de los factores clave para llegar al acuerdo ha sido la intermediación del Ministerio de Hacienda, que ha mostrado su respaldo al Ayuntamiento de Parla ante Cofely después de que el pasado viernes el Pleno aprobase un Plan de Ajuste de viabilidad económica de cara a los años 2015-2024 gracias al voto favorable del PP y a la abstención de Cambiemos Parla, PSOE e Izquierda Unida, mientras que Mover Parla fue el único partido que se opuso.
Los beneficios más inmediatos de este plan consisten en que se reducirá la cuota de intereses del 6% que actualmente soporta el Ayuntamiento, para devolver los 312 millones de euros que recibió del Gobierno de España entre 2012 y 2013 (dentro del plan de pago a proveedores), a un 0% durante este 2015 y sólo un 1,31% a partir de 2016.
Además, conseguirá recuperar su Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Unos emolumentos en concepto de impuestos que tenía retenidos desde octubre del año pasado por su ingente deuda con Gobierno y Seguridad Social y que ahora se convertirán en una importante inyección económica cada mes para las arcas municipales.
La devolución de esta retención en los tributos supondrá para Parla volver a ingresar unos dos millones de euros mensuales, con los que podrá afrontar el pago de las nóminas de los trabajadores municipales y algunas facturas a proveedores sin los agobios actuales.
Negociar un calendario de pagos
Ahora el Ayuntamiento de Parla cuenta con dos semanas por delante para negociar un calendario de pagos con Cofely, que será consensuado con el Ministerio de Hacienda. Además de este calendario, el Consistorio ya ha abonado a la empresa energética más de 200.000 euros correspondientes a la única deuda reconocida por el anterior equipo de Gobierno, 819.572,51 euros.
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha manifestado que "han sido unos días muy duros de continuas negociaciones, pero se ha logrado evitar un grave perjuicio para los vecinos de Parla”.
“Hemos conseguido aplazar este corte de la luz gracias a reconocer la deuda que otros escondieron en el cajón y al Plan de Ajuste aprobado el viernes, que nos ha permitido que Hacienda personalmente haya hecho gestiones con Cofely y les haya transmitido que estamos en la vía de ser un Ayuntamiento serio y que pueda asumir responsabilidades que antes no se habían asumido”, ha recordado.
Unión de todos los partidos
Por último, el regidor parleño ha valorado que “la inmensa mayoría de los grupos municipales” están apoyando al equipo de Gobierno en estas primeras medidas para sacar el Consistorio adelante.
“Gracias a este apoyo la situación cambia radicalmente, porque cuando hablas con las Administraciones no lo haces como un partido, sino que hablas en nombre prácticamente de todos los grupos municipales. Uno de ellos se está quedando manifiestamente al margen y se está saliendo de esta unión, pero nosotros ya más no podemos hacer ahí. Estamos trabajando conjuntamente con el resto de partidos y el objetivo claro de este Ayuntamiento es hacer un ejercicio de regeneración política: dejar a un lado los intereses de cada partido y pensar sólo en el ciudadano”, ha sentenciado Luis Martínez Hervás.