Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla consigue más de un millón de euros para cursos de formación en Certificados de Profesionalidad para jóvenes

El Ayuntamiento de Parla consigue más de un millón de euros para cursos de formación en Certificados de Profesionalidad para jóvenes

Gracias a una nueva subvención de la Comunidad de Madrid dirigida a jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil

24/11/2016
El Ayuntamiento de Parla consigue más de un millón de euros para cursos de formación en Certificados de Profesionalidad para jóvenes

El Centro de Formación Municipal San Ramón será, junto al antiguo colegio Pío XII, donde se impartirán los cursos

El Ayuntamiento de Parla ha obtenido una nueva subvención de la Comunidad de Madrid, de más de un millón de euros (1.054.707 euros), para la financiación de cursos de formación en Certificados de Profesionalidad para jóvenes de hasta 30 años de edad que estén inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil. Se trata de 23 cursos diferentes, todos ellos gratuitos para sus participantes, y los siete primeros comenzarán este mes de diciembre. En total, casi 350 jóvenes de Parla se beneficiarán de este programa de formación.                                                                       

Esta dotación económica de más de un millón de euros se incluye en el marco de los Certificados de Profesionalidad del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral para los años 2016 y 2017, y los cursos se impartirán en los Centros de Formación municipales acreditados en Parla, el antiguo Colegio Pío XII y el Centro San Ramón.

Dos subvenciones de la Comunidad gracias a saldar la deuda con la Seguridad Social

La concejala de Formación y Empleo, Elena Taboada, ha destacado que “si hemos podido optar a esta subvención, después de tres años, es porque este equipo de Gobierno dirigido por Luis Martínez Hervás se ha puesto al día con la deuda que había del anterior equipo de Gobierno de más de 23 millones de euros con la Seguridad Social”.

“Este Ayuntamiento se puso al corriente de pago con esta deuda a través de un préstamo ICO y gracias a eso hemos podido presentarnos a subvenciones y estamos de enhorabuena porque llevamos dos concesiones de Formación y Empleo en el último mes”, ha destacado la edil.

El préstamo solicitado al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a un interés del 1,31 por ciento fue aprobado en Pleno el 30 de septiembre de 2015, gracias al voto a favor del Partido Popular en el Gobierno, y del PSOE e IUCM-LV.

Una subvención muy importante para los jóvenes

Elena Taboada ha subrayado la gran importancia de esta subvención: “Tenemos una buena noticia que dar a los jóvenes y es que vamos a recibir una subvención de la Comunidad de Madrid por un valor de un millón de euros para la formación y la titulación oficial de 345 jóvenes”.

Taboada ha explicado que “el programa es para jóvenes de hasta 30 años de edad inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil. El programa base informativo va a constar de 23 Certificados de Profesionalidad y, en definitiva, lo que vamos a hacer es empezar a darles formación y una titulación oficial tan importante y tan necesaria hoy en día para poder acceder a un empleo”.

¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?

Los Certificados de Profesionalidad (CdP) son acreditaciones oficiales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que comprenden competencias profesionales y formación modular asociada a los mismos, y están compuestos por módulos formativos y prácticas no laborales en empresas.

Como títulos oficiales, acreditan las competencias profesionales en el ámbito laboral, del mismo modo que los Títulos de Formación Profesional lo hacen en el ámbito educativo.

23 programas formativos diferentes, con 15 plazas cada uno

El programa formativo está compuesto por 23 Certificados de Profesionalidad en los que se formará a 345 jóvenes. El número de plazas por curso es de 15 alumnos.

Las especialidades que se impartirán dentro de este programa formativo son las siguientes:

- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (440 horas)

- Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas (750 horas)

- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (430 horas)

- Actividades administrativas en la relación con el cliente (800 horas)

- Gestión contable y gestión administrativa para auditoria (630 horas)

- Organización del transporte y la distribución (420 horas)

- Gestión y control del aprovisionamiento (450 horas)

- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional (660 horas)

- Venta de productos y servicios turísticos (670 horas)

- Confección y publicación de páginas Web (560 horas)

- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías Web (590 horas)

- Seguridad informática (500 horas)

- Operación de redes departamentales (530 horas)

- Administración de servicios de Internet (590 horas)

- Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción (440 horas)

- Dinamización comunitaria (610 horas)

- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (310 horas)

- Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales (480 horas)

- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (450 horas) (dos cursos)

- Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones y de redes de voz y datos en el entorno de edificios (500 horas)

- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización domestica (480 horas)

- Transporte sanitario (560 horas).

Siete de las acciones formativas comenzarán este mismo año

Todas estas acciones formativas se desarrollarán durante 2016 y 2017, y siete de los 23 cursos concedidos se iniciarán antes de finalizar el año, a lo largo del mes de diciembre:

  • Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (440 horas)
  • Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas (750 horas)
  • Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (430 horas)
  • Actividades administrativas en la relación con el cliente (800 horas),
  • Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción (440 horas)
  • Dinamización comunitaria (610 horas)
  • Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (310 horas),

¿Cómo solicitar un curso?

No todos los cursos tienen  los mismos requisitos para acceder a ellos, y algunos no necesitan formación académica previa, por eso, lo mejor es que todos los menores de 30 años que estén interesados en participar en este programa de formación acudan a informarse en persona a la Concejalía de Formación y Empleo (calle Ramón y Cajal, 5, posterior), de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y los viernes de 9:00 a 13:00 horas.

Una nueva subvención, después de tres años sin recibir ayudas

Esta nueva ayuda para la formación de jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid llega a Parla apenas dos semanas después de otra subvención recibida en el municipio para la contratación de desempleados de larga duración.

Tal y como ha recordado la concejala de Empleo y Formación, “hace unos días también dimos la noticia de que nos habían concedido una subvención para desempleados de larga duración, en este caso mayores de 30 años”.

“Con esa subvención vamos a poder contratar en el Ayuntamiento a diez desempleados de Parla, durante nueve meses, para realizar labores de jardinería y completar su formación para obtener finalmente un Certificado de Profesionalidad”, ha apostillado Elena Taboada.

Imágenes
Información adicional