El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional de los derechos de la Infancia con una semana de actividades

Del 15 al 21 de noviembre, con arte, teatro, debate, música, naturaleza o una yincana de igualdad, entre otras.

11/11/2021 12:30

Se va a presentar el Plan local de Infancia y Adolescencia “Parla a Tu Altura”

Se va a presentar el Plan local de Infancia y Adolescencia “Parla a Tu Altura”

El Ayuntamiento de Parla va a conmemorar el 20 de noviembre, Día Internacional de los derechos de la infancia con toda una semana de actividades dirigidas a los menores de la ciudad y sus familias. Arte, juegos, teatro, creación, naturaleza, aprendizaje, acompañamiento, comunicación. Las niñas, niños y adolescentes van a tener la posibilidad de ser conscientes de sus derechos a través de un variado abanico de propuestas, del 15 al 21 de noviembre. Durante esta Semana, además, el Consistorio va a presentar “Parla a Tu altura”, el Plan local de Infancia y Adolescencia en el que ha trabajado dos años, desde la Concejalía de Infancia y Adolescencia, con la colaboración de todas las áreas municipales, además de la comunidad educativa de la ciudad.

Del 15 al 21 de noviembre

Parla es una de las ciudades de España con mayor número de niños y niñas. Del 15 al 21 de noviembre, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, celebra la Semana de la Infancia y la Adolescencia (VER PROGRAMA).

Lo hace en torno al Día Internacional de los Derechos de la Infancia, con el objetivo de dar a los menores de la ciudad el protagonismo que merecen como destinatarios del trabajo que el Consistorio realiza durante todo el año para el cumplimiento de esos derechos.

Presentación del Plan local “Parla a Tu Altura”

Por ello, uno de los actos más importantes de la semana va a ser, el viernes 19, la presentación de “Parla a Tu Altura”, el Plan local de Infancia y Adolescencia. Se trata de un documento resultante del trabajo participativo de dos años de todas las áreas municipales coordinadas por la Concejalía de Infancia y Adolescencia, y de muchos niños, niñas, adolescentes, sus familias y educadores.

“Parla a Tu Altura” se inspira en el cumplimiento de la Convención de los Derechos de la Infancia. Su presentación va a ser una fiesta en la que se proyectarán vídeos de las dinámicas que se han realizado y los participantes podrán jugar a las Cartas del Plan Infantil.

Tras su redacción, su cumplimiento es un reto, por lo que serán precisamente representantes de los menores de la ciudad quienes se encarguen, con sus opiniones, críticas e inquietudes, de revisar anualmente el cumplimiento del Plan.

Los escolares ganadores de “En Pleno Derecho” se reunirán con el Alcalde y la concejala de Infancia y Adolescencia

Y es que las opiniones, propuestas, críticas y sugerencias de los menores tienen un papel primordial, no sólo en la redacción del Plan, sino en la celebración de su Semana. Por ello, en la misma línea, dar un altavoz a los menores para el ejercicio de su derecho a ser escuchados, los escolares ganadores del concurso “En pleno Derecho” van a participar en un encuentro con el Alcalde, Ramón Jurado, y a la concejala de Infancia y Adolescencia, Carolina Cordero; y los participantes en el programa municipal Espía Parla van a ser entrevistados en el taller de radio de la Casa de la Juventud.

La Semana de la Infancia y la Adolescencia también va a tener en cuenta los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, y los de sus familias, en el debate “Nada sobre nosotras/os sin nosotras/os”, que podrá seguirse online desde la plataforma Zoom (ID 86444773420 Código 901852).

Arte, medio ambiente, teatro, igualdad, educación, música

Colaboración artística con los mayores del Centro de Día José Luis Sampedro, que van a recibir un mural realizado por los participantes en el Festival de Colores celebrado el pasado junio; con los usuarios y usuarias del Centro de la Fundación Manantial que van a colocar una Gigantografía en la Biblioteca municipal Isaac Albéniz, o con las asociaciones del proyecto “¿Qué pintas en la calle?” son otras actividades de la Semana.

Se completarán con otras que cuentan con la colaboración de otras áreas municipales como la creación de un gran cartel y jardín vertical entre otras actividades medioambientales, o la jornada educativa “Cómo se trabaja la Igualdad de Género”.

Y aprovechando los días no lectivos del fin de semana, el programa de la Semana incluye una Feria animada, una Feria para adolescentes, teatro, una yincana por la Igualdad, cuentacuentos y un taller musical. En muchas de estas actividades estarán Súper Berta, la heroína defensora de los derechos de los menores, y Sofía la Arpía.

Un nuevo WhatsApp para recibir información de todas las actividades para niños, niñas y adolescentes

Coincidiendo con la celebración de la Semana de la Infancia y la Adolescencia, el Ayuntamiento pone en marcha un servicio de información por WhatsApp, al que pueden adherirse todas las personas que estén interesadas en recibir por este canal información de las actividades que se organizan para la infancia y la adolescencia.

La comunicación se realizará a través de un grupo de difusión, que permite preservar la identidad de las personas que soliciten el servicio ante el resto de participantes. Los interesados e interesadas en recibir estos mensajes sólo tienen que guardar en su teléfono móvil el número 681 341 987 y enviar el mensaje “Alta actividades”. Tras recibirlo, la Concejalía de Infancia y Adolescencia devolverá un mensaje de bienvenida para confirmar la solicitud y, a partir de ahí, toda la información de actividades para niños, niñas y adolescentes.

Imágenes