El Ayuntamiento de Parla celebra la 28ª edición del curso de formación de educadores en comedores escolares
Se imparte dos veces al año, con 40 plazas cada una, ya que es uno de los cursos más demandados por su alta salida laboral.

Es gratuito y se imparte en 17 sesiones de cuatro horas semanales, desde esta semana hasta diciembre
Esta semana ha comenzado la primera de las dos formaciones de Educadores de comedores escolares que durante este curso escolar va a ofrecer la Mesa de Salud Escolar del Ayuntamiento de Parla. Son 37 los alumnos que han conseguido una plaza mediante sorteo entre las 239 inscripciones. Hasta diciembre, durante cuatro horas a la semana, aprenderán mucho más que servir la comida a los escolares. Tras la formación, los alumnos recibirán un certificado de este curso, uno de los más demandados de la programación municipal, debido a que es gratuito y a su buena salida laboral.
Formar a profesionales del espacio de comedor y recreo
Los comedores de los centros educativos de Infantil y Primaria son mucho más que el espacio en el que los niños y niñas reciben una o varias comidas al día. De lunes a viernes, muchos escolares pasan mucho tiempo en los comedores y en sus posteriores recreos. Por ello, los profesionales que los atienden, requieren una formación adecuada a la atención que tienen que prestar a los pequeños.
El concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha explicado que “desde la Mesa de Salud Escolar de Parla hemos organizado para este curso, dos ediciones formativas de Educadores de comedores escolares, dentro del Proyecto de comedores escolares como espacios de educación y salud en centros educativos de nuestra ciudad”.
Es uno de los cursos más demandados de la oferta municipal
“Éste es uno de los cursos más demandados entre la oferta de todas las áreas del Ayuntamiento. Recibimos muchas inscripciones y todos los cursos hacemos un esfuerzo por ofrecer el mayor número de plazas posible. Es un curso gratuito y, sobre todo, tiene muy buena salida laboral porque los centros educativos demandan profesionales para sus espacios de comedor”, ha asegurado Zarzoso.
Las 37 plazas se han adjudicado por sorteo entre 239 solicitudes
Para este curso, que celebra la vigésimo octava edición, la Concejalía de Educación ha recibido 239 inscripciones en cuatro días. Las 37 plazas se han adjudicado mediante un sorteo. “La formación ha comenzado este martes y se va a prolongar hasta diciembre, cuando los participantes recibirán un certificado”.
El próximo enero, inscripción para el vigésimo noveno curso
“En el primer trimestre del año, vamos a ofrecer una nueva edición del curso, la vigésimo novena. Abriremos el periodo de inscripción después de las vacaciones escolares de Navidad e informaremos de las fechas exactas en todos los medios municipales”, ha detallado el concejal de Educación.
En esta edición, los participantes van a adquirir herramientas para saber cómo reforzar la tarea educativa en el espacio de la comida, y en el del recreo y el tiempo libre. El objetivo es que para los niños y niñas, el comedor escolar sea un espacio educativo y de promoción de la salud.
Contenidos del curso
Para ello, los alumnos y alumnas reciben formación sobre estos contenidos:
- Normativa del Servicio de Comedor de la Comunidad de Madrid
- Tareas de las educadoras en el espacio de comida y recreo
- Prevención de accidentes
- Importancia de la higiene de los alimentos
- Los juegos de verano y de invierno
- Psicología evolutiva
- Los accidentes en la escuela: su atención y prevención
- Las relaciones interpersonales y la prevención de los trastornos alimentarios
- La importancia de la integración social de los niños y niñas en el comedor escolar
- La educación sexual
- Los cuidados de las enfermedades crónicas y problemas agudos de salud
- Importancia de los cuidados de la higiene personal
- La mediación en conflictos
- La participación de la comunidad educativa en el comedor escolar
- La convivencia intercultural
- La discapacidad psíquica y/o física en el aprendizaje
Visita práctica al Centro municipal Ocupacional Villa de Parla
“Para completar la parte teórica, los participantes en este primer curso van a tener la oportunidad de hacer una visita práctica al espacio de comedor del Centro Ocupacional municipal Villa de Parla, que seguro les va a dar una visión más cercana de cómo se realiza el trabajo con los usuarios del centro”, ha detallado el edil.
Las clases, que se ofrecen en 17 sesiones los martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas en la Casa de la Cultura, son impartidas por pedagogos, psicólogos, pediatras, enfermeras, terapeutas ocupacionales, directores de centros educativos y técnicos de las Concejalías de Educación, Sanidad y Salud Pública, Deportes e Inclusión social.
Organizado desde la Mesa de Salud Escolar, integrada por Ayuntamiento y Comunidad
La Mesa de Salud Escolar, organizadora de estos cursos, está compuesta por las Concejalías de Educación, Sanidad y Salud Pública y Deportes del Ayuntamiento de Parla, Atención Primaria y los servicios de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y la Dirección del Área Territorial Madrid-Sur de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.