El Ayuntamiento de Parla aprueba definitivamente los presupuestos para 2010 con la ausencia de los ediles del PP
El Ayuntamiento ha dado cuenta de la aprobación definitiva de los presupuestos para 2010 y lo ha hecho sin el voto de los ediles del PP que, tras varias ausencias en Plenos, esta vez, ni siquiera han entrado en la sesión.
12/05/2010 00:00
Se trataba de una sesión extraordinaria para debatir un único punto, la aprobación definitiva de los presupuestos 2010, unas cuentas a las que sólo ha presentado alegaciones el PP. Las alegaciones se han contemplado para su debate en sesión plenaria extraordinaria, pese a que se han presentado fuera de plazo y forma –fueron registradas en el Ayuntamiento de Torrejón de Velasco donde no existe ventanilla única con el consistorio parleño- y, además, como avalan los informes municipales, no se ajustan a la Ley de Haciendas Locales.
Así lo ha expuesto la concejala especial de Hacienda, Rosabel Fernández, quien ha explicado que “el plazo para presentar alegaciones terminó el día 4, pero nuestra sorpresa fue que llegó una rezagada y perezosa alegación del PP, que entre estiramiento y bostezo llega a nuestro Ayuntamiento el día 7, para ser exactos a las 12.16 con 57 segundos, pensado que como había 15 días hábiles tenía tiempo de sobra para hacer el camino Torrejón de Velasco-Parla. Pero, es que no existe convenio de ventanilla única entre los dos Ayuntamientos. Además, todos los informes municipales son negativos, entre ellos, que la alegación no se ajusta a ninguno de los supuestos contemplados en la Ley de Haciendas Locales”.
No obstante, “para garantizar la transparencia, hemos realizado una comisión informativa previa al pleno extraordinario con este único punto”. Pero, pese a tratarse de alegaciones presentadas, aunque incorrectamente, por del presidente de su partido, los ediles del Partido Popular ni siquiera han aparecido en el Pleno, lo que, según la portavoz del grupo municipal socialista, Laura Cillero, “es comprensivo, han tenido vergüenza, vergüenza ajena de entrar en el Pleno, porque esta mañana en la comisión decían que respetaban aunque no compartían, yo creía que iban a estar para debatir. Les vamos a conocer como los grandes ausentes en los debates de los asuntos más importantes de la ciudad, hoy además sin excusas”.
Presupuestos municipales
Así, el pleno ha aprobado definitivamente las cuentas municipales para 2010. El montante total asciende a 153.723.096,11 euros y supone el presupuesto de mayor esfuerzo social de los últimos años, con el fin de atender a los colectivos más afectados por la situación económica actual, mantener la calidad de los servicios públicos municipales, desarrollar económicamente el PAU-5 y crear empleo.
El Gobierno municipal de Parla, ha sido consciente de que el principal objetivo en situaciones económicas desfavorables es atender a los colectivos más afectados, puesto que son siempre los primeros que sufren las consecuencias. Pese a ello, los presupuestos contemplan un gran esfuerzo inversor, que se verá apoyado por los Fondos de Inversión Local del Gobierno de España, por las actuaciones comprometidas para nuestra ciudad en los Presupuestos Generales del Estado.
Así, el presupuesto destinado a políticas sociales (más de 10 millones de euros) se incrementa en un 50%. Esta partida irá destinada a los programas de atención domiciliaria a personas mayores o en situación de dependencia, dos de los colectivos más desfavorecidos.
Los presupuestos también tienen en cuenta el reequilibrio de la ciudad, para ayudar a los ciudadanos a mejorar sus viviendas y su calidad de vida. Por ello, las cuentas municipales contemplan una mayor dotación económica de las partidas destinadas a la mejora de viviendas y su adecuación a las personas con problemas de movilidad, a través de una nueva línea de subvenciones disponibles para todas las viviendas con más de 20 años de antigüedad, más de tres plantas y que estén ocupadas al 80%.
Lo más destacado del capítulo de gastos es el fomento del desarrollo del ámbito empresarial e industrial del Parque Tecnológico y Empresarial PAU 5, dentro de la apuesta del Gobierno local por potenciar la implantación de inversores en la ciudad que creen riqueza y generen puestos de trabajo. También aumentan las partidas destinadas a políticas de empleo. A pesar de que las administraciones locales no tienen competencias en materia de empleo, la dejación de funciones que en esta materia está realizando el Gobierno regional, obliga al Ayuntamiento de Parla a realizar una inversión de 2.756.489,50 euros en políticas activas de empleo, un 69,45% más que el año pasado.
Estas iniciativas provocarán que 400 personas desempleadas trabajen y adquieran formación tanto teórica como práctica en materia de dependencia, que 500 personas más amplíen su formación y por tanto su capacidad de insertarse en el mercado laboral y que jóvenes de la ciudad tengan la posibilidad de conseguir un graduado en ESO y mejorar su capacitación para conseguir un empleo de calidad.
La apertura de nuevas infraestructuras como la Casa de la Juventud y la remodelación de los barrios de El Nido y 2001 (entre las calles Santo Tomás de Aquino y Pinto) para adaptarlos a las nuevas necesidades ciudadanas, el Plan de Asfalto que acometerá 15 actuaciones en calles de la ciudad como Leganés, Pinto, Valladolid, Isabel II y Alfonso XIII, entre otros proyectos, están incluidos en este capítulo, que cuenta con un presupuesto de 37.456.596,10 €.
El capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios experimenta una disminución respecto al ejercicio del 2009 de un 4,48%, que se suma a la disminución del 10,95% que ya existió en 2008, de acuerdo con la política de contención del gasto. También disminuye el gasto de personal, en un 0,15% debido a la disminución de las retribuciones de cargos de confianza o de libre designación, altos cargos y Órganos de Gobierno.
También aumentan las partidas destinadas a políticas de empleo. A pesar de que las administraciones locales no tienen competencias en materia de empleo, la dejación de funciones que en esta materia está realizando el Gobierno regional, obliga al Ayuntamiento de Parla a realizar una inversión de 2.756.489,50 euros en políticas activas de empleo, un 69,45% más que el año pasado.
Estas iniciativas provocarán que 400 personas desempleadas trabajen y adquieran formación tanto teórica como práctica en materia de dependencia, que 500 personas más amplíen su formación y por tanto su capacidad de insertarse en el mercado laboral y que jóvenes de la ciudad tengan la posibilidad de conseguir un graduado en ESO y mejorar su capacitación para conseguir un empleo de calidad.
Las inversiones en educación también se incrementan ya que, ante la reducción de ayudas a estudiantes por parte de la Comunidad de Madrid, el Gobierno municipal pone en marcha nuevo programa de becas para estudiantes que no reciben becas del ejecutivo regional. Este gasto asciende a 5.877.154,66 €, y también incluye los servicios municipales que se desarrollan en los colegios públicos, como el mantenimiento, la limpieza y el aseo de los colegios públicos.