El Ayuntamiento de Parla apoya el mantenimiento de la jornada laboral de 48 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado una moción, presentada conjuntamente por el Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida, que rechaza la propuesta de directiva de la Unión europea para ampliar el tiempo máximo de trabajo semanas a 60 horas, con carácter general, y 65 horas en determinados sectores. La moción acuerdo apoyar el actual tiempo de 48 horas, que viene rigiendo las relaciones laborales en nuestro contexto legal desde 1917.

09/07/2008 00:00

Según la moción, la ampliación del trabajo semanal a 60 o 65 horas, es un retroceso histórico en las relaciones laborales y en las costumbres europeas en el ámbito del trabajo. De esto modo, la moción aprobada expresa su confianza en el diálogo social y en la negociación colectiva, reconocida en la Constitución, como medios para la adopción de acuerdos entre los agentes sociales en el ámbito laboral. Lo contrario, supone tomar medidas de dudoso beneficio para la sociedad.

La moción continúa mostrando su desacuerdo con una medida de esta naturaleza, que perjudica la conciliación de la vida laboral y familiar, que es contraria a la seguridad y a la salud en el trabajo, y que abre la puerta a prácticas de competencia desleal entre empresas.
Por todo ello, acuerda solicitar al Gobierno de la nación, el rechazo explícito a la Directiva que amplía la jornada laboral, insta a los grupos políticos representados en el Parlamento Europeo a tomar las medidas adecuadas para mantener la actual semana laboral de 48 horas y la vigencia de la negociación colectiva para lograr acuerdos laborales.

Por último, el Pleno del Ayuntamiento ha acordado difundir esta moción entre la ciudadanía, los sectores de trabajadores afectados, organizaciones sindicales, colectivos sociales, asociaciones y entidades existentes en el municipio, para obtener apoyos explícitos contra esta iniciativa y trasladarla igualmente al Parlamento Europeo.

Por otro lado, el Pleno aprobó otras dos mociones. Una de ellas, presentada por el PP acuerda estudiar la aprobación de una ordenanza sobre subvenciones para la instalación de energía solar térmica en viviendas de la ciudad. La cuarta moción aprobada, presentada por IU, acuerda realizar un estudio para la implnatación de un carril-bici en toda la ciudad, aunque Parla-Este ya tiene 12 km. de carril de estas características. Además, se estudiará la creación de una red de aparcamientos para bicicletas en todas las instalaciones públicas de Parla, la promoción de la bicicleta, la adecuación de las ordenanzas de Tráfico, para dar prioridad al uso de la bicicleta y la creación de un servicio de préstamo de bicicletas público y Municipal.

Imágenes