El Ayuntamiento de Parla agilizará la tramitación de licencias de instalación y funcionamiento de actividades
Con el fin de facilitar gestiones y apoyar al comercio local, se modificará la clasificación de las actividades.
22/05/2020 13:40
Por otra parte, además, el Ayuntamiento facilitará el uso de suelo público sin coste alguno para ampliación de espacios en las terrazas de locales de hostelería
El Ayuntamiento de Parla agilizará la tramitación de licencias de instalación y funcionamiento de actividades, modificando la clasificación de éstas para que puedan tramitarse como Declaración Responsable.
La medida, consensuada con todos los grupos de la corporación municipal y que se aprobará en Junta de Gobierno la próxima semana, se enmarca en el Plan de Apoyo al comercio y la hostelería local que el Ejecutivo municipal viene desarrollando para paliar los perjuicios que la crisis sanitaria del Covid-19 está originando en este sector tan vital para la economía de la ciudad.
Asimismo, y como otra medida complementaria, el Ayuntamiento facilitará el uso de suelo público sin coste alguno para ampliación de espacios en las terrazas y veladores de negocios de hostelería, de cara a facilitar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social en el marco de la desescalada. Al menos un centenar de establecimientos de Parla podrán beneficiarse de esta regulación.
Nueva clasificación de actividades para agilizar la tramitación de licencias
La Junta de Gobierno Local aprobará la próxima semana la clasificación de actividades, incluyendo algunas hasta ahora no contempladas, con el objetivo de que puedan tramitarse como Declaración Responsable, facilitando así a los usuarios la tramitación de sus expedientes de licencia de actividad. De este modo, los expedientes de licencia para cafeterías y restaurantes, pequeñas tiendas de ropa y otros establecimientos comerciales, o cambios de titularidad de una actividad, se harán efectivos desde el momento en que se presenta la documentación. Así, dicha clasificación pasaría a ser la siguiente:
- Tramitación mediante declaración responsable:
1.- Las alimentarias con manipulación de alimentos.
2.- Todas las inocuas cuando superen los límites establecidos en el PGOU.
3.- Industriales que no estén sometidas a autorización previa.
4.- Las establecidas en el Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas Decreto 184/98 de 22 de octubre de la Comunidad de Madrid, en su punto 10 “de hostelería y restauración”, cuando voluntariamente lo elija el titular, de conformidad con lo establecido en la Disposición adicional novena de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.
5.- Todas las actividades que no estén sometidas a comunicación previa o autorización previa.
- Tramitación mediante comunicación previa:
1.- Las inocuas actuales reflejadas en el PGOU, menos las alimenticias con manipulación, exceptuando venta de pan precocinado.
2.- Centros de reconocimientos, consultas médicas y de fisioterapia que no estén incluidas en el anexo V de la ley 2/2002 de Evaluación ambiental en la Comunidad de Madrid.
3.- Cambios de titularidad.
- Tramitación vía autorización previa:
1.- Todas las actividades incluidas en el Anexo V de la Ley 2/2002 de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
2.- Industriales sujetas a estudio de Impacto Ambiental.
3.- Las actividades de gestión y tratamiento de residuos.
4.- Centros Educativos y asistenciales en edificios exclusivos.
5.- Centros religiosos en edificios exclusivos.
6.- Residencial Público: Hoteles y Hostales, etc.
7.- Establecimientos comerciales y de oficinas en edificios exclusivos
8.- Establecimientos sanitarios en edificios exclusivos.
9.- Las actividades incluidas en el Decreto 184/98 de 22 de octubre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, a excepción de las incluidas en el punto 4 de la clasificación de declaración responsable.
“Con esta nueva clasificación de las actividades ofreceremos, al pequeño empresario, una mayor agilidad en la tramitación de las licencias de instalación y funcionamiento, algo muy importante en el contexto actual”, ha subrayado el Concejal de Urbanismo y Actividades, Bruno Garrido, quien ha añadido que el Gobierno local espera poder incorporar a este procedimiento la concesión de las licencias para obras en locales “en cuanto la Comunidad de Madrid apruebe la nueva Ley del Suelo, bajo cuyo paraguas legal debe desarrollarse”.
Ampliación de espacios para terrazas y veladores para facilitar a la hostelería el cumplimiento de medidas de distanciamiento social en la desescalada
Por otra parte, y como otra medida complementaria también consensuada con todos los grupos de la Corporación, el Ayuntamiento facilitará el uso de suelo público sin coste alguno para ampliación de espacios en las terrazas y veladores de negocios de hostelería, de cara a facilitar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social en el marco de la desescalada.
Las áreas de Comercio y de Actividades del Ayuntamiento de Parla han estado trabajando conjuntamente, revisando caso a caso las condiciones de terrazas y veladores en la ciudad, con el fin de permitir la ampliación de espacios –bien ocupando más vía pública o bien ocupando espacios de aparcamiento- para que los/as hosteleros/as del municipio puedan instalar más mesas respetando en todo momento las debidas medidas de distancia social.
Al menos un centenar de establecimientos de Parla ya han solicitado esta autorización y podrán beneficiarse de la misma sin que ello suponga coste alguno.
Trabajo intenso en apoyo al pequeño comercio y la hostelería de Parla
Desde el inicio de la crisis sanitaria del Covid-19, el Gobierno municipal de Parla ha trabajado intensamente en el desarrollo de iniciativas enmarcadas en un Plan de Apoyo al comercio y la hostelería local para paliar los perjuicios que la crisis sanitaria del Covid-19 está originando en este sector tan vital para la economía de la ciudad.
Así, a las medidas anteriormente descritas, hay que añadir todas las trabajadas desde el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla, que además de asesorar en materia de ayudas, subvenciones etcétera e informar a empresas y comercios sobre protocolos en periodo de confinamiento y actualmente en la fase de desescalada, viene desarrollando varias campañas:
- Guía de comercio a domicilio: directorio que se revisa y actualiza diariamente con el fin, por una parte, de evitar desplazamientos a la población y, por otra, para intentar potenciar al máximo la actividad económica en la ciudad: https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-empresariales/comercios-a-domicilio.
- “Engánchate al comercio de Parla”: Guía de recursos gratuitos de empresas y comercios a través de sus redes sociales. Acción que se completó con jornadas de actividades on line en directo: https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-empresariales/enganchate-al-comercio-de-parla.
- Campaña de apoyo al comercio local “Ahora más que nunca #YoComproEnParla”, invitando a la población a acudir a los comercios de barrio, porque son una apuesta de futuro: https://www.youtube.com/watch?v=d8iNLx82zPc