Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla adjudica el nuevo contrato de limpieza a Urbaser-FCC con un incremento del presupuesto de 3,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Parla adjudica el nuevo contrato de limpieza a Urbaser-FCC con un incremento del presupuesto de 3,5 millones de euros

Se espera que comience en unas semanas y realizará un plan intensivo de fregado y barrido de calles y aceras, recogida de escombros y eliminación de pintadas

02/02/2018
El Ayuntamiento de Parla adjudica el nuevo contrato de limpieza a Urbaser-FCC con un incremento del presupuesto de 3,5 millones de euros

La concejala de Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, ha adelantado que "con el nuevo contrato de limpieza los vecinos van a percibir las mejoras muy pronto”

El Ayuntamiento de Parla ha adjudicado el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras a la UTE Urbaser-FCC por un importe de 10.389.177 euros. Esto supone un incremento de casi 3,5 millones de euros respecto al anterior contrato, que fue adjudicado a la UTE Garbialdi-Sadifer en enero de 2014 por algo más de siete millones de euros. En total, el aumento dedicado a la limpieza de la ciudad va a ser de los mencionados siete millones de euros a 11,5 millones, incluyendo el servicio de mantenimiento de contenedores y papeleras, que ha sido adjudicado a la empresa Plastic Omnium. Hasta ahora era una única empresa con un único contrato la que prestaba estos servicios.

Urbaser-FCC era la mejor oferta en la parte técnica, con una amplia diferencia

La UTE (Unión Temporal de Empresas) Urbaser-FCC ha sido la mejor propuesta en la parte técnica, con una amplia diferencia respecto a las otras dos empresas presentadas al concurso. Urbaser-FCC ha obtenido una puntuación de 42,76; Acciona ha logrado 33,58 puntos; mientras que la empresa que actualmente presta el servicio, la UTE Garbialdi-Sadifer, ha sido la que menor valoración ha alcanzado, con 30,07 puntos.

En la parte económica, el pliego sacado a concurso por el Ayuntamiento de Parla marcaba un precio máximo de 10.585.000 euros. La UTE Urbaser-FCC ha ofertado 10.389.177 euros; Acciona ofrecía 10.374.695 euros; mientras que la UTE Garbialdi-Sadifer ofertaba casi dos millones de euros menos, 8.489.512 euros.

Con 95.000 habitantes, el contrato de basuras era de 15 millones de euros

La primera teniente de alcalde y concejala de Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, ha recordado que “hace años, cuando Parla sólo tenía 95.000 habitantes, había un contrato de limpieza y recogida de basuras de quince millones de euros. Después lo redujeron a la mitad. Con sólo siete millones de euros se hace bastante complicado prestar un servicio apropiado a una ciudad que ahora tiene más de 125.000 habitantes, por eso hemos aumentado el contrato a 11,5 millones, incluyendo también el servicio de mantenimiento de contenedores y papeleras”. “Parla no está limpia, si se necesitaba un esfuerzo económico era en esta área. Y así lo hemos hecho”, ha sentenciado la primera teniente de alcalde.

“Como hemos repetido en muchas ocasiones, el contrato actual era totalmente insuficiente, y con el nuevo los vecinos van a percibir las mejoras muy pronto. Si todo transcurre con normalidad, en unas semanas Urbaser-FCC empezará a prestar el servicio y lo primero que va a hacer es llevar a cabo un plan intensivo inicial de fregado y barrido de calles y aceras, recogida de escombros y eliminación de pintadas”, ha adelantado la concejala de Servicios a la Comunidad.

Plan intensivo inicial de fregado y barrido de calles y aceras y eliminación de pintadas

En este sentido, como ya anunció el alcalde Luis Martínez Hervás en el Pleno Extraordinario celebrado en el mes de noviembre sobre el servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, de inmediato se van a realizar campañas de limpieza intensiva en cuatro áreas: baldeo y barrido de aceras y calles; eliminación de pintadas y graffitis; fregado de aceras con máquinas de hidropresión; y recogida de escombros en zonas y caminos donde actualmente se producen acumulaciones.

La misma limpieza de lunes a domingo, con repaso por las tardes en zonas muy transitadas

Además, con el nuevo contrato los fines de semana se va a ofrecer el mismo servicio que los días de diario, se va a limpiar igual un domingo que un lunes. Con el contrato anterior, los fines de semana el personal era mínimo. Con el nuevo pliego se va a realizar una limpieza por las mañanas y un repaso por las tardes principalmente en las zonas más transitadas.

Mejora del reciclaje y sustitución de contenedores soterrados por cubos de carga lateral

Por otra parte, va a mejorar el reciclaje gracias a una mayor implicación de las empresas por su participación en las  subvenciones de Ecoembes. Además, la empresa adjudicataria va a sustituir los contenedores soterrados por cubos de carga lateral, principalmente en el barrio de Parla Este.

Renovación de papeleras y nuevos expendedores de bolsas para la recogida de heces

Por último, también se va a realizar una campaña de puesta a punto de todos los contenedores, cubos y papeleras que no están en buen estado y se van a renovar y a poner nuevos todos los contenedores y cubos que sean necesarios para los colegios, bares, dependencias municipales y vías públicas. Además, la empresa adjudicataria va instalar nuevos expendedores de bolsas para la recogida de las heces caninas y se va a encargar del vallado de las zonas de residuos voluminosos.

Garbialdi-Sadifer ha incurrido en baja “anormal o desproporcionada”

Según la Ley de Contratos del Sector Público, la oferta de la empresa que ha prestado el servicio en Parla los últimos cuatro años, la UTE Garbialdi-Sadifer, ha incurrido en baja “anormal o desproporcionada”, lo que antiguamente se conocía como “baja temeraria”. Cuando se presentan tres empresas a un concurso público, la baja anormal o desproporcionada se produce cuando una oferta es un 10% más baja que la media de las tres ofertas.

En el caso de la UTE Garbialdi-Sadifer su oferta (8.489.512 euros) está un 19% por debajo de la oferta solicitada por el Ayuntamiento en el concurso (10.585.000 euros), mientras que la media de las tres ofertas se sitúa sólo un 7% por debajo (Urbaser-FCC ha ofertado 10.389.177 euros; y Acciona ofrecía 10.374.695 euros).

“No hay propuestas originales o novedosas que justifiquen este bajo precio”

Según el Artículo 152 de la Ley de Contratos del Sector Público, cuando se produce una baja anormal o desproporcionada se le debe solicitar a la empresa un informe en el que precise o justifique que con ese bajo precio pueden cumplir el servicio exigido por el contratante. Así lo hizo el Ayuntamiento de Parla, pero, según los informes técnicos, el informe presentado por la UTE Garbialdi-Sadifer no refleja “propuestas originales o novedosas que justifiquen ese bajo precio”.

Según detalla el informe elaborado por los técnicos municipales, en la oferta presentada por Garbialdi-Sadifer hay “apartados insuficientemente justificados” y en otras partidas “se han subestimado costes”, con cifras “por debajo del precio de mercado”.

No se han justificado suficientemente los gastos de Personal o de instalaciones

En este sentido, y siempre según el informe de los técnicos de la Concejalía de Servicios a la Comunidad, los apartados insuficientemente justificados son los referidos a las actuaciones complementarias, al Personal, y a los gastos generales y de edificios e instalaciones.

Cifras por debajo del precio de mercado en maquinaria o en los Puntos Limpios

Por otra parte, el informe técnico refleja que Garbialdi-Sadifer ha subestimado costes, con precios por debajo de lo que marca el mercado, en materia de “Comunicaciones y control de los servicios”, en la “gestión de los Puntos Limpios”, y en la inversión en “Maquinaria”.

La primera teniente de alcalde ha explicado que “atendiendo a la Ley de Contratos del Sector Público, la empresa que lleva prestando el servicio en Parla los últimos cuatro años ha incurrido en baja anormal o desproporcionada. Se les ha pedido un informe y, según el criterio de los técnicos, no han justificado esta baja con ninguna propuesta original o innovadora. Por ello, el servicio se ha adjudicado a la siguiente empresa, Urbaser-FCC, que era además la mejor en la parte técnica”.

Información adicional