Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla abre un plazo extraordinario de matriculación en escuelas infantiles para cubrir 70 vacantes en Educación Infantil

El Ayuntamiento de Parla abre un plazo extraordinario de matriculación en escuelas infantiles para cubrir 70 vacantes en Educación Infantil

El Consistorio cree que este descenso es consecuencia de la subida de tasas de la CM y supone un paso más en el desmantelamiento de la red pública

09/07/2013

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla ha abierto un plazo extraordinario de matriculación para cubrir las 70 plazas que han quedado vacantes en siete escuelas infantiles públicas de la localidad para el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). El Ayuntamiento culpa de estas vacantes a la subida de tasas impuesta por la Comunidad de Madrid, que en el caso de las matriculaciones de bebés ha alcanzado un aumento del 175 por ciento.

Así lo destaca la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Parla, María José L. Bandera, que ha señalado a este respecto que “450 familias de Parla no han podido asumir este coste y no podrán llevar a sus hijos e hijas a escuelas infantiles de 0-3 años” lo que supone un intento del Gobierno regional “por desmantelar la educación pública empezando por este tramo de 0-3 y continuando con el resto”.

Para el Gobierno local de Parla, la Comunidad de Madrid está abandonando la escuela pública, un abandono que es alarmante en el caso de las Escuelas Infantiles. Es importante destacar que la Comunidad publicó en el mes de mayo la orden de ayudas para las guarderías privadas y hace pocos días la Consejería de Educación anunciaba una partida presupuestaria de 34 millones de euros para ayudas a guarderías privadas, lo que a juicio del Ayuntamiento de Parla supone un paso más en el desmantelamiento de la red pública de escuelas infantiles.

Así una vez concluido el plazo ordinario, las escuelas infantiles gestionadas con fondos públicos de Parla han experimentado una disminución espectacular de solicitudes en relación al curso pasado, pasando de las 1.101 registradas el año pasado a las 657 recogidas para el curso 2013/2014, lo que supone 444 solicitudes menos.

De esta forma, si ya el pasado curso con un déficit de 634 plazas (resultante de restar el número de plazas disponibles y la demanda de plazas) se tuvieron que realizar convocatorias extraordinarias en octubre y noviembre ante la existencia de vacantes, de cara al próximo curso, con un déficit de 208 plazas y una vez las familias han sido informadas de las cuotas que deberán abonar, se han registrado en julio 70 vacantes, por lo que se convoca la convocatoria extraordinaria para los próximos días.

Convocatoria extraordinaria

Ante esta situación derivada de la imposición de cuotas por parte del Gobierno regional, se abre el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria extraordinaria de admisión de niños y niñas nacidos en 2013 (0-1 años), 2012 (1-2 años) y 2011(2-3 años).

El plazo de presentación será del 10 al 16 de julio, ambos inclusive, en el horario que determine cada centro, debiendo los interesados recoger y entregar la documentación pertinente en la escuela de Educación Infantil solicitada en primer lugar.

La publicación de las listas provisionales será el 18 de julio, mientras que el plazo de reclamaciones será los días 22 y 23 de julio. Las listas definitivas se publicarán el 24 de julio para formalizar las matriculas los días 25 y 26 de julio.

La oferta de plazas vacantes es la siguiente:

EI Abetos: 8 plazas de 0-1 y 11 plazas de 2-3
EI Momo: una plaza de 0-1 y una plaza de 1-2
EI Tris-Tras: 5 plazas de 0-1, 6 plazas de 1-2 y 2 plazas de 2-3
EI Zarabanda: 3 plazas de 0-1 y 2 plazas de 1-2
EI El Naranjo: 6 plazas de 1-2
EI El Limonero: 5 plazas de 0-1
EI El Manzano: 20 plazas de 0-1