Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento contrata a 35 desempleados para trabajar en varias dependencias municipales

El Ayuntamiento contrata a 35 desempleados para trabajar en varias dependencias municipales

Son 25 trabajadores sociales, monitores de tiempo libre y administrativos menores de 30 años y diez ordenanzas mayores de 30.

08/11/2017
El Ayuntamiento contrata a 35 desempleados para trabajar en varias dependencias municipales

La contratación ha sido posible a través de tres subvenciones de la Comunidad de Madrid a las que el Ayuntamiento ha podido optar gracias a estar al corriente de pago con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

El Ayuntamiento de Parla cuenta desde el comienzo de este mes de noviembre con 35 nuevos trabajadores que han sido contratados por periodos de entre seis y nueve meses gracias a tres subvenciones concedidas por la Comunidad de Madrid para la formación y el empleo de personas desempleadas. Veinticinco de los empleados son menores de 30 años y trabajan como educadores y trabajadores sociales, monitores de ocio y tiempo libre y administrativos; y diez más son mayores de esta edad que desempeñan labores de ordenanzas o auxiliares de control en varias áreas municipales.

Todos estaban desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo de Parla, que ha sido la encargada de realizar la selección entre los solicitantes que cumplían los requisitos de cada convocatoria. El concejal de Formación y Empleo, José Manuel Zarzoso, ha detallado que esta misma semana ha dado “la bienvenida a parte de estos 35 nuevos trabajadores que hemos podido contratar por periodos de entre seis y nueve meses gracias a varias ayudas que nos ha concedido la Comunidad de Madrid”.

Veinte contratados como monitores de ocio y administrativos durante nueve meses

A través del primero de los programas están contratados durante nueve meses desde noviembre, diez Monitores de Tiempo Libre y diez Auxiliares Administrativos, que han sido seleccionados desde la Oficina de Empleo de Parla entre los solicitantes desempleados menores de 30 años, sin cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida para el desempeño de la ocupación.

Cinco jóvenes universitarios, contratados durante seis meses

“Gracias al segundo programa, otros cinco jóvenes menores de 30 años con Titulación Universitaria de Diplomatura en Trabajo Social y en Educación Social han sido contratados durante seis meses y ya están trabajando en la Concejalía de Educación, dos de ellos, dos más en Servicios Sociales, y el quinto en la Concejalía de Formación y Empleo”, ha detallado el edil.

La finalidad de este programa es ofrecer a estos jóvenes un período de prácticas profesionales remuneradas al tiempo que se forman en competencias transversales en sus titulaciones. Por ello, el programa subvencionado está dirigido a la activación profesional de jóvenes desempleados con cualificación profesional universitaria.

Diez trabajadores mayores de 30 años, contratados como ordenanzas

“También hemos podido contratar a diez desempleados más, éstos mayores de 30 años, que es un perfil que nos demandan mucho los ciudadanos. Esta tercera subvención de la Comunidad de Madrid estaba dirigida a desempleados sin cualificación”, ha añadido José Manuel Zarzoso.

Estos diez desempleados también han sido seleccionados desde la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, en este caso entre los demandantes de empleo de larga duración inscritos en dicho organismo regional, al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de inicio del proyecto, como especificaban los requisitos de la convocatoria.

Una decena de desempleados más han estado contratados hasta agosto

Estas tres no son las primeras subvenciones que recibe en esta materia el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Parla. Hace justo un año, el Consistorio contrató a diez trabajadores más, también desempleados de larga duración, a través de otra subvención de la Comunidad de Madrid en formación y empleo.

La citada ayuda permitió la contratación de esta decena de vecinos entre diciembre de 2016 y el 31 de agosto de este año, con un contrato de nueve meses. Según ha explicado el concejal de Formación y Empleo, “estos trabajadores, que han estado contratados en el área de jardinería, no sólo han podido adquirir una cualificación profesional reconocida, sino que, lo que es más importante, han podido reincorporarse al mercado laboral”.

Estas subvenciones permiten volver a incorporarse al mercado laboral

“El desempleo de larga duración no conlleva sólo problemas económicos y de subsistencia a quien lo padece, sino de autoestima, lo que se convierte en otro obstáculo para encontrar trabajo a medida que pasa el tiempo. Por ello, subvenciones como éstas nos permiten ayudar a los parados a volver a entrar en el mercado laboral”, ha destacado Zarzoso.

Estos diez trabajadores, que terminaron hace dos meses su contrato, han recibido más de 400 horas de clases que han completado con prácticas no laborales en varios puntos del municipio para conseguir la cualificación profesional de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.

El Ayuntamiento puede recibir estas subvenciones por estar al corriente de pago

Todos los programas de ayudas para el empleo a los que está accediendo el Ayuntamiento de Parla se enmarcan dentro de la Estrategia de Madrid por el Empleo, en la que se identifica a las personas desempleadas de larga duración como un colectivo de prioritaria atención con el fin de conseguir formación para los trabajadores desempleados y favorecer su vuelta al mercado laboral.

El concejal de Formación y Empleo ha apostillado que “hay que recordar que el Ayuntamiento de Parla puede optar a estas subvenciones, algo que no podía hacer desde el año 2013, gracias a que estamos al corriente de pago con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria desde la llegada del equipo de Gobierno del Partido Popular, que saldó una deuda con estos organismos de 23 millones de euros”.

Información adicional