Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo reconociendo el esfuerzo de varias generaciones de mujeres parleñas anónimas

El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo reconociendo el esfuerzo de varias generaciones de mujeres parleñas anónimas

Los actos se celebran este año bajo el lema “Lo justo sería no tener que celebrarlo”.

07/03/2017
El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo reconociendo el esfuerzo de varias generaciones de mujeres parleñas anónimas

La presentación institucional, como la imagen del año pasado, será el miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer

“Ellas, que cambiaron el mundo” es el título del acto con el que el Ayuntamiento de Parla quiere homenajear este año a todas las vecinas anónimas, de varias generaciones, que lucharon y se enfrentaron a una sociedad en la que las mujeres tenían pocos derechos. Este homenaje es sólo uno de los actos del programa en torno al Día Internacional de la Mujer, que también incluye el estreno de los #CortosxPorLaIgualdad que han realizado alumnos de tres centros de Secundaria del municipio.

Mujeres de varias generaciones han sido entrevistadas para dar su visión sobre cómo lucharon en los diferentes ámbitos de su vida frente a las desigualdades y la falta de derechos que hoy se han conseguido. Junto a la proyección del video en el que se las escuchará, habrá música, monólogos y relatos en directo en el acto “Ellas, que cambiaron el mundo”, que se celebrará el jueves, 9 de marzo, a las 17:30 horas, en el Teatro Dulce Chacón.

El miércoles 8, presentación institucional y lectura del Manifiesto

Pero la presentación institucional del programa del 8 de marzo es este miércoles cuando el alcalde, Luis Martínez Hervás, dé paso a la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer que ha elaborado el Consejo sectorial de Igualdad el municipio. “Este año, celebramos los actos bajo el lema: Lo justo sería no tener que celebrarlo”, ha explicado la concejala de Igualdad, Marta Varón.

“Para ello trabajamos desde esta área del Ayuntamiento, para que algún día no sea necesario recordar y seguir luchando para erradicar las diferencias que todavía existen en ámbitos como el laboral entre hombres y mujeres. Es verdad que la sociedad está cada vez más implicada, pero sobre todo, hasta que no esté erradicada la mayor de las diferencias, la que acaba con la vida de las mujeres a causa de la violencia doméstica, tendremos que seguir conmemorando este día”, ha añadido la edil.

El viernes 10, doble sesión para estrenar los tres #CortosPorLaIgualdad

Precisamente para mostrar el trabajo que se está realizando con los más jóvenes con el objetivo de luchar contra los estereotipos machistas, “entre los actos del programa se encuentra la proyección de los #CortosxPorLaIgualdad, que por fin vamos a ver, después del esfuerzo que han hecho los chicos y chicas de los Institutos El Olivo, Manuel Elkin Patarroyo y el colegio Aquila”, ha afirmado la concejala de Igualdad.

Los cortometrajes han sido elaborados, desde el guión al rodaje, por alumnos de 14 a 16 años, que cursan 3º y 4º de la ESO en los citados centros de Secundaria del municipio. Según ha explicado Marta Varón, “alrededor de medio millar de estudiantes participaron primero en tres talleres educativos en los que trabajaron diferentes contenidos como la la violencia y la violencia de género, el maltrato entre iguales, la discriminación contra la igualdad de oportunidades o las primeras relaciones afectivas, y después, de forma voluntaria y en horario extraescolar han rodado los cortometrajes”.

Todas las actividades son gratuitas

“El día 10, por fin, vamos a poder ver el resultado”, ha matizado la concejala. Para ello se han programado dos sesiones, una matinal a la que van a asistir alrededor de 400 estudiantes de los tres institutos y otra por la tarde para todos los ciudadanos que lo deseen. Los cortos se colgarán después en el canal YouTube y el reciba más “Likes” ganará la posibilidad de volver a grabar el corto de manera profesional.

El programa, que ha tenido un anticipo este domingo con la celebración de la II Jornada de defensa personal para mujeres, se completa con teatro, performance, un cuentaller para familias con niños y niñas de cuatro a diez años, una exposición de fotografías y un mercadillo benéfico, entre otros.

PROGRAMA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

·         Miércoles, 8 de marzo

18:00 horas, Teatro Jaime Salom

Presentación institucional a cargo de D. Luis Martínez Hervás, Alcalde de Parla y de la Concejala de Igualdad Dña. Marta Varón Crespo, y lectura del manifiesto con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer” a cargo del Consejo de Igualdad de Parla.

Teatro “Cuñadas”, a cargo del grupo de mujeres de la Escuela Municipal de Teatro

Performance “Subir la escalera”

De 10:00 a 20:00 horas, soportales de la Escuela Municipal de Teatro, plaza de la Guardia Civil

Mercadillo benéfico de la asociación “Violetas por un nuevo destino”

·         Jueves, 9 de marzo

17:30 horas, Teatro Dulce Chacón

Homenaje a mujeres, “Ellas, que cambiaron el mundo”

18:00 horas, Biblioteca Gloria Fuertes

Cuentaller en familia “Enamorados de Rebecca Dautremer”. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones

·         Viernes, 10 de marzo

12:00 y 18:00 horas, Teatro Jaime Salom

Proyección de #CortosxPorLaIgualdad

·         Sábado, 11 de marzo

19:00 horas, Teatro Dulce Chacón

Teatro “Flamencas de la calle del infierno y otros personajes

Espectáculo “Zapatos rojos”

·         Del 8 al 12

De 10:00 a 14:00 y del 17:00 a 20:00 horas, Sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, de 10

Exposición de fotografías “Manos unidas en la lucha por la igualdad”

Imágenes
Información adicional