El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo “Caminando en Igualdad” con una ruta por las calles dedicadas a mujeres emblemáticas
Será el sábado. El viernes habrá un acto institucional con una conferencia, una representación teatral y una actuación musical.

Con la Ruta por la Igualdad podrán conocer qué papel jugaron mujeres como Dulce Chacón, Rosa Manzano, María Zambrano, Concepción Arenal o Victoria Kent
“Caminando en Igualdad” desde la perspectiva de los adolescentes a través de cortometrajes hasta el reconocimiento a mujeres que, por sus trayectorias personales y profesionales, han merecido dar nombre a varias calles de la ciudad. Así propone el Ayuntamiento de Parla conmemorar el Día Internacional de la Mujer, desde el 8 hasta el 12 de marzo. El programa ha sido diseñado por la Concejalía de Igualdad en colaboración con el Consejo Sectorial de esta área y varias asociaciones de la ciudad.
Gracias a mujeres y hombres implicados en la lucha por la igualdad todo el año
“Lo primero que quiero es dar las gracias a tantas y tantas mujeres y hombres implicados en la igualdad desde Parla todos los días del año. Especialmente las que trabajan desde las asociaciones que forman parte del Consejo Sectorial de Igualdad”, ha comenzado expresando la concejala de Igualdad, Marta Varón.
“Y especialmente, quiero darles las gracias por su trabajo para hacer posible este programa de actos, que es el grano de arena que ponemos desde el Ayuntamiento en la lucha por la igualdad sin diferencia de género, en todos los ámbitos de la vida. Un grano que se convierte en montaña gracias al Consejo, a las asociaciones y áreas municipales colaboradoras, y al resto de ciudadanas y ciudadanos que levantan la voz en la lucha por la igualdad”, ha añadido Marta Varón.
Presentación institucional del programa, el viernes a las 18:00 horas
La presentación institucional del programa a cargo de la propia concejala de Igualdad será el viernes 9, a las 18:00 horas, durante un acto en el que los asistentes podrán escuchar la conferencia “La desigualdad laboral, causas y consecuencias”, a cargo de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Silvia Buabent, y moderado por Ángela del Portillo, secretaria de Igualdad del PSOE de Parla. Además, podrán ver el sainete “Igualdad”, de la Casa Regional de Castilla-La Mancha de Parla, y disfrutar de música coral de la Promoción de la Mujer La Paz.
Antes, el 8 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Jaime Salom, se estrenan los segundos #CortosxLaIgualdad que han realizado estudiantes de Secundaria. Según ha detallado la concejala de Igualdad, “el 8 de marzo vamos a ver el resultado de la segunda edición de un proyecto en el que son los propios adolescentes quienes nos dan su visión sobre las diferencias que aún existen entre hombres y mujeres”.
Estreno de los #cortosxLaIgualdad de los IES Copérnico, Tierno Galván y La Laguna
Alumnos de 3º y 4º de la ESO de los Institutos Nicolás Copérnico, Enrique Tierno Galván y La Laguna han sido los encargados de rodar los cortometrajes, desde la idea del guión, hasta la interpretación, que van a proyectarse el jueves días 8.
Tras ellos, los espectadores tendrán la oportunidad de volver a ver los vídeos que rodaron el curso pasado los Institutos participantes en la primera edición del proyecto, El Olivo y Manuel Elkin Patarroyo, junto al colegio concertado Aquila. “Un proyecto que obtuvo grandes resultados y en el que los estudiantes mostraron una enorme implicación”, ha apostillado la concejala.
Inauguración de la Ruta por la Igualdad por calles dedicadas a mujeres emblemáticas
Marta Varón ha señalado que “la presencia en todos los actos es importante, por lo que quiero invitar a todos los vecinos y vecinas a acompañaros y, especialmente, les invito a que se sumen, con ropa deportiva el sábado a la inauguración de la Ruta de la Igualdad. Es una de las rutas activas que ha diseñado la Concejalía de Deportes y con ella queremos ahondar en el reconocimiento que merecen varias mujeres emblemáticas que dan nombre a nuestras calles”.
Dulce Chacón, Rosa Manzano, María Zambrano, Concepción Arenal, Federica Montseny, Margarita Xirgu o Victoria Kent son calles de Parla que muchos vecinos conocen, pero ¿saben qué papel jugaron en la lucha por la igualdad de oportunidades los nombres y apellidos que las bautizan? El acto para poner de relevancia la importancia de estas féminas será el sábado 10 de marzo a las 11:00 horas.
La atleta internacional Yesenia Centeno leerá el Manifiesto elaborado por el Consejo
“Es un acto, además, muy importante puesto que vamos a leer el manifiesto que como cada año aprueba el Consejo Sectorial de Igualdad. En esta ocasión, vamos a tener el privilegio de contar para darle voz con Yesenia Centeno Sosa, que es una gran atleta internacional que ha estado, entre muchísimas competiciones internacionales, en los Juegos Olímpicos de Pekín”, ha destacado la edil de Igualdad.
Un cuentacuentos familiar, un homenaje a las mujeres octogenarias de la Casa Regional de Castilla y León y la participación de los grupos de mujeres de la Escuela Municipal de Teatro, son otras actividades del programa que también incluye una exposición.
Exposición “Me quito el mandil y salgo a la calle”, desde hoy lunes
La exposición se llama “Me quito el mandil y salgo a la calle” y reúne, en un gran mural, los carteles que han realizado el grupo de mujeres de las clases de español y alfabetización para inmigrantes que imparte la Liga española de la educación y la cultura popular. El mural puede visitarse desde este lunes 5 hasta el 12 de marzo en la Casa de la Cultura.
PROGRAMA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
· Del 5 al 12
De 10:00 a 14:00 y del 17:00 a 20:00 horas, Sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura- Mural “Me quito el mandil y salgo a la calle”
· Jueves, 8 de marzo
12:00 horas- Teatro Jaime Salom- Festival de cortometrajes #CortosxLaIgualdad
18:00 horas- Casa Regional Castilla y León (calle Fuente Arenosa, 1)
Homenaje a las mujeres octogenarias de la entidad
· Viernes, 9 de marzo
18:00 horas- Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura
Conferencia “La desigualdad laboral, causas y conferencias”, moderada por Ángela del Portillo, secretaria de Igualdad del PSOE de Parla, e impartida por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Silvia Buabent.
Presentación institucional a cargo del alcalde, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Parla, Marta Varón.
Representación del sainete “Igualdad”, a cargo de la Casa regional de Castilla-La Mancha.
Actuación del Coro de la asociación Promoción de la Mujer La Paz.
18:00 horas- Biblioteca Isaac Albéniz
Cuentaller en familia “Ricitos de oso”
· Sábado, 10 de marzo
11:00 horas- Parque de la calle Rosa Manzano, 3
Inauguración de la Ruta por la Igualdad
Lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer, aprobado por el Consejo Sectorial de Igualdad, a cargo de la atleta internacional Yesenia Centeno Sosa.
Participación del grupo de mujeres de la Escuela Municipal de Teatro y de la asociación Promoción de la Mujer La Paz.