Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento avanza el cambio de imagen del casco antiguo de Parla

El Ayuntamiento avanza el cambio de imagen del casco antiguo de Parla

El Ayuntamiento de Parla ha aprobado el avance del Plan Especial de Reforma Interior del centro de la ciudad. Para promover la participación de los ciudadanos en la redacción de este PERI, de cara a su aprobación inicial, el Consistorio va a exponer el citado Plan en la Casa de la Cultura, del 28 de junio al 2 de julio.

17/06/2010

“Queremos que los vecinos que viven en las zonas incluidas en la nueva normativa que estamos elaborando puedan participar con sus aportaciones y sugerencias antes de proceder a la aprobación inicial del documento tras lo cual, también se abrirá un plazo de exposición pública y de presentación de alegaciones, como marca la legislación vigente” explicó la concejala de Urbanismo, Laura Cillero.

El Plan Especial de Reforma Interior del centro de Parla modifica, desde el punto de vista urbanístico, las condiciones de la zona comprendida en el entorno de la calle San Blas, la Paloma, Real, próximas a la calle La Fuente, al Ayuntamiento y a la zona antigua situada junto a la Casa de la Cultura.


La finalidad de este PERI “es reequilibrar la zona centro de la ciudad, muy compartimentada en calles estrechas, de trazados irregulares, que se enfrentan a quiebros, estrangulamientos y callejones”. En lo que respecta a las construcciones muchas tienen poca edificabilidad, escasez de frente de fachada y, en el interior, grandes fondos de saco destinados, en el pasado, a patios interiores de labranza. “Es el dibujo característico de de los cascos urbanos que en el pasado fueron poblaciones rurales, como Parla, con parcelas muy heterogéneas respecto a sus dimensiones y geometrías que, en una ciudad moderna ya no tienen cabida”.

Frente a este diseño, el Ayuntamiento propone la creación de zonas más abiertas, con mayor dinamismo, que creen potencialidad para el establecimiento de un mayor tejido comercial y el desarrollo de espacios abiertos y comunes que hagan más habitable el centro de la ciudad y el retorno de la población más joven a las zonas históricas.

Para ello se propone, manteniendo los usos residenciales y comerciales realizados en los últimos años, reestructurar el casco generando nuevas edificaciones más adecuadas a la nueva imagen de ciudad que se está estableciendo. “De las 593 fincas existentes en esta zona la mayoría son antiguas y en mal estado, propiedades sobre la que se fundamenta este PERI y con cuya modificación queremos conseguir que se puedan realizar edificaciones más adecuadas a las nuevas necesidades de los vecinos, con más espacios públicos y zonas verdes (cerca de 30.000 metros cuadrados más) de las que poder disfrutar todos, con nuevos acabados, más mobiliario urbano y arbolado y con 7.500 metros cuadrados de suelo para nuevos equipamientos públicos”.

Otro de los ejes de esta remodelación es crear viarios que estructuren el tráfico con espacio reservados a residentes, calles de coexistencia con peatones y la previsión de aparcamientos subterráneos para cubrir las plazas necesarias para residentes y con la posibilidad de establecer plazas de estacionamiento en rotación.

Todos los ciudadanos que residan en éste área de actuación podrán acudir a la exposición que se abrirá en la Casa de la Cultura y en la que podrán consultar el proyecto propuesto por el Ayuntamiento para sus parcelas con los autores del PERI.

Imágenes
Información adicional