Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

29

MAX:29º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento aprovecha la XXV Milla de Parla para unir este domingo deporte y reciclaje en una cita que contará con más de 900 participantes de todas las edades

El Ayuntamiento aprovecha la XXV Milla de Parla para unir este domingo deporte y reciclaje en una cita que contará con más de 900 participantes de todas las edades

La Milla de Parla rinde también homenaje a María Rodríguez Amayas.

16/10/2015
El Ayuntamiento aprovecha la XXV Milla de Parla para unir este domingo deporte y reciclaje en una cita que contará con más de 900 participantes de todas las edades

María Rodríguez Amayas en la pasada edición de la Milla de Parla

Este domingo 18 de octubre Parla va a unir deporte y conservación del medio ambiente en una misma cita. Así, la ciudad acoge la “XXV Milla de Parla - XI Campeonato de Madrid Veteranos Milla en Ruta” que tendrá, como actividad complementaria, una jornada de apuesta por la sostenibilidad y el reciclaje especialmente pensada para los más pequeños, ya que se espera que participen más de 500 niños.

Más de 900 atletas

Las carreras de la Milla de Parla, en la que competirán más de 900 corredores de nueve categorías, desde veteranos a benjamines, en ambas modalidades: masculina y femenina, comenzarán a las diez de la mañana y tendrán su salida y meta en la calle Eduardo Chillida.

Durante toda la mañana se disputarán de forma sucesiva las distintas competiciones por categoría, en las que todos los inscritos recorrerán los 1.609 metros de la milla, excepto prebenjamines y benjamines, que recorrerán media milla (804 metros).

Este año la Milla de Parla es una ocasión especial: rinde homenaje a María Rodríguez Amayas, que se retira de la competición federada a los 81 años de edad, tras pasar 25 de los 27 años que lleva corriendo en el Club de Atletismo Lynze de Parla, organizador de este evento junto a la Federación Madrileña de Atletismo y el Ayuntamiento local.

Parla apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente

De forma complementaria a la XXV Milla de Parla, la Concejalía de Sostenibilidad y Decathlon Parla organizan una actividad de carácter medioambiental y lúdica que consistirá en juegos de reciclaje y actividades deportivas bajo el lema “La naturaleza es nuestro terreno de juego”. En ellas se explicará a los niños y niñas participantes, de entre cinco y 14 años, cómo contribuir a mejorar nuestro entorno mediante el reciclaje.

La concejala de Medio Ambiente, María Jesús Funez, ha explicado que “habrá una gymkana con los más pequeños, que son los primeros en terminar la carrera, con juegos consistentes en encontrar diferentes objetos reciclables y que luego los niños deberán saber en cuál de los diferentes contenedores deben depositarlos”.

“Nos ha parecido una oportunidad estupenda aprovechar esta Milla de Parla, que concentra a centenares de corredores, para a la par organizar este tipo de actividades de reciclaje y concienciar a los más pequeños, que a su vez conciencian a sus papis, de que el reciclaje es importante para preservar nuestro medio ambiente”, ha detallado la edil.

Más de medio millar de niños

Las actividades se desarrollarán en el Parque de Castilla y León de 10:00 a 14:00 horas con distintos monitores de Decathlon y trabajadores municipales que orientarán a los jóvenes participantes mediante juegos sobre lo importante que resulta conservar la naturaleza y reutilizar todos aquellos productos que se pueda. También se les explicará de forma amena cómo plantar semillas de árboles y flores y cómo cuidarlas.

Como los organizadores anuncian que van a participar más de medio millar de niños en la XXV Milla de Parla, conforme vayan acabando sus carreras se les avisará para disfrutar de este día dedicado al medio ambiente y al reciclaje, y así podrán aprender de forma amena y divertida cómo contribuir a preservar el entorno ecológico.

“Reciclar son 2 segundos”

A todos los participantes se les entregará material divulgativo y artículos promocionales de la campaña de Ecoembes “2 segundos”, que junto al Ayuntamiento de Parla y la Comunidad de Madrid se está desarrollando desde hace meses en la ciudad para orientar a todos los ciudadanos sobre la forma correcta de depositar sus residuos en los contenedores adecuados.

El pasado mes de septiembre comenzó la segunda fase divulgativa municipal de esta campaña, que tiene un coste cero para el Ayuntamiento, ya que se enmarca en el convenio firmado por la Comunidad y Ecoembes, y que se desarrollará hasta diciembre de este mismo año.

La campaña contempla la difusión publicitaria en autobuses urbanos e interurbanos, en vagones y marquesinas de Tranvía Parla, y además, de forma dosificada hasta fin de año, se fijarán vallas informativas, cartelería en expositores municipales y folletos para distribuir en las dependencias municipales.

Imágenes