Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento activa el Plan municipal de inclemencias invernales ante la ola de frío siberiana

El Ayuntamiento activa el Plan municipal de inclemencias invernales ante la ola de frío siberiana

El Consistorio tiene 40.000 kilos de sal preparada, que se irán esparciendo desde la tarde de hoy martes.

17/01/2017
El Ayuntamiento activa el Plan municipal de inclemencias invernales ante la ola de frío siberiana

Hace más de doce años, desde 2004, que los termómetros no alcanzaban mínimas tan bajas en Parla

El Ayuntamiento de Parla activa esta tarde de martes el Plan municipal de inclemencias invernales en previsión de que la Comunidad de Madrid decrete el Nivel 1 de alerta por temperaturas extremas, debido a una ola de frío que va a dejar quince grados bajo cero en la sierra. En Parla, los termómetros descenderán hasta los cinco o seis grados bajo cero. El Plan pretende evitar riesgos a causa de las heladas, establecer un protocolo de atención a posibles emergencias e informar a la ciudadanía de las medidas que deben tomar para paliar el frío y sus efectos.

“Es posible que esta tarde se decrete el Nivel 1 de alerta por inclemencias invernales y nos hemos puesto en marcha para que Parla y los ciudadanos estemos preparados ante las posibles adversidades meteorológicas”, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Manrique.

Sal desde esta tarde en colegios, guarderías, institutos y centros de salud

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través de Policía Local y Protección Civil, coordina el funcionamiento del plan en el que intervienen las áreas municipales de Sostenibilidad y Servicios a la Comunidad y las empresas adjudicatarias de los servicios de jardinería, Sorigué, y limpieza viaria, Garbialdi.

Según ha explicado Manrique, “lo que vamos a hacer es empezar a actuar esta tarde en los centros educativos y sanitarios con una primera intervención de esparcimiento de sal ante las posibles heladas”. La ola de frío siberiana que va a llegar a la Comunidad de Madrid según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) va a hacer que los termómetros desciendan hasta los cinco o seis grados bajo cero en Parla y se espera que la noche más gélida sea la del miércoles al jueves.

40.000 kilos de sal y otras medidas en función de la evolución meteorológica

“Vamos a ir realizando actuaciones a medida que vayamos viendo cómo evolucionan las condiciones meteorológicas. Además de esparcir sal, ponemos en marcha algunas medidas preventivas como el cierre de parques o el corte del riego para evitar riesgos“, ha añadido el edil de Seguridad Ciudadana.

El Ayuntamiento de Parla tiene 40.000 kilos de sal que empezarán a esparcirse esta tarde en centros sanitarios y educativos. Mañana y en día sucesivos se va a actuar en los centros municipales, residencias, juzgados, jefatura de Policía Local y pasos de cebra, aceras y otras zonas sombrías que supongan riesgos de caídas. Además, se reforzará el esparcimiento de sal que realice el Hospital en sus accesos y el tranvía en las paradas. Para ello, van a utilizarse saleros y un vehículo esparcidor.

Recomendaciones para evitar caídas y accidentes

Desde el Consistorio y Protección Civil se recuerda a las comunidades de vecinos que deben proveerse de sal para sus accesos comunitarios y se recomienda tanto a comunidades como a ciudadanos particulares que no arrojen a las aceras agua, ni de riego, ni la utilizada para fregar portales, para evitar que se congele y provoque resbalones y caídas.

Protección Civil también recuerda una serie de recomendaciones a los ciudadanos como “mantener a mano la medicación, mantener la casa caliente, salir abrigado a la calle o usar el transporte público. Y, ante todo, ante cualquier urgencia, llamar al 112, que coordina todo el dispositivo”, ha explicado el jefe de la agrupación en Parla, Miguel Ángel Velaz.

Así, las recomendaciones para los vecinos, especialmente mayores y enfermos crónicos, de cara al frío, son las siguientes

  • ·         Intente no salir a la calle, si lo hace, abríguese por capas, con especial cuidado de proteger también cabeza y manos
  • ·         Evite zonas sombrías donde se puedan formar placas heladas para prevenir caídas o resbalones
  • ·         Mantenga la casa caliente, pero con especial precaución si su fuente de calor es un brasero, estufa o radiador, para evitar quemaduras e incendios. Si usa estufa, revísela para evitar intoxicaciones por mala combustión
  • ·         Si usa chimenea, revise el tiro antes de encenderla
  • ·         Tome bebidas calientes, como infusiones y caldos
  • ·         Si tiene que desplazarse, hágalo en transporte público
  • ·         Si utiliza su vehículo, compruebe el estado de neumáticos, frenos y anticongelantes, especialmente si tiene que viajar al norte de la región y, en cualquier zona, extreme la precaución con el coche ante la posible formación de placas de hielo

El mercurio no bajaba tanto en Parla desde 2004

El Plan –que presta especial atención a las zonas en las que Policía Local o Protección Civil consideran que suponen un riesgo para ciudadanos o vehículos- seguirá activado mientras el Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid mantenga el Nivel 1, previsiblemente, hasta el sábado 21 como mínimo.

Hace más de doce años, desde 2004, que los termómetros no alcanzaban mínimas tan bajas en la región. Por todo ello, Juan Marcos Manrique ha pedido a los vecinos “que seamos pacientes ante esta bajada de temperaturas y aumento del viento, ya que esperamos que la meteorología vuelva a la normalidad en unos días”.

Imágenes
Información adicional