El Ayuntamiento abre la inscripción para una nueva edición de la Ruta del Bienestar que se celebrará del 19 al 25 de marzo

El año pasado se inscribieron 40 establecimientos de productos y servicios dedicados al bienestar físico, estético y mental.

12/02/2018 14:20

Sesiones de belleza, revisiones bucales o de la vista, risoterapia, osteopatía, depilación, masajes, clases deportivas de yoga, pilates o boxeo son algunas de las actividades que se ofrecerán durante la Ruta

Sesiones de belleza, revisiones bucales o de la vista, risoterapia, osteopatía, depilación, masajes, clases deportivas de yoga, pilates o boxeo son algunas de las actividades que se ofrecerán durante la Ruta

Una clase de boxeo, una sesión de relajación con realidad virtual o un taller de risoterapia para papás y mamás con sus niños son sólo tres de las más de cien actividades que los vecinos de Parla y otros municipios cercanos pudieron aprovechar gratis en la Ruta del Bienestar del año pasado. En ella participaron 40 establecimientos que consiguieron darse a conocer y promover sus servicios gracias a esta campaña de promoción del comercio local que el Centro de Iniciativas Empresariales, CIE, repite este año. Los establecimientos interesados en participar en la edición 2018, que se celebrará del 19 al 25 de marzo, pueden inscribirse gratuitamente hasta el viernes 23 de febrero.

Segunda campaña de dinamización del comercio local del año

Entre el “¡Que el 2x1 no te pille sin disfraz!”, celebrado en cerca de una treintena de bares este sábado de Carnaval, y antes de la popular Ruta de la Tapa, el Ayuntamiento celebrará el próximo mes de marzo una nueva edición de la Ruta del Bienestar. Lo hace a través del CIE, que ha estado comunicando a todos los establecimientos del sector de la salud física, estética y mental que ya se ha abierto el plazo de inscripción.

Participación gratuita para establecimientos de salud, deporte, bienestar psíquico y belleza

La inscripción es gratuita y, según ha explicado el concejal de Desarrollo Empresarial, José Manuel Zarzoso, “está dirigida a todos los negocios instalados en Parla que se dedican a la venta de productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar. Desde clínicas de todo tipo, dentales, ópticas, de nutrición, etc., a centros de belleza, peluquerías o estética, pasando por centros deportivos, psíquicos o psicológicos”.

“El objetivo de la Ruta del Bienestar es dar a los ciudadanos la posibilidad de realizarse una revisión bucal gratuita, que es tan necesaria, o probar cualquier sesión de actividades que les ayude a sentirse mejor y, por supuesto, al mismo tiempo, promocionar y publicitar a las empresas de nuestro municipio que trabajan para conseguir que las personas tengan una mejor calidad de vida”, ha detallado Zarzoso.

“Queremos que nuestros vecinos conozcan la amplia oferta y de calidad que ofrecen la clínica, el centro de fisioterapia, o el gimnasio de al lado y que ellos tal vez no conocían. En definitiva, la Ruta del Bienestar es una apuesta por la salud”, ha sentenciado el edil.

Promocionar sus productos y servicios del 19 al 25 de marzo

La adhesión de los establecimientos a la Ruta supone que ofrezcan gratuitamente a los ciudadanos demostraciones, revisiones, jornadas de puertas abiertas o cualquier acción o servicio que permita fidelizar a sus clientes y darse a conocer a otros nuevos.

El concejal de Desarrollo Empresarial ha señalado que “el año pasado se apuntaron 40 empresas de Parla y este año esperamos repetir esta buena acogida y ofrecer una amplia gama de propuestas en la Ruta. Porque en los servicios de deporte, salud, bienestar mental y belleza, los empresarios de nuestra ciudad también son ejemplares. En Parla tenemos de todo. Desde una prestación sanitaria excelente en servicios como la oftalmología o la odontología, hasta sesiones de bienestar de lo más innovadoras, como Mindfullness, boxeo o Bollywood”.

Inscripción hasta el 23 de febrero en www.compraenparla.es

Los comercios pueden inscribirse hasta el viernes 23 de febrero rellenando la solicitud que está colgada junto con las bases de participación en la web www.compraenparla.es y que debe enviarse a cie-empresas@ayuntamientoparla.es.

Una vez finalice el periodo de adhesión, el Centro de Iniciativas Empresariales comenzará la difusión de todos los centros participantes y sus actividades en todos los medios municipales. Carteles, la propia web CompraenParla, el boletín digital En Red, la web y la App municipales, el podcast de radio y las redes sociales son los medios desde los que los ciudadanos, de Parla o de cualquier otro municipio, podrán conocer qué y dónde van a poder disfrutar gratis, del 19 al 25 de marzo, en la Ruta del Bienestar 2018.

Imágenes
Información adicional