El alcalde recuerda que "las adjudicaciones de las obras se hicieron de forma limpia y transparente" y pide al PP que "deje la guerra política"
Se aprobaron "facturas correspondientes a cuestiones imprescindibles para poner en marcha las tres instalaciones" apoyadas en informes técnicos
. El alcalde de Parla, José María Fraile, ha desmentido hoy que las obras de la sede de la Policía Local, la Escuela Municipal de Música y Danza y los accesos al Hospital de Parla se hayan adjudicado sin la realización del pertinente concurso público.
“Todo se ha realizado de una forma limpia y transparente” ha destacado Fraile. El regidor ha resaltado además que las obras se adjudicaron mediante el procedimiento de contratacion que prevé la administración, con su correspondiente tribunal, con procedimiento abierto y con las lógicas licitaciones y licitadores.
José María Fraile ha recordado que Parla “es uno de los municipios con mayor valoración en los distintos test internacionales de transparencia”, lo que viene a demostrar la calidad y la valoración de nuestros procedimientos.
El alcalde ha resaltado también que lo que se aprobó en Junta de Gobierno fueron facturas correspondientes a los excesos de obra, es decir, “las cuestiones que eran necesarias e imprescindibles para que la obra pudiese ponerse en marcha” y que estuvieron avaladas por los informes técnicos.
A modo de ejemplo, el regidor ha destacado las obras de acceso al hospital Infanta Cristina en las que las complicaciones derivadas de la presencia del arroyo Humanejos complicaron las obras recogidas en el proyecto inicial. “Se trata de complicaciones y cuestiones que deben acometerse urgentemente para poder poner en marcha la obra, en este caso, poder abrir el hospital o en el caso de la Escuela de Música y Danza para lograr que más de 1.000 niños y niñas de Parla pudiesen comenzar las clases”, ha añadido el alcalde.
Parte de una guerra política
Fraile ha mostrado de nuevo su malestar por tratar de vincular la aprobación de estas facturas a la gestión del l anterior alcalde de la ciudad, Tomás Gómez. El regidor ha señalado que fue él, “José María Fraile Campos, quien autorizó esas facturas y lo hice porque era necesario poner en marcha las instalaciónes. Yo reconocí esos excesos de obra que le quede claro a todas las partes interesadas, al Partido Popular, a Manos Limpias y al presidente del Gobierno si hace falta”.
Para el regidor parleño tratar de vincular este asunto al anterior alcalde forma parte de “una guerra política” que únicamente persigue “amordazar la voz de los socialistas en la Comunidad de Madrid”. Ante esto el regidor ha pedido una vez más que la oposición deje a un lado las denuncias malintencionadas para lograr que la ciudad continúe avanzando.