El alcalde inaugura el III Congreso Comarcal de Metal, Construcción y Afines de UGT Sur Madrid
El alcalde de Parla, José María Fraile, ha inaugurado el III Congreso Comarcal MCA-UGT Sur Madrid (de Metal, Construcción y Afines) que se celebra en la ciudad. El primer edil ha destacado la relevancia del Congreso, dado que “la preocupación principal de la gran mayoría de los ciudadanos es el desempleo” que convive con “la apatía, el desinterés y la carencia de ideas para revitalizar el tejido industrial y empresarial del gobierno regional”.
15/01/2010 00:00
Según ha manifestado José María Fraile durante la inauguración del Congreso, “como alcalde del Sur de Madrid, considero mi obligación señalar que hay regiones en las que esta situación que todos padecemos se ha cebado de forma muy concreta en determinadas regiones, como en el caso de la Comunidad de Madrid, y muy especialmente en su zona Sur”, ha añadido el alcalde. “El desinterés del gobierno regional por lo que ocurre en los municipios del sur, y a sus ciudadanos, es más que evidente. Y su único argumento es el de culpar a sindicatos y administraciones locales de falta de diálogo y de cerrazón ante sus exigencias”.
El primer edil, también ha destacado el alto índice de temporalidad que existe en la comunidad de Madrid, “mucho más alto que en los países económicamente más poderosos de Europa”, lo que “ha lastrado nuestra economía y con ella la estabilidad de los puestos de trabajo, ya que el abuso de los contratos temporales ha facilitado el despido rápido y barato de un gran número de los empleados de este país”.
Fraile ha agradecido a los afiliados su confianza para celebrar el Congreso en Parla, una ciudad “con una sólida conciencia trabajadora”, formada por “trabajadores, una ciudad que se ha hecho a sí misma con el esfuerzo de miles de hombres y mujeres y que todo lo que tiene se lo ha ganado a pulso”.
Aunque el primer edil ha expresado su confianza en que “la salida de esta situación llegará más pronto que tarde”, ha declarado que esa salida “debe contar con la implicación obligatoria de todas las administraciones en un trabajo conjunto y de la mano de las organizaciones sindicales y empresariales”. Pero, según Fraile, “los municipios del Sur no podemos seguir sufriendo las consecuencias de la falta de planificación e irracionalidad de los modelos económicos y urbanísticos de un gobierno regional que sólo busca el beneficio propio e inmediato”.