El alcalde de Parla visita las obras de ajardinamiento y el nuevo complejo deportivo de Parla Este
Un nuevo campo de fútbol en la Avenida de las Américas, el complejo deportivo que se levanta en Parla Este y la primera fase de las obras de ajardinamiento de este barrio son algunas de las obras que el alcalde de Parla ha visitado esta mañana para conocer el desarrollo de los trabajos de construcción de algunas de las nuevas infraestructuras de la ciudad.
08/04/2010 00:00
El campo –que se encuentra en la Avenida Las Américas, frente al complejo deportivo Alfredo Di Stéfano y ha sido construido a través del PlanE- mide 68 x 107 metros, sus laterales están aislados para evitar accidentes con redes de ocho metros de altura, las porterías de fútbol 7 son plegables y antivuelco y el césped es el mismo que utiliza el Real Madrid, con sílice de base y caucho para evitar desgaste y con un sistema de riego mediante agua reciclada. Además, cuenta con zona de aseso y vestuarios, señalizados para mejorar la distribución, y una zona de juegos infantiles exterior, equipada con columpios adaptados para niños con discapacidad.
“El campo de fútbol llevará el nombre que elijan los ciudadanos. Les vamos a proponer una serie de nombres que podrán votar a través de la página web, con el fin de que los ciudadanos se sientan identificados con esta nueva infraestructura”, explica el alcalde de Parla, José María Fraile.
“Con esta nueva instalación deportiva, cubrimos la demanda de fútbol 7 y fútbol 11, sobre todo de los 1.300 niños que juegan en clubes y escuelas de la ciudad, porque son precisamente los futbolistas más pequeños quienes más van a aprovechar este campo para sus entrenamientos, aparte de todos los aficionados y federados. De esta forma, continuamos nuestro apoyo al deporte local, y sobre todo, a los niños que lo practican”, añade el regidor.
En la misma línea de apoyar el deporte, el regidor ha visitado las obras del complejo deportivo Parla Este. “Actualmente tenemos 50.000 usos semanales de las instalaciones deportivas y con este centro -que abrirá el próximo mes de septiembre, aunque las inscripciones podrán realizarse a partir de julio- vamos a llegar a los 60.000 usos a la semana, lo que demuestra la buena acogida de las instalaciones deportiva en Parla. Reproduce el modelo del Complejo Los Lagos -pero con una superficie cuatro veces superior-“, explica el alcalde de Parla, José María Fraile, y albergará la cuarta piscina climatizada de la ciudad.
“Este complejo deportivo mantiene el criterio que siempre hemos impuesto a la política deportiva en Parla, esto es, excelencia en las instalaciones, excelencia en el servicio y que las tasas municipales no impidan a ningún ciudadanos practicar deporte, nadar o disfrutar de un spa. Así, una familia de Parla puede abonarse a este complejo, como ya lo han hecho muchas familias en Los Lagos, por 41 euros”, explica Fraile.
Con una superficie de 8.000 metros cuadrados y tres plantas, esta nueva infraestructura contará con un pabellón cubierto de 4.413 metros cuadrados con graderío para 500 espectadores. En el sótano se situarán la zona administrativa, vestuarios, zona de piscinas –una de 25 x 12,5 y otra de enseñanza de 12 x 6- y spa, fisioterapia y salas deportivas. El spa dispondrá de más de 200 metros cuadrados con duchas bitérmicas, saunas, camas de agua, pileta de agua fría, terma, cubetas de hielo y fuente.
La primera planta albergará una sala fitness de 580 metros cuadrados con equipamiento de última generación y tres salas de actividades dirigidas de 140 metros cada una. La zona exterior contará con 6 pistas de padel, ampliables a 12, y un pequeño solarium con apertura en verano. El complejo contará, además, con una superficie comercial de 2.400 metros cuadrados y una playa de aparcamiento con más de medio millar de plazas. Las tarifas de uso y disfrute de las instalaciones se ajustarán a los precios públicos municipales, dentro del criterio de que todos los tengan acceso a la actividad deportiva.
El complejo, que abrirá sus puertas en septiembre, lleva el nombre del barrio donde se levanta. Un barrio en el que ya está muy avanzada la actuación de acondicionamiento de 180.600 metros cuadrados, que “discurren entre Avenida de los Planetas, Avenida de las Estrellas, Avenida de las Galaxias, Jaime I el Conquistador y las calles aledañas”.
Según José María Fraile, “este barrio ya contaba con un gran parque, el parque del Universo, pero teníamos que seguir dotando a todas las calles del empaque que se merecen. Esta es una primera fase y, además de la mejora estética, va a suponer un importante esfuerzo en movilidad gracias al carril bici”.
El acondicionamiento de esta zona tiene como finalidad mejorar las zonas verdes de Parla Este, respetando el diseño existente pero remarcando los espacios para peatones, vehículos y usuarios del tranvía y el carril-bici.
Con un presupuesto de 2.621.379 euros, financiados por el Ayuntamiento de Parla el proyecto supone la colocación de césped artificial y seto entre la plataforma del tranvía y la calzada, con el objetivo de mantener el color verde que sobresale en esta parte del trazado.
El césped artificial se está colocando en varias zonas, entre ellas en el entorno del carril-bici, para resaltar los espacios de esta zona donde, además, se alternan la plantación de distintos tipos de árboles.
Parla Este va a contar con palmeras, acacia, árbol de Júpiter, ciprés, arce real, abedul, olmo o falso plátano, entre otras especies arbóreas. Además, se van a crear macizos con arbustos como el durillo, o la abelia floribunda y flor de temporada. Las rotondas van a ser acondicionadas con césped natural, macizos de flores de temporada, arbolado y bolos de mármol. Además, la obra incluye la instalación de red de riego subterráneo por goteo en praderas y macizos y aspersores en las zonas de césped.