Usted está aquí: Inicio / Noticias / El alcalde de Parla visita la UNED para interesarse por su sistema propio de formación y tutorías a través de Internet

El alcalde de Parla visita la UNED para interesarse por su sistema propio de formación y tutorías a través de Internet

El Aula AVIP permite dar soporte tecnológico a las tutorías y seminarios presenciales.

24/04/2013

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha visitado las instalaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que se ubica en la avenida de Pintor Rosales s/n de la ciudad para interesarse por el sistema de formación a través de Internet conocido como ‘Aula AVIP’, que pone a disposición de los alumnos herramientas tecnológicas que permiten dar soporte a las tutorías y seminarios presenciales e interconectar Centros y Aulas para su funcionamiento en Red.

Acompañado por el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta, y por el director y subdirector de la UNED en Madrid Sur, Pedro Rodríguez-Miñón y Juan P. Rodríguez, respectivamente, el regidor pudo comprobar cómo funciona esta herramienta audiovisual sobre tecnología IP, instalada en el Aula Universitaria de Parla y que permite la grabación, transmisión y recepción de tutorías y otros eventos organizados por el centro formativo utilizando para ello el acceso a Internet, ordenador, proyector, pizarra digital, webcam y periféricos de sonido, con un software propio de la UNED y que también cuenta con chat para hacer más interactiva la relación alumno-profesor.

La implantación de la tecnología AVIP en la UNED permite que todos los alumnos puedan acceder a las actividades que se desarrollan de una forma muy similar a la presencial, ya que a través de esta tecnología el alumno puede ver la tutoría, pero también preguntar o intervenir en directo.

Además, algunas de las actividades pueden ser grabadas para quedar alojadas en el espacio ‘Campus UNED’ y poder ser vistas en cualquier momento, mientras que otros eventos se retransmiten en directo y se emiten para otras aulas universitarias o Centros.

Asimismo, el objetivo del centro es que en una segunda fase los alumnos puedan seguir estas actividades desde sus propios domicilios.

De esta forma, se consigue que cualquier alumno pueda tener acceso a las tutorías y permitirá también transmitir o recibir cursos de Extensión Universitaria. En Parla está prevista próximamente la instalación de un segundo Aula AVIP.

Imágenes