Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El alcalde de Parla se une a la campaña de recogida de firmas en contra de la política educativa que impone la Comunidad de Madrid en educación infantil

El alcalde de Parla se une a la campaña de recogida de firmas en contra de la política educativa que impone la Comunidad de Madrid en educación infantil

“La Comunidad de Madrid está más preocupada por fomentar los beneficios de algunas empresas que por velar por la calidad de la educación, máxime en una etapa en la que se producen los aprendizajes fundamentales para el desarrollo de las personas”.

07/04/2010

Con estas palabras el alcalde de Parla, José María Fraile, ha unido su firma a la de miles de padres y educadores que protestan por las políticas educativas que lleva a cabo la Comunidad de Madrid, en especial en educación infantil.

“No se puede tolerar que la educación de los más pequeños, clave para el futuro de los niños, se deje en manos de empresas que nada tiene que ver con el mundo educativo y que centran toda su atención en mejorar su cuentas de resultados. Empresas a las que no les va a importar aumentar las ratios por aula, ya saturadas en este tramo, dejar sin atención especializada los niños con necesidades especiales, reducir los espacios de trabajo e, incluso, que los niños queden en manos de personas no cualificadas para la educación”.

El objetivo de Esperanza Aguirre es, según el alcalde, “desmantelar una, cada día más amenazada, enseñanza pública de calidad”. La presidenta apuesta por “un modelo de retroceso donde volvamos a un sistema de asistencia a los niños, donde perdamos los beneficios que reporta la educación infantil con proyectos educativos solventes y adecuados a sus edades y retrocedamos a las antiguas guarderías”.

Fraile también ha denunciado la “salida a subasta de la educación infantil” dado que la Comunidad de Madrid no realiza las inversiones que la red pública de Escuelas Infantiles y Casas de Niños necesarias para ofrece la enseñanza de calidad de los niños merecen. Por todo ello, el alcalde ha pedido a la Comunidad de Madrid que dicte un nuevo decreto de mínimos que garantice la calidad de la enseñanza de 0 a 3 años.

Imágenes
Información adicional