El alcalde de Parla recuerda la necesidad de evitar que los recortes y la austeridad echen por tierra los avances conseguidos en igualdad
En el acto intervino Asha Ismail, vecina de Parla y fundadora de ‘Save a gilr, save a generation’.
El alcalde de Parla, José María Fraile, acompañado por la concejala del Área Social e Igualdad del Ayuntamiento de Parla, María Antonia González, presidió este viernes los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Durante el acto, que comenzó con la intervención de las alumnas de la Escuela Municipal de Música, se proyectó el documental ‘Reflejos de igualdad’, que recoge la labor realizada en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres del Ayuntamiento de Parla. Durante la proyección, integrantes de la Mesa de Igualdad y del Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Parla hicieron una valoración de su experiencia en el mismo.
El alcalde de Parla recordó a los presentes la importancia de evitar que “los recortes y la austeridad echen por tierra los avances conseguido en materia de igualdad”. El regidor destacó que “de los casi 700.000 empleos que se han destruido en 2012 en nuestro país, más de la mitad eran femeninos, cifra especialmente significativa cuando comprendemos que siempre han realizado un trabajo remunerado en nuestro país muchos más hombres que mujeres”. Fraile hizo hincapié en estas cifras y recordó que “a día de hoy 400.000 españolas trabajan a tiempo parcial para poder cuidar de su familia, frente a tan sólo 15.000 hombres”.
El acto contó con la intervención de Asha Ismail, vecina de Parla y fundadora de la organización ‘Save a girl, save a generation’, entidad que lucha contra la mutilación genital femenina y que gracias a su labor ha conseguido ya evitar numerosos casos en varios países. Ismail recordó la necesidad de que todos los ciudadanos estén alerta ya que según los datos de la propia organización alrededor de 10.000 niñas que residen en nuestro país -en su mayoría de origen subsahariano– corren serio peligro de sufrir la mutilación.
En la actualidad esta práctica sigue afectando a más de 100 millones de mujeres en todo el mundo, en su mayoría en países del Tercer Mundo. Los lugares en los que la ablación está más extendida son Somalia (con una incidencia del 98%), Guinea (96%), Sierra Leona (94%) y Malí (94%).
La celebración del 8 de marzo en Parla contó con el broche de oro de las actrices del Grupo de Mujeres de la Escuela Municipal de Teatro de Parla. El grupo interpretó en exclusiva un avance de su obra ‘La cocina’ que estrenarán en abril en el teatro Jaime Salom de la ciudad. Las integrantes del taller de teatro viajarán en los próximos días hasta Córdoba para participar en los actos programados con motivo del 8 de marzo en la ciudad andaluza. Devolverán así la invitación a la Asociación Cultural de Mujeres ‘Clave de Soles’ de Córdoba, que participó en los actos programados en Parla con motivo del 25 de noviembre.