El alcalde de Parla, la concejala de la Mujer y la secretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo inauguran la Semana de la Mujer

El alcalde de Parla, Tomás Gómez, la concejala de la Mujer, Ángela del Portillo y la Secretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo de la Vega, ha inaugurado la Semana de la Mujer que, este año, se celebra, hasta el 7 de marzo, bajo los lemas respeto, libertad y conciliación y el valor de la igualdad. Durante la inauguración, Josefa Martínez, vecina de Parla y cofundadora de la Asociación Aula Cultura de la Mujer y la Casa de Andalucía de la ciudad, recibió un reconocimiento por su labor durante cerca de treinta años en ambas entidades.

05/03/2008 00:00

Pepi, como se la conoce en Parla, es una sevillana que nació en una familia humilde, con un padre alcohólico y que a los siete años ingresó en un centro de auxilio social para poder comer. Pese a sus dificultades, siempre tuvo claro que la mujer podía hacer mucho más que quedarse en casa. Así, cuando llegó a Parla en la década de los 70, cofundó la Asociación Aula Cultural de la Mujer y la Casa de Andalucía. Actualmente, sigue trabajando activamente en ambas entidades, de forma altruista, por la igualdad y la incorporación de la mujer al mundo público, social, laboral, económico, etc.


Las mujeres de Parla celebrarán durante estos siete días los logros que hemos conseguido en la sociedad “como La Ley de Igualdad impulsada por el gobierno central. El Psoe es el que siempre ha marcado el progreso, todo el tiempo en que ha gobernado el PSOE ha trabajado porque las mujeres tengan su espacio, un espacio por derecho. Somos el 50% de la población mundial. Por tanto, un país democrático no puede sentirse democrático completamente si no están las mujeres al igual que los hombres. La Ley de Igualdad nos da instrumentos para realizar ese cambio”, continúa la edil.
El programa incluye un amplio abanico de actividades que van del deporte, con la exhibición de aeróbic con la que arrancaron los actos, a conferencias, teatro, cine-fórum y la tradicional cena de encuentro entre mujeres, que se celebrará el viernes, día 7, en el C.P. Giner de los Ríos.
Los días 5 y 6 de marzo, en los actos que se organicen en la Casa de la Cultura y en el Centro Dulce Chacón, se dispondrá de un servicio gratuito de cuidados infantiles para menores de 12 años, previa inscripción en la concejalía de Mujer, al menos con 24 horas de antelación al inicio de las actividades programadas.




PROGRAMA


MIÉRCOLES 5 de marzo:
18,00 horas: Teatro “La espera” , de Virginia Imaz, por la compañía Oihulari Klown. Entrada gratuita.

Teatro Jaime Salom, Casa de la Cultura.

JUEVES 6 de marzo:
10,00 horas: Mañanas en femenino. La ley de Igualada a debate, a cargo de Berta Cao, experta en género. Entrada gratuita.

Concejalía de Mujer

18,00 horas: Cine Fórum. “Mataharis”, de Iciar Bollaín. Entrada gratuita.

Teatro Dulce Chacón.

VIERNES 7 de marzo:
21,00 horas: Cena encuentro entre mujeres.

C.P. Giner de los Ríos.


Imágenes
Información adicional