Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El alcalde de Parla firma el Pacto local para el desarrollo económico y el empleo del Ayuntamiento de la ciudad

El alcalde de Parla firma el Pacto local para el desarrollo económico y el empleo del Ayuntamiento de la ciudad

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha firmado el Pacto local para el desarrollo económico y el empleo.

19/05/2010

Se trata de un instrumento de diálogo para “llevar a cabo propuestas que permitan la instalación de empresas en nuestra ciudad y, con ello, la creación de empleo”.

El pacto ha sido suscrito por Isabel Martínez Pérez, Secretaria General de la Unión Comarcal Sur de CC.OO. Madrid Región; Juan Carlos Ramírez Panadero, Secretario General de la Unión Comarcal Sur de la U.G.T. Madrid y Pablo Jiménez Monchón, Secretario General de la Asociación Comarcal de Empresarios de Metal, con la presencia de José Ricardo Martínez Castro, Secretario General de UGT-Madrid y Francisco Javier López Martín Secretario General de CC.OO Madrid.

Uno de los principales ejes del Pacto es la creación el Consejo Local para el Desarrollo y el Empleo “cuya primera reunión nos hemos comprometido a celebrar en menos de un mes”, un órgano de Dirección del Pacto que tendrá como funciones el impulso, la difusión, la supervisión y la coordinación operativa del mismo, así como la evaluación de su ejecución.

Este Consejo establecerá las líneas estratégicas para el desarrollo de la ciudad, teniendo como principal eje el empleo, ya que, como explica el primer edil, José María Fraile, “la trascendencia de este Pacto radica en la colaboración de todos los firmantes para consensuar medidas que permitan diseñar la Parla del futuro, como una ciudad con capacidad de generar empleo. Es un elemento más que fortalece la ciudad para la implantación de empresas y la creación de empleo, aunando esfuerzos para que, poco a poco, más empresas y empresarios confíen en nosotros como lo están haciendo ya”.

Los líderes sindicales han coincidido que el Pacto habla de “derechos y de necesidades de ciudadanos”. “Hoy más que nunca, en una región con más de 500.000 parados, es cuando más sentido tiene la presencia de las administraciones”, ha manifestado el Secretario General de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez. Francisco Javier López Martín, Secretario General de CC.OO Madrid, ha declarado que “es necesario que todos asumamos la situación y creemos que cualquier medida para salir de esta crisis tiene que ser equilibrada, sin perjudicar a los trabajadores”.

Por su parte, el representante de los empresarios de metal, Pablo Jiménez, ha destacado la importancia de “seguir haciendo atractiva Parla, que cuenta con buenas infraestructuras, con un futuro parque Tecnológico con una magnífica ubicación, para que los empresarios depositen en la ciudad su confianza”.

Entre otros temas, el Consejo debatirá:

• Planificación, dentro del ámbito del PGOU, del desarrollo industrial y terciario.
• Actuaciones de desarrollo económico, fomento y apoyo a los sectores productivos.
• Desarrollo de políticas y actuaciones a través de las cuales se establezcan las medidas para combatir la deslocalización o el cierre de empresas. Se trata de reducir el negativo impacto de las deslocalizaciones, reestructuraciones o cierres empresariales, mediante el desarrollo de medidas de anticipación y acompañamiento, así como de alternativas de empleo.
• Políticas orientadas a la creación, estabilidad, seguridad, calidad del empleo, formación e igualdad.
• Participación en los órganos con competencia en el desarrollo y fomento del empleo que se creen.
• Elaboración de informes sobre todas las actuaciones en las que participe el Ayuntamiento con implicaciones en el ámbito del desarrollo y el empleo.
• La realización de un informe anual sobre las acciones realizadas, así como las actuaciones derivadas de cambios en la gestión de los servicios municipales y los resultados obtenidos por el presente Pacto Local.

Este Consejo contará con varias mesas de actuación: ordenación urbana, infraestructuras, transporte y comunicación; industria e innovación tecnológica; comercio, hostelería y servicios; y empleo, formación, salud en el trabajo y medio ambiente.

Imágenes
Información adicional