El alcalde de Parla denuncia que la Cámara de Cuentas analiza en Parla los contratos que ya ha fiscalizado anteriormente

El regidor estuvo acompañado por los senadores Maru Menéndez y José Quintana.

27/02/2014 00:00

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha denunciado este jueves el “acoso” que sufre la ciudad por parte del Gobierno regional con su uso partidista de la Cámara de Cuentas, después de que este organismo haya fiscalizado recientemente contratos ya revisados en 2012 mientras otros Ayuntamientos donde gobierna el PP y donde existen sombras de duda por su vinculación con tramas de corrupción nunca han sido analizados.

El regidor ha comparecido en rueda de prensa acompañado por la senadora y diputada en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, y por el también senador y portavoz socialista en la Asamblea, José Quintana, para denunciar públicamente la “utilización de recursos públicos” y del “procedimiento administrativo” por parte de la Comunidad de Madrid para hacer política y someter a la ciudad de Parla a una campaña de acoso sin precedentes.

En concreto, Fraile ha explicado que cada informe de la Cámara de Cuentas cuesta a los madrileños 700.000 euros, y ha cuestionado que el último de estos informes, referidos a contratos de limpieza y mantenimiento en el Ayuntamiento de Parla, copia al 90 por ciento otro estudio realizado por este mismo organismo en 2012.

“Cada impacto de comunicación del PP de Madrid contra el Ayuntamiento de Parla haciendo uso de la Cámara de Cuentas cuesta a los madrileños 700.000 euros, solo para tener un titular y acosar a al ciudad”, ha indicado el primer edil, quien ha subrayado que el Gobierno regional “dispone arbitrariamente de ese dinero para golpear a Parla” mientras deja otras ciudades sin fiscalizar.

“Además estamos sufriendo el uso del procedimiento administrativo para hacer política, y eso tiene un nombre jurídico, ya lo han hecho con las Bescam y con el parque de bomberos, esto es un robo y un atraco a mano armada”, ha enfatizado.

José María Fraile ha recordado asimismo que los dos informes de fiscalización de la Cámara de Cuentas, más el que ya está en marcha y que va a volver a fiscalizar contratos de concesiones ya analizados, “le va a costar a los madrileños 2,1 millones de euros de recursos públicos”. “Esto es algo que debemos trasladar a los vecinos para contarles lo que está pasando, porque con su dinero se está acosando a una ciudad como Parla”, ha añadido, para remarcar que “algo que no tiene precio y que no se puede cuantificar pero que tiene un inmenso valor es el desprestigio, el acoso y la falta de respeto con el que se está atacando a los ciudadanos y ciudadanas de Parla, agrediéndoles directamente con recursos públicos”.

Acciones desde la Asamblea

Por su parte, Maru Menéndez ha recordado que desde la creación de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid en 2001, con la mayoría del PP, hay ayuntamientos que no se han fiscalizado jamás, mientras que otros como Parla ya han sido fiscalizados hasta en cuatro ocasiones. En este sentido, ha denunciado que municipios como Pozuelo, Majadahonda y Boadilla, marcados por la trama Gürtel, o ciudades como Madrid, con la mayor deuda de España, o Valdemoro, con la sombra de la gestión de Francisco Granados, no hayan sido nunca fiscalizados.

“La última fiscalización a Parla dentro de esta campaña de acoso institucional es un fraude, porque el informe no es más que un ‘corta y pega’ de una fiscalización que ya se había producido en 2012, con un contenido que reproduce al 90% el de aquella fecha”, ha indicado.

En este sentido, la senadora ha subrayado que este informe “lo pone en marcha una consejera de la Cámara de Cuentas, la señora Ruano Puente, cuyo entorno familiar está muy cercano y vinculado directísimamente a Ignacio González, por lo que debería haberse abstenido cuanto menos de la elaboración y de la votación”. Ante esta situación, Menéndez ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista llevará adelante “una iniciativa parlamentaria para plantear su reprobación como consejera, ya que es lamentable tener que llegar a una situación como esta ante un acoso que obedece a intereses particulares de la Comunidad de Madrid y de Ignacio González”.

En la misma línea, José Quintana ha adelantado que los grupos municipales socialistas en los distintos Ayuntamientos de la región presentarán mociones a Pleno para exigir que la Cámara de Cuentas fiscalice también los Consistorios donde gobierna el PP.

“Allí donde no gobierna el PP se produce un acoso institucional, un estrangulamiento económico, un desgaste al Gobierno, de manera que lo que no ganan con los votos lo quieren ganar con acoso y derribo, quieren eliminar al contrario, utilizando de forma partidista instrumentos como la Cámara de Cuentas para intentar derribar Ayuntamientos”, ha señalado.

Imágenes
Información adicional