Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:7º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El alcalde de Parla colabora en la acción “Pintando juntos” de la Comunidad de Madrid en viviendas sociales de la localidad.

El alcalde de Parla colabora en la acción “Pintando juntos” de la Comunidad de Madrid en viviendas sociales de la localidad.

Luis Martínez Hervás ha aprovechado la visita del consejero de Vivienda, Pedro Rollán, para reclamar más viviendas sociales.

19/10/2015

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha colaborado hoy en la acción “Pintando juntos” con la que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Parla han propiciado que se pinten las zonas comunes de dos bloques de viviendas sociales, en la Avenida de los Planetas 38 y 40. Se trata de un proyecto integrado en el servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid (ASIVECAM) para ofrecer una atención adecuada a los adjudicatarios de la Agencia de Vivienda Social y que en este caso va a beneficiar a más de 400 vecinos.

Luis Martínez Hervás se ha puesto el mono de trabajo y ha cogido la brocha para, junto al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y la directora gerente de la Agencia de Vivienda Social, Isabel Pinilla, echar una pequeña mano a estos vecinos en su tarea de pintar las paredes y techos de sus zonas comunes. En total son casi 6.400 metros cuadrados los que van a remozarse para los que van a utilizarse unos 1.100 litros de pintura.

El regidor parleño ha catalogado como “un placer” poder compartir estos ratitos con los consejeros regionales “y especialmente con mi compañero Pedro Rollán, que ha pasado por la vicisitud de ser alcalde, que es una experiencia impagable para todo el mundo”.

Mejorar la convivencia vecinal

“Lo de hoy es un simple gesto que hemos tenido la directora de la Agencia de Vivienda Social, el consejero de Vivienda y yo para echar una mano a los vecinos que están remozando sus viviendas. Pero lo importante en este aspecto es que las instituciones pongamos nuestros recursos para lograr que estas viviendas estén en un perfecto estado y rehabilitarlas para que la convivencia de las familias que las ocupan sea la mejor posible”, ha argumentado.

Martínez Hervás ha señalado que ésta es “una prueba más de las políticas de integración” que están desarrollando en Parla, una ciudad con 115 nacionalidades distintas, “un pueblo obrero que es todo un ejemplo de cómo compartir y repartir lo que hay, que aquí es realmente poco”.

“Parla es una ciudad tremendamente necesitada. Uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con la tasa de paro más alta; la Renta Per Capita más baja; y el mayor número de personas beneficiarias de la Renta de Inserción Mínima (RMI)”, ha enumerado.

Ha solicitado al consejero más viviendas sociales

Por todo ello, ha aprovechado la visita del consejero de Vivienda “para pedirle que incremente las viviendas de alquiler social en Parla, ya que son muy necesarias en una ciudad que está muy deprimida y asolada por el paro”.

Ante esta petición, el consejero regional ha respondido que están trabajando en ello. “En los últimos 100 días hemos tenido oportunidad de entregar dos promociones de viviendas. Antes de que termine el año entregaremos otra promoción más en Madrid capital y de manera gradual vamos a ir entregando hasta aproximadamente unas 1.200 viviendas, lo que resta de 2015, durante 2016 y en el primer trimestre de 2017. En función de la capacidad económica y presupuestaria seguiremos aumentando la oferta respecto al parque de vivienda social”, ha señalado.

Reuniones con los bancos para lograr más viviendas

Por otra parte, el alcalde de Parla ha hablado de la comisión de análisis y gestión de viviendas para familias necesitadas. “La creamos este verano y estamos trabajando con todos los grupos políticos de forma conjunta. Ya hemos empezado a pedir reuniones con los bancos para ver las casas que tienen vacías y plantearnos cómo podemos trabajar porque tenemos dos sitios muy conflictos, la calle Toledo 15 y Fuenlabrada 75. También hemos hablado con quien gestiona estos dos lugares, Unión Romaní y Todo Ayuda, y el planteamiento es desubicar estos guetos para irlos integrando de manera efectiva en el resto del municipio, como es el caso de esta comunidad”, ha explicado Luis Martínez Hervás.

“Pintando juntos” llega a 16 municipios

Además de en Parla, la acción “Pintando juntos” de la Comunidad de Madrid va a desarrollarse en un total de 16 municipios de la región, llegando a 430 comunidades de vecinos (más de 6.600 viviendas) y prestando ayuda a más de 27.000 personas. El objetivo de este programa es mejorar la convivencia vecinal, el cuidado de la comunidad, y embellecer zonas comunes, contando en todo momento con la implicación de los vecinos, principales beneficiarios de la acción.

Imágenes
Información adicional