El alcalde de Parla anuncia que los trabajadores del Ayuntamiento recibirán la paga extra de 2012 antes de agosto
Ya anticipó en Pleno el pasado diciembre que éste era uno de los objetivos del Plan Económico Financiero (PEF) 2016-2017.

Un momento de la intervención del alcalde, Luis Martínez Hervás, eta mañana en el Debate sobre el Estado de la Ciudad.
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha anunciado hoy públicamente, en el Pleno extraordinario sobre el estado de la Ciudad, que los empleados del Ayuntamiento de Parla percibirán la paga extraordinaria que les fue retenida en diciembre de 2012, según se había comprometido con los sindicatos.
Sobre el acuerdo para la devolución de esta paga, el alcalde se ha expresado del siguiente modo: “Como me consta que este es un asunto sobre el que hay una considerable rumorología, me van a permitir que haga un anuncio a solicitud de alguna sección sindical: aunque exista el compromiso de abonar la paga extra durante el tercer trimestre de este año, el equipo de Gobierno ha decidido hacerla efectiva antes de irnos de vacaciones en el mes de agosto”.
Una devolución anticipada hace seis meses
El 23 de diciembre de 2016 se celebró un Pleno extraordinario y urgente para aprobar, al límite de los plazos legales establecidos por el Ministerio de Hacienda, el Plan Económico Financiero (PEF) 2016-2017. El Pleno se convocó a instancias del propio alcalde por “responsabilidad” con el Ayuntamiento, con todos sus trabajadores, y con la ciudad, ya que ningún grupo político de la oposición realizó solicitud oficial alguna para que fuera convocado, según explicó en su momento.
Fue en este mismo Pleno en el que se anticipó el compromiso del equipo de Gobierno con las secciones sindicales para abonar íntegramente, en el tercer trimestre del año, la paga que les fue retenida a los trabajadores municipales en diciembre de 2012. Un compromiso que ha sido confirmado y concretado hoy por el primer edil parleño y que finalmente será efectivo en el primer mes del trimestre comprometido, julio.
Un Plan Económico Financiero imprescindible para el municipio
Dada su gran importancia para el municipio, el Plan Económico Financiero incluía acuerdos alcanzados con los sindicatos, PSOE, IUCM-LV y Mover Parla, y contaba con el informe favorable del interventor. Finalmente fue aprobado con los votos a favor de PP, PSOE e IUCM-LV, la abstención de Mover Parla y el único voto en contra de Cambiemos Parla.
En su momento, el alcalde Luis Martínez Hervás valoró la importancia “vital” haber sacado adelante el PEF: “Con esta aprobación hemos conseguido mantener la respiración asistida para esta ciudad, que es su Participación en los Impuestos del Estado (PIE), unos ingresos de unos dos millones de euros al mes. Y quiero dar las gracias a los grupos políticos que han sido capaces de anteponer los intereses de la ciudad y de los vecinos a los de sus partidos y que con su cambio de voto han hecho posible que el Plan Económico Financiero haya salido adelante”.
Hay que recordar que ya se celebró un primer Pleno con el objetivo de aprobar el Plan Económico Financiero (PEF) diez días antes, el 13 de diciembre, pero en ese momento fue rechazado, al contar sólo con el apoyo del PP, la abstención de PSOE e IUCM-LV, y los votos en contra de Cambiemos Parla y Mover Parla.
Otros compromisos con los sindicatos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos
Con la aprobación definitiva del PEF 2016-2017, el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Zarzoso, detalló los distintos acuerdos consensuados con los sindicatos, que incluían no sólo hacer efectiva la paga extra de 2012 en el tercer trimestre de 2017, sino también otros compromisos adquiridos con las secciones sindicales para poder ofrecer garantías de estabilidad a los empleados públicos y poder ofrecer así un mejor servicio a los ciudadanos, como no acometer ninguna bajada salarial, ni despidos en la plantilla municipal.