El alcalde de Parla anuncia que el Ayuntamiento asumirá el coste total de las tasas de la Escuela Infantil Municipal Momo para familias necesitadas
Luis Martínez Hervás también ha anunciado que el Gobierno local repone la subvención para proyectos educativos del Centro Ocupacional de discapacitados Villa de Parla que había retirado el anterior Ejecutivo local.
Las tasas de la Escuela Infantil Momo de Parla serán gratuitas desde este curso para las familias que lo necesiten. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Luis Martínez Hervás, durante una visita al inicio del curso en este centro educativo de 0 a 3 años: “El Ayuntamiento asume el coste de las tasas, para evitar el agravio comparativo respecto a las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid”. El primer edil ha anunciado que, además, el Consistorio vuelve a subvencionar los proyectos educativos del Centro Ocupacional para discapacitados Villa de Parla, retirados por el anterior Gobierno local.
Luis Martínez Hervás ha visitado esta mañana la Escuela Infantil y Casa de Niños Momo, uno de los siete centros públicos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) de Parla. En el municipio hay seis Escuelas Infantiles dependientes de la Comunidad de Madrid, mientras que Momo es la única de titularidad del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento suprime así el agravio comparativo con las Escuelas de la Comunidad
Mientras que las tasas de los centros de titularidad regional pueden alcanzar una subvención del 100%, en función de la renta Per cápita de sus familias, en el caso de Momo la máxima subvención a la que se podía acceder era de un 50% de las tasas.
“Hemos hecho, por parte del Ayuntamiento, un gran esfuerzo para que esta Escuela tenga las mismas características que cualquiera de las otras seis de la Comunidad de Madrid, con el fin de que todos los niños puedan acceder a las ayudas que permitan a todas las familias estar aquí”, ha explicado el regidor.
El regidor ha detallado que en esta Escuela Infantil hay 148 niños, y más de una veintena van a poder beneficiarse de esta exención de tasas costeada por el Ayuntamiento parleño.
También repone una subvención retirada por el anterior Gobierno al Centro Ocupacional
El pasado curso 2014-2015 el último Gobierno de Parla suprimió la subvención asignada al Centro Ocupacional municipal para discapacitados Villa de Parla para la realización de proyectos educativos y de integración, lo que provocó que los usuarios, con diferentes grados de discapacidad psíquica, no pudieran realizar varias actividades.
Ante esta situación, según ha detallado el primer edil, “vamos a proporcionar una ayuda de 4.000 euros por trimestre para facilitar la labor de inserción y ayuda social, junto a otra ayuda de 2.500 euros para actividades extraescolares”.
Gracias a esta subvención de 4.000 euros los usuarios del Centro podrán seguir llevando a cabo proyectos como jardinería, encuadernación, ensobrados, manipulación, o talleres de auxiliar de comedor y cocina. Además, los otros 2.500 euros van destinados a permitir que se organicen actividades extraescolares y excursiones fuera del centro.
Las ayudas proceden del ahorro conseguido en los 100 primeros días de legislatura
Luis Martínez Hervás ha querido subrayar durante su visita a la Escuela Infantil Momo que la inversión realizada en estas subvenciones “procede del ahorro que hemos conseguido durante la celebración de las Fiestas Patronales, además de la recuperación de cuatro servicios municipales”.
“Esto no es magia, esto es reequilibrar”, ha sentenciado el alcalde. El Ayuntamiento ha ahorrado más de 118.000 euros en la celebración de los festejos de septiembre, con respecto al año anterior. Además, ha logrado un ahorro de más de 300.000 euros en la prestación de cuatro servicios municipales (Cuidado del Jardín Botánico y Museo del Bonsái; mantenimiento de fuentes ornamentales públicas; servicio de asesoramiento jurídico en la OMIC; y programación de cursos y talleres para mayores) que estaban siendo ofrecidos por empresas privadas y desde el principio de la legislatura son asumidos por trabajadores municipales.