El alcalde de Parla anuncia la remodelación del Gobierno Municipal de la ciudad

El alcalde de Parla ha hecho públicos los cambios en el Gobierno Municipal, tras la toma de posesión de su cargo la pasada semana. Laura Cillero pasa a ser primera teniente de alcalde y se hace cargo de las concejalías de Presidencia, Urbanismo, Actividades, nuevas Tecnologías y Desarrollo Local y Comercial. La segunda tenencia de alcaldía es para Victoria Muñoz, que asume las concejalías de Obras Públicas, Medio Ambiente y Áreas Territoriales. “Es una remodelación que atiende a que he dejado dos huecos, el área de Hacienda y de Urbanismo tienen que ocupar otros compañeros para seguir desarrollando las tareas que tenemos en marcha. Ha entrado nuevo Luis Navarro, que es concejal de Pleno pero no tiene responsabilidad en el gobierno. Rosabel Fernández, que antes ocupaba Cultura, se hace cargo de Hacienda y Urbanismo lo ocupa la primera teniente de alcalde portavoz y coordinadora de grupo, Laura Cillero”, ha explicado el primer edil.

11/11/2008 00:00

Estos son algunos de los cambios que el nuevo primer edil ha realizado en el equipo de gobierno municipal y que ha comunicado hoy, en rueda de prensa, acompañado de la primera teniente de alcalde, Laura Cillero. La nueva composición del equipo de gobierno es la siguiente:

Alcalde-Presidente
José María Fraile Campos

Primera Tenencia de Alcadía.
Concejala delegada del área de Presidencia, Urbanismo, Actividades, Nuevas Tecnologías y Desarrollo Local y Comercial.
Laura Cillero Perfecto.

De esta área, dependen las concejalías de:
Concejal especial de Actividades, Consumo, Comercio y Salud Pública
Santiago Menchero Jiménez.
Concejal especial de Desarrollo Local
Ángel Sánchez Porcel

Segunda Tenencia de Alcaldía
Concejala delegada del área de Obras Públicas, Medio Ambiente y Áreas Territoriales.
Victoria Muñoz Agüera.

De esta área, dependen las concejalías de:
Concejal especial de Sanidad y Consejo del Barrio Noroeste
Juan Carlos Lara Vázquez
Concejala especial del Consejo del Barrio Noreste
Julia Martín López
Concejal especial de consejo de Barrio Suroeste
Santos Yuste Zazo
Concejala especial de Consejo del Barrio Sureste
Gloria Sánchez Román
Concejala especial de Consejo de Parla-Este
Soledad Sánchez Mateos

Tercera Tenencia de Alcaldía
Concejal delegado del área de Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Protección Civil
Mariano Sánchez Toribio

Concejala delegada del área de Patrimonio y Hacienda
Rosa Isabel Fernández Jordá

Concejal delegado del área de Servicios Generales y Transporte
José Luis Isabel Jimeno

Concejal delegado del área de Cultura y Juventud
Pablo Sánchez Pastor

Concejala delegada del Área Social
María José López Bandera

De esta área, dependen las concejalías de:
Concejala especial de Mayores y Cooperación
Mercedes González López
Concejala especial de Mujer e Infancia
Ángela del Portillo Gómez

Concejal delegado de Educación
Jesús López Moreno

Concejal delegado de Deportes
Gonzalo de la Puerta Jiménez


El alcalde de Parla ha explicado que la línea de su trabajo al frente del equipo de gobierno municipal es “una apuesta para seguir trabajando en las propuestas que se hicieron a los ciudadanos en el 2007. Hay varios obstáculos. Uno es el sanitario. Como cualquier municipio de la Comunidad de Madrid estamos inmersos en una situación de deterioro del sistema sanitario. Es una reivindicación los tres nuevos centros de salud que necesita la ciudad. Nos preocupa, como a muchos los ciudadanos, la situación de los nuevos hospitales, que adolecen de falta de personal, medios y equipamiento y de una falta de coordinación con los centros de atención primaria. Otra de línea de trabajo es atender a las personas que se encuentran en situación de desempleo para activar, otra vez, los resortes económicos de la ciudad. Es verdad que tanto con la administración central como con la regional tenemos que trabajar coordinados para que todas las políticas activas de empleo sean una realidad. También que el PAU 5 siga siendo el motor económico. Otro elemento importantes que todas las inversiones comprometidas se lleven a cabo, con lo cual, el nivel de empleo tiene que subir en la ciudad, y las recetas clásicas de austeridad que tocan en estos momentos”.

Imágenes
Información adicional