Usted está aquí: Inicio / Noticias / El alcalde abandona el encierro tras el acuerdo formal que garantiza que el tranvía vuelve a funcionar

El alcalde abandona el encierro tras el acuerdo formal que garantiza que el tranvía vuelve a funcionar

El servicio se reanudaría esta misma tarde, en el momento que los vehículos se revisen para garantizar la seguridad de los viajeros

01/12/2011

El alcalde de Parla, José Maria Fraile ha abandonado a mediodía de hoy el edificio de las dependencias de la Presidencia de la Comunidad de Madrid después de que le notificasen formalmente que las dos empresas –Tranvía de Parla, S.A. y Amslton- habían firmado ante notario un acuerdo que garantiza la continuidad del servicio de tranvía.

El regidor se ha mostrado satisfecho a la salida del encierro que ha mantenido junto a concejales del Equipo de Gobierno. El tranvía estará en marcha en cuanto se ultimen los trámites relacionados con la seguridad de las unidades que componen los trenes, algo que podría producirse esta misma tarde. “El tranvía de Parla va a volver a formar parte de nuevo, de la fisonomía de nuestra ciudad” añadía Fraile.

El regidor no quería abandonar anoche la sede del Gobierno Regional sin contar con un compromiso en firme que garantice que el servicio se restablece. Así ocurrió en la tarde- noche de ayer, cuando después de tener un compromiso escrito por parte de la Comunidad, el acuerdo quedó en suspenso tras la negativa del Gobierno de Aguirre a modificar las cuestiones que no estaban del todo claras. “Me voy satisfecho porque ya hay un acuerdo y me han dicho que esté tranquilo que los compromisos se están cumpliendo y que todo está listo para que el tranvía siga funcionando”, destacaba el alcalde.


Declaraciones imprecisas
José María Fraile se ha referido a la segunda parte del acuerdo que ayer alcanzó verbalmente con el consejero de Transportes, Antonio Beteta, y que pasaba por mantener un encuentro cuanto antes para alcanzar un acuerdo que garantice en el tiempo la viabilidad del tranvía. “No queremos un parche, sino que queremos una solución a largo plazo. Ahora lo que nos corresponde es sentarnos de forma urgente con el consejero o quien corresponda, para hablar de la tarifa por viajero” añadió el regidor.

En ese sentido Fraile hizo referencia a las declaraciones realizadas esta misma mañana por Antonio Beteta, que habría señalado que la tarifa no se revisaría. “El consejero sabe lo que ayer habló conmigo por la tarde y no me importa lo que ahora quiera escenificar delante de los medios de comunicación. La Comunidad está discriminando a los vecinos tratándolos como ciudadanos de segunda y tal y como hablamos ayer, debemos sentar las bases para revisar ese acuerdo” señaló.

El regidor tiene muy claro que no le importará llegar donde haga falta para lograr que se trate a los vecinos de Parla de la misma forma que al resto de madrileños. “No me importa si el consejero quiere que el compromiso se revise mediante una negociación o a través de ‘otra visita más larga’ de este alcalde al edificio de la Puerta de El Sol”, apostilló.

Discriminación hacia los vecinos de Parla
En estos momentos y cumpliendo un acuerdo alcanzado en 2005 cuando el tranvía echaba a andar, el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid abona a Parla 0,17 céntimos por cada viajero que utiliza el tranvía mientras que por viajeros de Boadilla o Las Tablas 4,70 aporta 4,70 euros. “¿Por qué este trato desigual? -se pregunta el alcalde- “los vecinos de Parla deben tener las mismas condiciones tarifarias que el resto de los madrileños”.

Imágenes
Información adicional