El “Libro contra la violencia de género” vuelve a abrirse a todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran concentrarse para rechazar esta lacra social

El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de la Mujer, conmemora el Día Internacional contra la violencia de género (día 25) con una serie de actos que arrancan el próximo jueves con una sesión especial de las “Mañanas en femenino”, que bajo el título “Consecuencias psicológicas de la Violencia de género”, impartirá la psicóloga del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la violencia de género, Soledad Tomé Villena. Será, de 10.00 a 12.00 horas, en centro Dulce Chacón.

18/11/2008 00:00

El mismo martes, día 25 de noviembre, se ha convocado una concentración en la que, bajo el lema “Parla contra la violencia de género”, se leerá un manifiesto contra este tipo de violencia y se pondrá a disposición de todos los asistentes el “Libro contra la violencia de género”. La cita es a las 12.30 horas, en el Bulevar Norte. Desde una hora antes se repartirán lazos conmemorativos.

“Allí nos manifestaremos y estaremos concentradas para rechazar esta lacra social que sufrimos. Sí es cierto que se cumple un año desde que el Consejo tomó la iniciativa de concentrarnos cada vez que una mujer muriera a manos de su pareja, y se ha cumplido siempre. Siempre que una mujer fallece en España, las mujeres, y toda la ciudad de Parla, se reúne contra de la violencia de género. Después, bajaremos a Madrid a la concentración”, ha explicado la concejala de Mujer, Ángela del Portillo.

Una concentración que se celebra ese mismo día 25, a las 19.00 horas, en la Puerta del Sol, y a la que están convocadas las integrantes del Consejo de la Mujer de Parla, que visibilizarán su presencia en el acto, con la pancarta “Parla contra la violencia de género”. La salida hacia Madrid será a las 17.00 horas y el punto de encuentro es la Estación de Cercanías de Renfe.

Los actos concluirán el miércoles, día 26, con la celebración de una charla coloquio titulada “¿Retratan los medios de comunicación la violencia de género de manera objetiva?”. La ponente es Belén Cano, psicóloga de la concejalía de Mujer, y la cita es en el Teatro Dulce Chacón, a las 18.00 horas.

Imágenes