Usted está aquí: Inicio / Noticias / Educación y salud en la familia, ejes de la programación de otoño de la Concejalía de Igualdad

Educación y salud en la familia, ejes de la programación de otoño de la Concejalía de Igualdad

Las inscripciones en los Talleres son gratuitas y pueden realizarse desde el 16 de septiembre en el Centro Dulce Chacón

16/09/2013

Educación, salud y familia son los ejes de los Talleres, charlas y actividades lúdicas que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla ha programado para el último trimestre del año. Una programación de otoño gratuita y dirigida a toda la familia.

“Lo más importante y la novedad de este año es que hemos incluido unos talleres que implican la participación de toda la familia, padres, madres y niños pequeños. A través de unos cuentacuentos, que vamos a realizar en la Biblioteca, los pequeños y sus familias van a aprender que no hay roles, que las niñas y niños no tienen que realizar tareas predeterminadas, sino que todos podemos colaborar y no tiene por qué haber diferencias entre chicos y chicas”, ha explicado la concejala del Área Social e Igualdad, María Antonia González.

Así, la programación de Otoño de Igualdad incluye actividades lúdicas enfocadas a reforzar valores educativos en los más pequeños. Son espectáculos y cuentacuentos participativos que se celebrarán en varios espacios municipales. Así, Cuentacuentos: Tarzana tuvo lugar el pasado 8 de septiembre en la Plaza Adolfo Marsillach; Por dónde empezamos se representará en el Teatro Dulce Chacón el 13 de octubre; el 23 de octubre, la Biblioteca Gloria Fuertes acogerá Contando en igualdad y Pajarita de papel el 28 de noviembre; por último, el 12 de diciembre tendrá lugar Brujincesas, en la Biblioteca Isaac Albéniz. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa en cada uno de los centros municipales en los que se celebran.

Favorecer la autonomía e independencia de los jóvenes es el fin del Taller de Bricolaje y reparaciones domésticas que se impartirá del 15 de octubre al 17 de diciembre. Hay 15 plazas, dirigidas a chicos y chicas de 16 a 35 años que van a aprender a cambiar enchufes o bombillas, hacer pequeñas reparaciones de electrodomésticos y a valorar la importancia del trabajo doméstico como medio para mejorar la economía del hogar y la convivencia familiar. Este Taller se realizará en la Casa de la Juventud y las inscripciones también se pueden formalizar allí del 23 de septiembre al 4 de octubre.

En el Centro Dulce Chacón se realizarán los Talleres Tiempo para ti –dirigido a ofrecer a los participantes herramientas que les ayuden a optimizar su tiempo- y Coaching personal como elemento clave en la búsqueda de empleo, que se realiza en colaboración con la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Parla y ofrecerá formación práctica para definir los objetivos profesionales y enfocar hacia ellos la búsqueda de empleo. Los dos talleres cuentan con 20 plazas cada uno y se realizarán en el Centro Dulce Chacón, donde se pueden realizar las inscripciones desde el 16 de septiembre.

Además, el Centro Dulce Chacón acogerá una tercera propuesta, La salud de nuestros hijos e hijas, dirigido a 20 mujeres africanas, con el fin de mejorar el conocimiento sobre su sexualidad -desde su anatomía, anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual-, el embarazo, el parto y los cuidados sanitarios e higiénicos del bebé. Este Taller va a ser impartido por profesionales de Médicos del Mundo y cuenta con la colaboración de los servicios de Igualdad, de Cooperación Internacional y de Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Parla y de la asociación ‘Save a girl. Save a generation’. Las inscripciones también se realizan desde el 16 de septiembre.

Los padres y madres de adolescentes son los destinatarios de la conferencia Saber acompañar a nuestros hijos en sus primeras relaciones de noviazgo. Como el resto de la programación de Igualdad es una actividad gratuita para la que, en este caso, no hará falta inscripción previa. Será el 13 de noviembre, de 10:00 a 11:30 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, donde los asistentes podrán encontrar y aportar recursos para ayudar a hijos, y progenitores, a salvar con éxito la complicada adolescencia. Esta sesión cuenta con la colaboración de la Concejalía de Educación.

Este programa municipal –cuyas actividades están cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid- abrirá, además, un apartado especial para las actividades de sensibilización y concienciación que el Ayuntamiento de Parla celebrará el 25 de noviembre, día Internacional contra la Violencia de Género.

Información adicional