Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:9º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Dos agentes de la Policía Local de Parla reciben el reconocimiento del Ayuntamiento por su “excepcional cumplimiento del deber” que salvó la vida de un vecino

Dos agentes de la Policía Local de Parla reciben el reconocimiento del Ayuntamiento por su “excepcional cumplimiento del deber” que salvó la vida de un vecino

Eduardo Adán Almeida y Desiderio Belmonte Poveda han sido felicitados en el Pleno a propuesta del concejal de Seguridad Ciudadana.

11/03/2016
Dos agentes de la Policía Local de Parla reciben el reconocimiento del Ayuntamiento por su “excepcional cumplimiento del deber” que salvó la vida de un vecino

Un momento del reconocimiento público a ambos agentes de Policía Local

Eduardo Adán Almeida y Desiderio Belmonte Poveda, agentes de Policía Local de Parla, han recibido una felicitación pública en el Pleno ordinario del Ayuntamiento que se ha celebrado este jueves y en el que, además, se ha aprobado por unanimidad a propuesta del grupo popular poner en marcha medidas de protección de los galgos al finalizar la temporada de caza.

Su intervención impidió el fallecimiento de un vecino en enero

La intervención de los agentes Adán Almeida y Belmonte Poveda el pasado 31 de enero impidió el fallecimiento de un vecino, “un acto excepcional que supera con creces sus obligaciones y deberes profesionales”, ha manifestado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Manrique.

El edil ha sido el encargado de proponer al Pleno el reconocimiento a estos dos policías, ya que, según ha explicado, “la realización por los miembros de la Policía local de Parla de acciones, servicios y méritos excepcionales, extraordinarios y dignos de ser reconocidos, así como el mantenimiento a lo largo de su vida profesional de una conducta ejemplar, deben ser objetos de reconocimiento por este Ayuntamiento”.

“Lo que constituye el reconocimiento al mérito en el cumplimiento del deber es un acto de justicia para el que lo recibe, un estímulo para el cuerpo del cual forma parte y un ejemplo para todos. En consecuencia, según los antecedentes que constan en el expediente, está justiciado el reconocimiento al acto llevado a cabo por Eduardo Adán Almedia y Desiderio Belmonte Poveda”, ha añadido el edil.

Contra el maltrato a los galgos

Por otro lado, todos los grupos de la Corporación municipal han aprobado la propuesta del grupo popular para luchar contra el maltrato de galgos. Y es que, según la moción, todos los años, una vez finalizada la temporada de caza, aparecen, también en Parla, casos de abandono y maltrato a los galgos, perros que cuando ya no son necesarios, son incluso asesinados.

En este punto del Pleno ha intervenido una vecina, María Jesús Ferro, para relatar la situación “en la que viven muchos galgos, a los que se  abandona simplemente cuando tienen una pata rota porque no pueden seguir cazando. Los que sobreviven, languidecen abandonados en perreras donde inevitablemente acaban muriendo si no tienen la suerte de ser adoptados, o tienen la suerte de caer en manos de una protectora”.

“La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos. Esta es la vida de muchos galgos en España y por desagracia en Parla no estamos libres de esta práctica”, ha añadido esta ciudadana.

La propuesta aprobada solicita instar al Seprona a intensificar el control en los cotos de caza una vez terminada la veda para identificar a los animales y evitar así su abandono; estudiar la problemática de los galgos en el municipio desde la Mesa de Protección Animal aprobada en Pleno el pasado diciembre; realizar campañas de concienciación implicando a los cazadores y prestar especial interés en la aplicación de las sanciones establecidas en la Ordenanza municipal de Protección Animal.

Plan especial de mejora de calles céntricas de la ciudad

Por otra parte, el Pleno de Parla también ha aprobado de forma definitiva un plan especial de mejora del medio urbano en las calles Real, Pinto, Reina Victoria y San Antón; y la adhesión al convenio de la Comunidad de Madrid para la protección de consumidores en situación de vulnerabilidad, siempre que no tenga un coste para las arcas del Ayuntamiento.

También se ha aprobado conservar y mejorar el parque forestal de la Cantueña; y plantar un bosque urbano en el municipio; además de una proposición de apoyo a las personas con diversidad funcional; y otra para conmemorar el Día Internacional de la mujer y realizar jornadas formativas de lenguaje no sexista.

Por último, se ha aprobado otra moción para instalar nuevos aparcamientos para bicicletas en el municipio.

Imágenes
Información adicional