Diez trabajadores contratados por el Ayuntamiento dentro de un Programa para desempleados de larga duración visitan el Consistorio para conocer su funcionamiento
El alcalde, Luis Martínez Hervás, los ha recibido para explicarles cómo se desarrolla la actividad municipal.

Los trabajadores eran desempleados inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, fueron preseleccionados por la Oficina de Empleo Comunidad de Madrid y contratados por el Ayuntamiento dentro de un proyecto de Cualificación Profesional.
Diez trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Parla dentro del Programa de Cualificación Profesional para desempleados jóvenes de larga duración han visitado el Ayuntamiento de Parla para completar parte su formación, que contempla conocer la estructura funcional y de toma de decisiones de las empresas en las que trabajan, en este caso, el Ayuntamiento de Parla.
El alcalde, Luis Martínez Hervás, les ha recibido en las dependencias de Alcaldía para explicarles que, por las características del puesto que ocupan como auxiliares administrativos, “estáis en una parte de la administración que está en contacto directo con la gente. La labor del auxiliar ya la habéis ido viendo, y la capacitación profesional es la que se os está dando ahora para que tengáis acceso a un puesto de trabajo, que ése es el fin que queremos para todos”.
Para Hervás, es fundamental “que conozcáis cuáles son las funciones de un Ayuntamiento y que hayáis visto el Pleno, que se elige democráticamente en las elecciones municipales y por cada número de habitantes se elige una proporción de concejales. En nuestro caso somos 27 concejales de distintos grupos políticos. El concejal que tiene más de votos o en su defecto el que consiga la mayoría absoluta de los votos es el alcalde, que es el responsable administrativo último de esta administración local”.
Inscritos en Garantía Juvenil y preseleccionados por Empleo de la Comunidad de Madrid
Estos diez trabajadores son auxiliares administrativos que fueron preseleccionados por la Oficina de Empleo de Parla de la Comunidad de Madrid y contratados por el Ayuntamiento en el marco de las políticas activas de empleo subvencionadas por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, dentro del Programa de Cualificación Profesional para desempleados jóvenes de larga duración, gestionado por la Concejalía de Formación y Empleo.
Todos ellos son jóvenes menores de 30 años que estaban inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, que es una Iniciativa Europea para favorecer el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, impulsando medidas como estos programas que fomentan la contratación a través de la formación en alternancia con la actividad laboral y ofreciendo la realización de un período de cualificación y aprendizaje a las personas desempleadas.
Luis Martínez Hervás ha explicado que “los Programas de Cualificación Profesional para desempleados jóvenes de larga duración busca ofrecerles una formación, con la que recibirán un Certificado de Profesionalidad, y, principalmente, capacitarlos para la vida laboral”.
Combinar formación y actividad laboral, para obtener un Certificado de Profesionalidad
El programa al que se adscriben estos diez trabajadores combina la formación en Certificados de Profesionalidad y la actividad laboral a través de un contrato de formación, de nueve meses de duración. El proyecto comenzó con un contrato de formación el 1 de noviembre de 2017 y finalizará el 31 de julio de 2018.
La formación de estos programas está vinculada a los Certificados de Profesionalidad, que es una titulación oficial en el ámbito laboral, como lo es la formación reglada en el ámbito académico. A la finalización del proyecto, recibirán una certificación de la Comunidad de Madrid que acreditará sus competencias profesionales como auxiliares de servicios administrativos básicos generales.
El Certificado de Profesionalidad que reciben los participantes en este proyecto se denomina “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”, tiene 390 horas lectivas y la parte de trabajo efectivo se desarrolla realizando labores de auxiliares administrativos generales en diferentes áreas del Ayuntamiento como Cultura, Educación, Recursos Humanos, Salud, Oficina de Gestión Tributaria, Servicios Sociales, Bibliotecas Municipales y Formación y Empleo.
Conocer la organización empresarial y de recursos humanos de la empresa
Esta visita se enmarca en una Unidad formativa del Certificado de Profesionalidad, que incluye conocer la Organización empresarial y de recursos humanos de la empresa en la que se trabaja, en este caso el Ayuntamiento de Parla, con la finalidad de:
- Reconocer las funciones fundamentales que realizan las organizaciones y entidades públicas o privadas
- Precisar los elementos básicos de la organización del Estado: Administración Central, Autonómica y Local y de la Unión Europea
- Definir la función del organigrama como instrumento de representación gráfica de estructuras organizativas
Hay 35 desempleados de larga duración contratados por el Ayuntamiento desde noviembre
En noviembre del año pasado el Ayuntamiento de Parla contrató a 35 desempleados de larga duración, gracias a tres subvenciones concedidas por la Comunidad de Madrid para la formación y el empleo de personas desempleadas inscritas en la Oficina de Empleo, que realizó la posterior selección entre los parados de larga duración que cumplían los requisitos de cada convocatoria.
Las plazas eran diez de Auxiliares Administrativos, diez de Monitores de Tiempo Libre y cinco para Trabajadores y Educadores sociales, para menores de 30 años. Además, se sumaron otras diez plazas de Ordenanzas para desempleados de larga duración, en este caso mayores de 30 años. Los 35 desempleados estarán trabajando en el Ayuntamiento hasta el próximo 31 de julio.