Desde Street Workout al delantal para hacer postres tradicionales, este invierno, en la Casa de la Juventud
Hoy lunes, 15 de diciembre, a las 17.00 horas, se abre el plazo de inscripción para los talleres de la Programación de Invierno de la concejalía de Juventud, dirigido a mayores de 12 años. Todos los talleres son gratuitos.
Recuperar y personalizar objetos, practicar Capoeira o Street-Workout, aprender a elaborar postres caseros, saber manejar redes sociales o conversar en inglés. Son las propuestas del Programa de Invierno de la Casa de la Juventud para chicos y chicas a partir de 12 años. Hoy lunes, 15 de diciembre, a las 17.00 horas, se abre el plazo de inscripción para los talleres, todos gratuitos.
Entre los talleres con los que la Casa de la Juventud arrancará la programación en 2015, están los dos ganadores del V Concurso de Creación “Ideas Vivas”, Street-Workout y “Los postres de la abuela”. El primero es un taller en el que pueden participar mayores de 12 años y cuyo fin es practicar gimnasia al aire libre, en grupo y bajo los principios de vida sana, diversión, integración y solidaridad. Lo desarrolla el grupo Barbarrio –tercer premiado en el certamen “Ideas Vivas”-.
Este taller ofrece dos grupos, uno de iniciación que se celebrará los lunes y miércoles del 18 de febrero al 25 de marzo, de 17.00 a 18.00 horas; y un grupo intermedio, que será los sábados del 17 de enero al 21 de marzo, de 17.00 a 18.00 horas. Los dos serán en la Casa de la Juventud y hay 12 plazas para cada uno.
“Los postres de la abuela” es un Taller de repostería que también parte de una de las ideas premiadas en el concurso “Ideas Vivas”. Tarta de manzana, arroz con leche, rosquillas, trufas, tarta de cuajada, magdalenas, son algunos de los dulces tradicionales que aprenderán a elaborar los participantes en este Taller, que ofrece 15 plazas para jóvenes de 14 a 35 años, y que se celebrará los jueves del 15 de enero al 26 de marzo, de 18.30 a 20.00 horas. Los participantes sólo tienen que llevar un trapo de cocina y un delantal.
“En el concurso Ideas Vivas siempre ha habido participación y creatividad, que es lo importante. Y por estar con la juventud que crea e innova, desarrollamos los talleres de gimnasia en la calle y de postres caseros. Invito a todos los jóvenes a participar en los talleres y comprobar cómo la juventud tiene una imaginación y una creatividad impresionantes”, explica el concejal de Juventud, Gonzalo de la Puerta.
Un Curso de manejo de redes sociales –a partir de 16 años-, un Curso de iniciación al modelado e impresión en 3D –para jóvenes de 16 a 35 años-, un Curso de diseño de Apps para Android con App Inventor –también para ciudadanos de 16 a 35 años-, un Curso de gestión cultural, y otro de Iniciación a la robótica con Arduino –para chicos y chicas de 12 a 16 años-, forman la oferta de formación en nuevas tecnologías. A ello se une Cinema Paradiso –otra de las ideas premiadas en el Concurso Ideas Vivas-, todos los viernes del 9 de enero al 20 de marzo, a las 19.00 horas, y sesiones de Coaching para el desarrollo profesional y personal.
Y, además, el año 2015 empezará en la Casa de la Juventud con una propuesta para recuperar, reciclar y personalizar objetos. Se trata del Taller “Personaliza y redecora tus cosas”, en el que pueden participar jóvenes de 12 a 30 años y se celebrará los miércoles del 21 de enero al 25 de marzo, de 17.00 a 19.30 horas. En este caso, hay 20 plazas.
Una vez más, la programación incluye el Curso de conversación en inglés, cuyo objetivo es trabajar listening, pronunciación, entonación, expresiones y comprensión, en dos niveles, básico y avanzado. Los dos se desarrollarán entre el 21 de enero y el 25 de marzo, el nivel básico de 17.00 a 18.45 horas y el nivel avanzado, de 19.00 a 20.45 horas. En el caso del Curso de conversación en inglés, la inscripción se realiza tras una prueba de nivel, el martes 16 de diciembre, a las 18.00 horas, en la Casa de la Juventud, para jóvenes de 15 a 35 años.
El Programa también propone salidas fuera de la Casa de la Juventud. Son tres, una visita al Safari Park –para chicos y chicas de 12 a 18 años- una ruta nocturna por el Madrid ochenteno de la movida y un fin de semana en la localidad turolense de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España –del 13 al 15 de marzo-. En este caso, las inscripciones se realizarán en enero y febrero.
Por último, y también como en anteriores ocasiones, la concejalía de Juventud ayuda a estudiantes de 1º a 4º de la ESO -propuestos por los equipos de orientación de los Institutos de la ciudad-, a quienes se ofrecen Cursos de técnicas de estudio e inteligencia emocional con el fin de mejorar el rendimiento académico y las relaciones con los demás de los participantes.
El Programa de Invierno de la Casa de la Juventud, con las ofertas, número de plazas, fechas de inscripción, etc., puede consultarse en www.ayuntamientoparla.es y en casadelajuventudaytoparla.blogspot.com.