Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla organiza las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento para que las empresas interactúen

El Ayuntamiento de Parla organiza las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento para que las empresas interactúen

Tendrán lugar del 9 al 12 de noviembre en la Casa de la Cultura, son completamente gratuitas y están organizadas por las Concejalías de Desarrollo Empresarial y Formación y Empleo.

04/11/2015

La Casa de la Cultura de Parla (calle San Antón, 46) ya tiene todo preparado para acoger las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento de la ciudad entre los días 9 y 12 de noviembre, organizadas por el Ayuntamiento local a través de las Concejalías de Desarrollo Empresarial y Formación y Empleo.

Las jornadas suponen un punto de encuentro entre empresas, trabajadores, profesionales y organizaciones relacionadas con la formación y empleo, entidades públicas, tejido asociativo y público en general, en las que se pondrán de manifiesto información e intercambio de experiencias sobre el mercado de trabajo.

Conocer las necesidades y demandas de las empresas

Se trata de que empresas y organizaciones den a conocer cuáles son los perfiles profesionales de los trabajadores en sus empresas, las necesidades de formación de los puestos de trabajo y las demandas del mercado respecto de la formación o capacitación profesional de los trabajadores.

Durante los dos primeros días, el lunes 9 y el martes 10 de noviembre, las jornadas se dedicarán a Empleo, y los otros dos a Emprendimiento. La parte de Empleo está organizada por la Agencia Municipal de Empleo y la parte de Emprendimiento por el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla.

Formación y capacitación para el acceso a un puesto de trabajo

El marco en el que se va a desarrollar este año la parte de Empleo de las Jornadas es la formación y la capacitación como factor clave para el acceso a un puesto de trabajo. Profesiones, sectores y actividades con más éxito, perfiles laborales más demandados por las empresas a la hora de contratar trabajadores, formación que demandan las empresas, nuevas competencias y exigencias profesionales adaptadas a la demandas de las empresas serán los temas a tratar.

Ponencias de las Jornadas

Las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento han programado, en primer lugar, una ponencia sobre la Agencia Municipal de Empleo de la Concejalía de Empleo y Formación, donde se dará a conocer los servicios que se presentan.

En este sentido se organizarán sesiones de manera que por cada sector de actividad (industria, comercio, administración, finanzas y seguros, comunicación y nuevas tecnologías) habrá dos ponencias, una impartida por un profesional del ámbito de la formación y otra, impartida por el representante de la empresa.

Para las ponencias sobre formación, tanto Formación Profesional como para Formación para el Empleo, las jornadas contarán con un técnico de formación de la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (FEDECARNE),  profesores y tutores del Instituto Enrique Tierno Galván de Parla y del Centro de Formación de Electricidad, Electrónica y Aeronáutica de la Comunidad de Madrid en Leganés.

Las jornadas contarán con la participación de las empresas Airbus (sector aeronáutico), Supeco (supermercados), MAPFRE (seguros), Adecco (empresa de recursos humanos) y Grupo 53 (sector informática y nuevas tecnologías).

Mejorar la empleabilidad de los desempleados

Además de estas ponencias y, teniendo en cuenta que el objetivo debe ser la empleabilidad de los desempleados y responder a las demandas del tejido empresarial de nuestro municipio, los organizadores de las jornadas se plantean programar una ponencia de un experto del ámbito de la universidad, que pudiera realizar un análisis de las nuevas estructuras y requerimientos empresariales que responden a la evolución del mercado de trabajo.

Por último, también se contará con la participación de un responsable de un proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Social en el Ayuntamiento de Móstoles, proyecto que se inició en noviembre de 2014. Se trata, en definitiva, de dar una visión de otras opciones e iniciativas con diferentes filosofías con las que los desempleados puedan realizar la búsqueda de empleo.

Las jornadas son completamente gratuitas y sin inscripción previa y el Ayuntamiento de Parla ha animado a todos los interesados a que se acerquen a la Casa de la Cultura (calle de San Antón, 46) para participar en estas interesantes jornadas.