Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Concluye con aumento de público la XVI edición del Festival Madrid Sur

Concluye con aumento de público la XVI edición del Festival Madrid Sur

Parla ha reunido a autores, directores y actores que junto al alcalde, José María Fraile, y el concejal de Cultura, Pablo Sánchez, para hacer balance de la XVI edición del certamen.

28/10/2011

Calidad en las propuestas culturales y aumento de público. Este es el balance que la organización del Festival Internacional de Teatro Madrid Sur realiza de la edición de este año, una apuesta apoyada por los ayuntamientos de Parla, Getafe, Fuenlabrada y Rivas Vaciamadrid y que concluye este fin de semana.

Para hacer balance, Parla ha reunido a un nutrido grupo de autores, directores y actores que junto al alcalde, José María Fraile, y el concejal de Cultura, Pablo Sánchez, han celebrado el éxito de la XVI edición de esta cita clásica de la escena madrileña.

Este año el festival ha dejado en el escenario del teatro Jaime Salom de Parla grandes propuestas. Hemos disfrutado de dos estrenos en España (Said Senhaji en concierto y Zona cuerpo) y de otras dos obras que han sido estreno en la Comunidad de Madrid (Una jornada particular y La noche de Max Estrella).

El alcalde de Parla ha destacado el gran trabajo de la organización del festival, y en especial de Pepe Monleón, y su constante apuesta por ser fuente y difusor de cultura en el Sur de Madrid. “Muchos conocen iniciativas que se desarrollan en otras ciudades como festivales de cine o la Seminci de Valladolid pero pocos saben que en el Sur de Madrid tenemos un gran festival. Debemos difundirlo para que todo el mundo sepa el gran trabajo que se está haciendo”, explicó el regidor.

También ha recordado que este festival además de teatro programa danza y música y da una importante oportunidad a compañías aficionadas. Entre ellas el alcalde destacó la presencia de la Joven Compañía de Teatro de Parla –que representó su particular adaptación del clásico cervantino Numancia- y del Laboratorio Escena Sur, con la puesta en escena de Terror y miserias del III Reich de Bertold Brecht.

El alcalde ha destacado que Parla seguirá apoyando la cultura y a este festival “para que nuestros vecinos sigan acercándose al teatro, ya que somos conscientes de que gracias a iniciativas como Madrid Sur, muchos parleños pueden disfrutar de estrenos nacionales, actores y directores de primer orden de los que quizás no podrían disfrutar de otro modo”.

El acercamiento a la cultura también se consigue “reduciendo aún más, como llevamos haciendo desde hace unos años, los precios del teatro, muy asequibles ya. Así la entrada para ver una obra de primer nivel ha pasado de los 9 euros que costaba en 2009 a los 4 que cuesta en la actualidad”.

La noche de Max Estrella
El festival echa el telón en Parla con la representación de La noche de Max Estrella, una puesta en escena coproducida por el Centro Andaluz de Teatro y el Centro Dramático Gallego. La cita es el sábado a las 20:00 horas en el Teatro Jaime Salom.

La obra está interpretada por Carlos Álvarez-Nóvoa (Goya al mejor actor revelación 1999 y Premio del Festival Internacional de Tokio) quien acompañó al alcalde en esta presentación y puso de relieve la actualidad de la obra de Valle Inclán, de cuyo fallecimiento se cumplen 75 años en 2012. Junto a ellos también estuvieron Luis Bevia, director e intérprete de ¡UUUiii! o Paco Plaza, director de El viaje del actor, entre otros artistas.

Imágenes