Concierto de la Banda de Música de la Asociación Musical Harmonía en honor a la Patrona de Parla este fin de semana

La Banda de la Asociación Musical Harmonía ofrece su concierto en honor a la Patrona de Parla el domingo 19 de septiembre

16/09/2021 09:20

La Banda de Música "Harmonía" ofrecerá el domingo 19 de septiembre en el Teatro Jaime Salom, su concierto en honor a la Patrona de Parla

La Banda de Música "Harmonía" ofrecerá el domingo 19 de septiembre en el Teatro Jaime Salom, su concierto en honor a la Patrona de Parla

Continúa la programación cultural del mes de septiembre en Parla, y finalizan los actos no multitudinarios en el marco de las Fiestas Patronales que debieron suspenderse ante la situación sanitaria provocada por el Covid 19.

La Banda de Música Harmonía ofrecerá el domingo 19 de septiembre, su concierto en honor a la Patrona de Parla. La audición tendrá lugar en el Teatro Jaime Salom. Además, el viernes 17 de septiembre la Casa de la Cultura acogerá la última conferencia sobre la figura de Bartolomé Hurtado, a cargo de la historiadora María Eugenia García Bermejo.

También, hasta el 26 de septiembre se podrá seguir visitando en la sala de exposiciones Miguel Serrano la exposición Bartolomé Hurtado “Cuatro siglos de historia”.

Los días 18 y 19 de septiembre el Polideportivo Francisco Javier Castillejo acoge el XXXI Memorial Luis Manuel Otero de baloncesto.

Concierto Fiestas Patronales de Harmonía

Un año más, la Banda de la Asociación Musical “Harmonía” de Parla ofrecerá su repertorio en conmemoración a la Patrona de Parla.

La Banda de Música “Harmonía” posee un repertorio variado, desde pasodobles hasta arreglos de bandas sonoras y música más actual o de los años ochenta. Fundada en 1984, en sus casi 40 años de historia, la Banda de la Asociación Musical “Harmonía” ha participado activamente en la vida cultural de nuestro municipio, llevando el nombre del mismo allá donde ha ido, ligando así nuestra ciudad a actividades culturales de primer nivel. Entre las que destacan el CIBM de Valencia, Leganés, así como actuaciones en todo el territorio nacional y europeo.

Ante la situación actual de pandemia, el número de intérpretes de la Banda que se subirán al escenario será algo más reducido de lo habitual, participando unos 30 intérpretes, repartidos en las diferentes familias de instrumentos habituales.

El concierto se abrirá con el pasodoble de “Los Nardos”, típicamente castizo, seguido de un arreglo llamado “Eighties Flashback”, obra que es un popurrí sobre temas pop-rock de los 80s. Se desarrollará a través de varias piezas de compositores reconocidos como Jacob de Haan y de obras como Discovery Fantasy, Chimo, Xabia...

El concierto de la Banda de Música “Harmonía”, el domingo 19 de septiembre, en el Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura. (c/ San Antón 46), tendrá lugar a las 12:00 horas y estará dirigido por Javier Escámez.

Las entradas son gratuitas y podrán recogerse en taquilla el mismo día del concierto, de 10:30 a 12:00 horas. Con límite de aforo.

Última conferencia sobre Bartolomé Hurtado

El viernes 17 de septiembre, tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a las 19:00 horas, la conferencia de María Eugenia García Bermejo sobre la vida y obra de Bartolomé Hurtado, con motivo del IV centenario de su nacimiento. Se trata de la última de las conferencias sobre la figura del aparejador real.

El pasado miércoles 15 de septiembre, la Casa de la Cultura también acogió la conferencia a cargo de Rubén Cañada Pérez de las Yeguas, sobre la casa en Parla de Bartolomé Hurtado. El ciclo de conferencias se inauguró el 6 de septiembre, con la exposición Bartolomé Hurtado “Cuatro siglos de historia”, así como con la conferencia impartida por el historiador de Parla D. José Antonio Mateos Carretero.

Exposición Bartolomé Hurtado “Cuatro siglos de historia”

Ante el éxito de afluencia de público, se prolonga la permanencia de la exposición: Bartolomé Hurtado “Cuatro siglos de historia”, que se podrá visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, hasta el 26 de septiembre.

La muestra recoge diferentes bocetos de obras realizadas por el ilustre aparejador real, con motivo del. IV centenario de su nacimiento. Además, la exposición muestra una colección de maquetas de edificios de Parla.

Bartolomé Hurtado García, nació en Parla, el 4 de abril de 1620 y fue un maestro de obras y arquitecto español. Llegó a ser arquitecto del rey Felipe IV y de su sucesor Carlos II. Un decreto de Mariana de Austria, de 24 de agosto de 1667, le nombra aparejador mayor y primero de las Obras Reales.

La exposición está abierta de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.

El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es.

Exposición en la Biblioteca Gloria Fuertes

Entre el 16 de septiembre y el 6 de octubre, la Biblioteca Gloria Fuertes acoge la exposición “Aventuras ilustradas de Fernando Vicente” que nos introduce, a través de mágicas ilustraciones del autor en algunos de los clásicos de la literatura infantil y juvenil.

Además, el jueves 23 de septiembre, a las 18:00 horas, se impartirá en la Biblioteca Gloria Fuertes el taller “Descubrir los clásicos con Fernando Vicente”. Actividad destinada a niños y niñas de 6 a 9 años acompañados de un adulto.

Los niños y niñas aprenderán a mirar con intensidad, a leer imágenes y a recrear algunas de las más fascinantes historias de aventuras. Y para que el juego continúe el taller finalizará con la creación por parte de cada participante de un cubo mágico que les permitirá continuar imaginando clásicos en sus casas y les servirá de guía en su visita a la exposición de la biblioteca.

Las inscripciones para participar en el taller estarán abiertas a partir del día 16 en el teléfono 91 605 49 44. De 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 20:30 horas. De lunes a viernes.

XXXI Memorial Luis Manuel Otero de baloncesto

Este sábado y domingo, 18 y 19 de septiembre, el Polideportivo Francisco Javier Castillejo acoge el XXXI Memorial Luis Manuel Otero de baloncesto.

Esta temporada, y como novedad, el torneo tendrá un formato de triangular en las categorías de formación. Los clubes invitados para esta edición son Juventud Alcalá, con el que el club de Parla tiene firmado un acuerdo de colaboración recientemente, y el C.B. Las Rozas, club amigo que ha participado en las últimas ediciones del memorial.

El sábado 18 de septiembre, entre las 10:00 y las 12:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas se disputarán encuentros en las categorías infantil, alevín, cadete y Sub22. El domingo, 19 de septiembre tendrá lugar a las 11:30 horas el acto de homenaje a Luis Manuel Otero y posteriormente el encuentro entre el Juventud Alcalá y el C.B. Las Rozas.

Tributo a Xbox en la Casa de la Juventud

El sábado 18 de septiembre la Asociación de Aficionados a la Retroinformática de Parla Retro Parla rinde tributo por todo lo alto a las consolas de Microsoft. Durante todo el día, la Casa de la Juventud se convertirá en un enorme salón recreativo donde se podrá jugar, de manera totalmente gratuita, tanto a los grandes éxitos de la Xbox como a otras muchas máquinas.

Desde las 10 de la mañana a la 9 de la noche y respetando todos los protocolos sanitarios.

Imágenes