Usted está aquí: Inicio / Noticias / Comienzan las obras para mejorar la red de saneamiento de aguas en el barrio del Leguario

Comienzan las obras para mejorar la red de saneamiento de aguas en el barrio del Leguario

Con el fin de realizar correctamente la conexión de la red en un sector en el que se estaba evacuando a una cota muy inferior.

12/01/2018
Comienzan las obras para mejorar la red de saneamiento de aguas en el barrio del Leguario

Para los aproximadamente dos meses previstos de duración de las obras, Policía Local ha diseñado un plan de tráfico alternativo, facilitando el paso o el aparcamiento cercano a los vecinos de las calles afectadas por las obras

El barrio del Leguario ha sido señalizado de cara al comienzo de las nuevas obras de la red de saneamiento de aguas que el Canal de Isabel II va a llevar a cabo, junto con el Ayuntamiento. El objeto de estos trabajos, que van a suponer modificaciones en el tráfico durante los aproximadamente dos meses, es mejorar la salida de aguas de saneamiento e impedir inundaciones en este sector del municipio.

Para igualar la cota de evacuación y evitar inundaciones en un sector del barrio

Según ha explicado la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, “estas obras van a suponer la realización de la conexión de la red de saneamiento de una zona del barrio del Leguario que está evacuando los vertidos a una cota muy inferior e impide la puesta en funcionamiento del colector mancomunado procedente del vecino municipio de Humanes de Madrid”.

“Gracias a esta actuación, cuyo presupuesto es de 110.000 euros, se va a mejorar la salida de las aguas de saneamiento y vamos a evitar inundaciones en ese sector del barrio que tiene hasta ahora una cota muy inferior”, ha añadido la edil. La duración de los trabajos se prevé que sea de unos dos meses.

Plan de tráfico durante los dos meses aproximados de trabajo

Para ese periodo, el departamento de tráfico de Policía Local ha establecido un plan alternativo para conductores y vecinos, que afecta a algunos tramos de las siguientes vías: Avenida del Leguario y calles Pablo Neruda, Julio Cortázar, Luis Chamizo, Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Juan Rulfo.

“En cualquier caso, las empresas adjudicatarias de estas obras que forman parte del Plan Director que el Canal de Isabel II está llevando a cabo desde hace dos años en nuestra ciudad para modernizar toda la red tanto de abastecimiento como de saneamiento, van a tratar de facilitar el paso de todos los vecinos a sus casas o al menos lo más cerca posible del domicilio”, ha detallado María Jesús Fúnez.

Desvío por Juan Carlos I para llegar a Parla Este desde rotonda Sur

Los cortes de tráfico se irán realizando de forma progresiva a medida que avancen los trabajos, empezando por el tramo de la Avenida del Leguario entre la rotonda del colegio de educación especial María Montessori y la calle Luis Chamizo.

Para los conductores que lleguen a Parla por la entrada Sur, en la rotonda de la calle Toledo se han señalizado las obras para que tengan en cuenta los desvíos dentro del barrio del Leguario y la llegada a Parla Este por la Avenida Juan Carlos I.

Agradecimiento a los vecinos y conductores por su paciencia ante obras necesarias

“Como siempre, quiero dar las gracias a los ciudadanos por su paciencia y colaboración, especialmente a los vecinos del barrio del Leguario y después a todos los conductores que vienen a nuestra ciudad a trabajar o a traer a los niños al colegio desde los municipios del norte de Toledo. Muchas gracias por su paciencia y compresión. Las obras nunca son agradables, pero son muy necesarias”, ha concluido la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad.

La actuación forma parte del Plan que se está ejecutando desde febrero de 2016

Estos trabajos son la continuación de los que, desde febrero de 2016 se llevan realizando en Parla a través del Plan Director de Saneamiento incluido en el convenio de colaboración firmado entre el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Parla en 2009 y gracias al que ya se han realizado las siguientes actuaciones:

  • Sustitución y ampliación de diámetro en la conexión de la Avenida de Juan Carlos I y la Avenida de las Américas (460.350 euros)
  • Desdoblamiento y sustitución de los colectores en Avenida Juan Carlos I y arroyo Humanejos (1.335.400 euros)
  • Ampliación de diámetro de las calles Juan Carlos I, Reyes Católicos y Jaime I El Conquistador (1.344.200 euros)
  • Mejoras en calles Río Guadiana, Río Duero y Río Ebro (220.854 euro)
  • Mejoras en calles Berlín, Atenas, Londres, Turín y alrededores (800.633 euros)
  • Actuaciones en la zona de la calle Bruselas y alrededores (2.260.350 euros)
  • Desdoblamiento en la calle Ave Paraíso (929.666 euros)

El coste total del Plan que se está ejecutando en Parla desde hace casi dos años es de de 7.461.453 euros que, según acuerdo firmado en la anterior legislatura por el entonces Gobierno socialista, se financian a través del cobro de cuotas suplementarias en conformidad con la estipulación décimo primera del convenio firmado el 29 de septiembre de 2009.

Esto supone, según la citada estipulación acordada por el Gobierno municipal entonces presidido por Beatriz Arceredillo en mayo de 2015, un suplemento de 0,15 euros por metro cúbico consumido, actualizado automáticamente conforme a los sucesivos aumentos o disminuciones que se produzcan anualmente en las tarifas aprobadas por la Comunidad de Madrid para los servicios de abastecimiento y saneamiento prestados por Canal de Isabel II.

 

 

 

Imágenes