Comienza el plazo para solicitar matrícula en las Escuelas Infantiles de Parla, con 554 plazas para niños de cero a tres años

La Comunidad de Madrid ha aprobado una rebaja del 20% en las tasas para el próximo curso 2016-2017.

30/03/2016 14:20

El colegio Blas de Lezo es el número 22 y éste 2015-2016 está siendo su primer curso

El colegio Blas de Lezo es el número 22 y éste 2015-2016 está siendo su primer curso

Las diez Escuelas Infantiles y Casas de Niños de Parla ofertan 554 plazas para niños y niñas de cero a tres años, de cara a la solicitud para el próximo curso 2016-2017, cuyo periodo se abre este jueves 31 de marzo. Las tasas, según ha aprobado este miércoles la Comunidad de Madrid, serán un 20% más bajas, “lo que puede suponer un ahorro de hasta 640 euros al año para las familias de Parla”.

Solicitud de plaza escolar del 31 de marzo al 15 de abril

Así lo ha explicado el concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, quien ha añadido que “este 31 de marzo comienza en la Comunidad de Madrid, y por tanto en Parla, el periodo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles, Casas de Niños y colegios de nuestro municipio”.

“Para el curso escolar 2016-2017, en Parla se ofertarán 554 plazas para Escuelas Infantiles y Casas de Niños, es decir, para los pequeños de cero a tres años; y en los colegios de infantil y primaria se ofertarán 1.600 plazas para tres años”, ha enumerado Zarzoso.

Las familias pueden solicitar plaza escolar, o cambio de centro, entre el 31 de marzo y el 15 de abril, ambos incluidos, para el primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. En el caso de los niños de cero a tres años, la oferta de plazas suma 554 vacantes, distribuidas de la siguiente forma:

  • Escuela Infantil Los Abetos: 7 para nacidos en 2016, 31 para nacidos en 2015, y 31 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil Momo: 10 para nacidos en 2016, 24 para nacidos en 2015, y 12 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil Tris-Tras: 14 para nacidos en 2016, 26 para nacidos en 2015, y 16 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil Zarabanda: 14 para nacidos en 2016, 20 para nacidos en 2015, y 12 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil El Naranjo: 7 para nacidos en 2016, 27 para nacidos en 2015, y 29 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil El Limonero: 28 para nacidos en 2016, 42 para nacidos en 2015, y 28 para nacidos en 2014
  • Escuela Infantil El Manzano: 14 para nacidos en 2016, 44 para nacidos en 2015, y 44 para nacidos en 2014
  • Casa de Niños El Bosque: 14 para nacidos en 2015, y 26 para nacidos en 2014
  • Casa de Niños Momo: 14 para nacidos en 2015, y 6 para nacidos en 2014
  • Casa de Niños Pilocha: 14 para nacidos en 2015, y 6 para nacidos en 2014

Las familias pagarán un 20% menos y podrán ahorrar hasta 640 euros al año

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una rebaja del 20% en los precios públicos de las escuelas infantiles de toda la región. El edil de Educación ha valorado como “una alegría enorme el anuncio de la Comunidad de Madrid, que ha reducido un 20% los precios de la educación de cero a tres años, tanto en Escuelas Infantiles como en Casa de Niños”.

Zarzoso ha añadido que la rebaja “beneficiará de manera considerable a los vecinos de Parla, que podrán ahorrar hasta 640 euros anuales en las cuotas que pagan”. Así, el próximo curso, las familias abonarán una tasa mensual de entre 64 y 208 euros, mientras que este curso los precios han oscilado entre los 80 y los 260 euros al mes.

En el caso de familias numerosas de tipo general y especial con hijos escolarizados en la red pública de Escuelas Infantiles y Casas de Niños, el próximo curso seguirán beneficiándose de reducciones del 50% y del 100%, respectivamente para las categorías general y especial, en las cuotas de escolaridad y de horario ampliado.

Una única solicitud en el centro elegido como primera opción

Las familias deben presentar una única solicitud para Escuelas Infantiles y una única solicitud para Casas de Niños, sólo en el centro solicitado como primera opción. Es importante solicitar sólo aquellas Escuelas Infantiles o Casas de Niños en las que estén realmente interesados, porque en el caso de obtener plaza en alguna de las solicitadas y renunciar a la misma, se excluirá de la lista de espera al niño o niña.

Las listas provisionales de admitidos se publicarán en los centros educativos el 28 de abril. Los días 29 de abril y 3 y 4 de mayo estará abierto el plazo de reclamaciones, y las listas definitivas se publicarán el 9 de mayo. Por último, los padres podrán realizar la matriculación entre el 19 y el 31 de mayo incluidos.

1.600 plazas para los niños de tres años que empiezan el colegio

El periodo de solicitud de plaza escolar para los niños y niñas de tres años que comienzan el segundo ciclo de educación infantil y llegan al cole por primera vez es el mismo, del 31 de marzo al 15 de abril. En este caso, para el próximo curso, los 22 colegios de infantil y primaria de Parla disponen de 1.325 plazas a las que hay que sumar las 275 vacantes para tres años en los tres colegios concertados del municipio. 1.600 plazas disponibles en total, distribuidas de la siguiente forma:

  • 50 plazas en los colegios Ciudad de Mérida, Clara Campoamor, Julián Besteiro, Miguel Hernández, Pablo Picasso, Rosa Luxemburgo, Antonio Machado, Gerardo Diego, Giner de los Ríos, La Paloma, María Moliner, Séneca, Virgen del Carmen y el concertado Torrente Ballester
  • 75 plazas en los colegios Blas de Lezo, Ciudad de Parla, José Hierro, Madre Teresa de Calcuta, Rosa Montero, Los Lagos, Luis Vives, Magerit y Miguel Delibes
  • 100 plazas en el colegio concertado Juan Pablo II
  • 125 plazas en el colegio concertado Aquila

En este caso, tanto para niños de tres años como para el resto del segundo ciclo de educación infantil y los de Primaria, ESO y Bachillerato, las listas provisionales se publicarán el 4 de mayo, y el plazo de reclamaciones será los días 5, 6 y 9 de mayo. Las listas definitivas se publicarán el 18 de mayo y la matriculación podrá realizarse del 15 al 26 de junio para infantil y primaria, y del 1 al 15 de julio para ESO y Bachillerato, en los institutos.

Imágenes
Información adicional