Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Cine, teatro y la celebración del Día Andalucía este fin de semana en Parla

Cine, teatro y la celebración del Día Andalucía este fin de semana en Parla

Continúa el ciclo de cine “Cinema Parladiso” y las funciones de teatro. La Casa de Andalucía de Parla organiza sus XXXI Jornadas Culturales.

25/02/2015

Este fin de semana Parla se viste de fiesta con los andaluces y vecinos de Parla, que celebran, un año más, el Día de Andalucía.

 

La Casa de Andalucía de Parla organiza sus XXXI Jornadas Culturales del 28 de febrero al 1 de marzo. Las jornadas culturales se inaugurarán el sábado, a las 19:00 horas, en su sede (c/ Reyes Católicos, 81) con la apertura de las exposiciones de los trabajos de los talleres de: pintura, dibujo, manualidades, bisutería y bordados. Además, habrá baile flamenco con los grupos: Gitanería, Embrujo y Triana, para finalizar con la actuación de la artista flamenca Soni López.

 

Este será el aperitivo inicial, porque el domingo, 1 de marzo, tendrán lugar los actos conmemorativos del Día de Andalucía. El evento tendrá lugar a las 12:00 horas con actuación del Coro Rociero “Amanecer” y el canto del Himno Andaluz; posteriormente tendrá lugar el homenaje a Blas Infante, fundador de la patria andaluza, con la colocación de una corona de laurel en el monolito dedicado a su memoria situado en el patio de la Casa.

 

Las XXXI Jornadas Culturales de la Casa de Andalucía de Parla continuarán el fin de semana del 7 y 8 de marzo, para clausurarse con la entrega de los premios del III Certamen de Poesía Joven y el X Certamen de Poesía de Adultos.

 

Un fin de semana más, el ciclo de cine “Cinema Parladiso” proyectará un nuevo pase en la Casa de la Juventud. Se trata del documental “La Educación Prohibida”, de Germán Doin, sobre las diferentes propuestas educativas basadas en la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano. El pase es a las 19:00 horas, y es gratuito.

 

Este film documental argentino se divide en 10 episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa por animaciones que ilustran cada episodio y por un relato que recorre toda la película. En el primer año de su estreno, en 2012, se estima que la película fue reproducida y descargada más de 10 millones de veces.

 

Además de las celebraciones de la Casa de Andalucía y de la propuesta de cine, también habrá teatro durante el domingo. En el Teatro Dulce Chacón, los más pequeños podrán disfrutar del teatro infantil con la función “¡Babili Glub!”. Una estupenda oportunidad para pasar una mañana o una tarde divertida y en familia, porque hay dos funciones para que nadie se la pierda: a las 12:30 y a las 18:00 horas. El precio de la entrada es de 4 €.

 

En otro escenario, el Teatro Jaime Salom, se pondrá en escena “El Zoo de Cristal”, un clásico del teatro escrito por Tennessee Williams e interpretado de forma impecable por Silvia Marsó, una de las mejores actrices de la escena española, a que acompañan en el reparto actores de la talla de Carlos García Cortázar y Alejandro Arestegui, y la no menos reseñable actriz Pilar Gil.

 

La obra ambientada en la década de 1930, durante la Gran Depresión en Estados Unidos tras el “crack” de la bolsa de Nueva York, nos habla de pasiones, sentimientos y de ilusiones rotas. Una función que ningún amante del teatro debe perderse. La función teatral es a las 20:00 horas, precio de la entrada 7 €.

 

También, junto a estas propuestas se puede visitar hasta el 11 de marzo, en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, la exposición FotoCAM 2014. La muestra está compuesta por 34 obras, entre ellas la fotografía “La Espera”, de Julián Adrián Zambrean, ganadora el pasado año. La exposición puede verse en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Imágenes